La ciudad de los sonidos. Una heurística de la sensibilidad en los paisajes urbanos contemporáneos

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Fortuna, Carlos
Data de Publicação: 2009
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10316/96455
https://doi.org/10.34096/cas.i30.2775
Resumo: El análisis de los aspectos sensibles de la vida pública o, en otras palabras, el ritmanálisis de Henri Lefebvre, tiene un enorme potencial heurístico para el estudio de las ciudades y sus imágenes. Este texto sostiene que las imágenes de la ciudad también están hechas de paisajes sonoros; y que los sonidos urbanos pueden revelar no sólo la evolución urbana, sino también el modo de organización actual de los entornos sociales de las ciudades. Sin embargo, las Ciencias Sociales se han relacionado de manera irregular con esas sonoridades. Con incursiones en los dominios de la Sociología y de la Geografía, este texto sostiene la necesidad de conceder una mayor atención a los campos y paisajes sonoros de las ciudades, a fin de detectar con más rigor sus trayectorias y configuraciones sociales.