Efectos del entrenamiento acuático y posterior desentrenamiento sobre la percepción e intensidad del dolor y el número de puntos sensibles de mujeres con fibromialgia
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2007 |
Outros Autores: | , , , |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | eng |
Título da fonte: | Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
Texto Completo: | http://hdl.handle.net/10174/2090 |
Resumo: | Introducción y objetivos: El síntoma más frecuente y ca- racterístico de la fibromialgia es el dolor generalizado y difuso. El propósito de este estudio fue evaluar los efectos de 12 se- manas de entrenamiento en agua caliente y posterior desen- trenamiento sobre la percepción e intensidad de dolor y nú- mero de puntos sensibles al dolor de mujeres con fibromialgia. Métodos: Treinta y cinco pacientes fueron distribuidas aleatoriamente en 2 grupos: un grupo experimental (n = 18), que realizó 3 sesiones semanales de ejercicio físico de 60 min cada una, y el grupo control (n = 17), que no reci- bió dicho entrenamiento adicional. El dolor se evaluó usan- do las dimensiones de dolor del Fibromyalgia Impact Ques- tionnarie y Short Form 36. También se evaluó el número de puntos sensibles al dolor. Resultados: Después de 12 semanas de programa se ob- servaron mejoras significativas en el grupo experimental respecto al grupo de control en la intensidad y percepción del dolor. Sin embargo, tras el período de desentrena- miento sólo se mantuvo la mejora en la dimensión de “do- lor corporal” del Short Form 36. El número de puntos sen- sibles al dolor permaneció sin cambios en ambos grupos durante todo el protocolo de programa. Conclusiones: Un programa de 12 semanas de entrena- miento en agua caliente, unido al tratamiento médico clási- co, fue efectivo para reducir el dolor en mujeres con fibro- mialgia. Tras un período similar sin realizar entrenamiento físico las mejoras en dolor se mantuvieron parcialmente. Sin embargo, el programa de entrenamiento no tuvo efectos en la reducción del número de puntos sensibles al dolor. |
id |
RCAP_50ac93b30e7351d22ea555125352ce88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.uevora.pt:10174/2090 |
network_acronym_str |
RCAP |
network_name_str |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
repository_id_str |
7160 |
spelling |
Efectos del entrenamiento acuático y posterior desentrenamiento sobre la percepción e intensidad del dolor y el número de puntos sensibles de mujeres con fibromialgiaFibromyalgiaPhysical trainingPainWarm waterIntroducción y objetivos: El síntoma más frecuente y ca- racterístico de la fibromialgia es el dolor generalizado y difuso. El propósito de este estudio fue evaluar los efectos de 12 se- manas de entrenamiento en agua caliente y posterior desen- trenamiento sobre la percepción e intensidad de dolor y nú- mero de puntos sensibles al dolor de mujeres con fibromialgia. Métodos: Treinta y cinco pacientes fueron distribuidas aleatoriamente en 2 grupos: un grupo experimental (n = 18), que realizó 3 sesiones semanales de ejercicio físico de 60 min cada una, y el grupo control (n = 17), que no reci- bió dicho entrenamiento adicional. El dolor se evaluó usan- do las dimensiones de dolor del Fibromyalgia Impact Ques- tionnarie y Short Form 36. También se evaluó el número de puntos sensibles al dolor. Resultados: Después de 12 semanas de programa se ob- servaron mejoras significativas en el grupo experimental respecto al grupo de control en la intensidad y percepción del dolor. Sin embargo, tras el período de desentrena- miento sólo se mantuvo la mejora en la dimensión de “do- lor corporal” del Short Form 36. El número de puntos sen- sibles al dolor permaneció sin cambios en ambos grupos durante todo el protocolo de programa. Conclusiones: Un programa de 12 semanas de entrena- miento en agua caliente, unido al tratamiento médico clási- co, fue efectivo para reducir el dolor en mujeres con fibro- mialgia. Tras un período similar sin realizar entrenamiento físico las mejoras en dolor se mantuvieron parcialmente. Sin embargo, el programa de entrenamiento no tuvo efectos en la reducción del número de puntos sensibles al dolor.Doyma2010-09-21T10:33:13Z2010-09-212007-01-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/article44814 bytesapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10174/2090http://hdl.handle.net/10174/2090eng76-810213-3717Apunts, Medicina de L`Esport154livreptc@uevora.ptammr@uevora.ptndndngusi@unex.es274Tomas-Carus, PabloRaimundo, ArmandoAdsuar, Jose COlivares, PedroGusi, Narcisinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2024-01-03T18:38:14Zoai:dspace.uevora.pt:10174/2090Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T00:57:51.269330Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos del entrenamiento acuático y posterior desentrenamiento sobre la percepción e intensidad del dolor y el número de puntos sensibles de mujeres con fibromialgia |
title |
Efectos del entrenamiento acuático y posterior desentrenamiento sobre la percepción e intensidad del dolor y el número de puntos sensibles de mujeres con fibromialgia |
spellingShingle |
Efectos del entrenamiento acuático y posterior desentrenamiento sobre la percepción e intensidad del dolor y el número de puntos sensibles de mujeres con fibromialgia Tomas-Carus, Pablo Fibromyalgia Physical training Pain Warm water |
title_short |
Efectos del entrenamiento acuático y posterior desentrenamiento sobre la percepción e intensidad del dolor y el número de puntos sensibles de mujeres con fibromialgia |
title_full |
Efectos del entrenamiento acuático y posterior desentrenamiento sobre la percepción e intensidad del dolor y el número de puntos sensibles de mujeres con fibromialgia |
title_fullStr |
Efectos del entrenamiento acuático y posterior desentrenamiento sobre la percepción e intensidad del dolor y el número de puntos sensibles de mujeres con fibromialgia |
title_full_unstemmed |
Efectos del entrenamiento acuático y posterior desentrenamiento sobre la percepción e intensidad del dolor y el número de puntos sensibles de mujeres con fibromialgia |
title_sort |
Efectos del entrenamiento acuático y posterior desentrenamiento sobre la percepción e intensidad del dolor y el número de puntos sensibles de mujeres con fibromialgia |
author |
Tomas-Carus, Pablo |
author_facet |
Tomas-Carus, Pablo Raimundo, Armando Adsuar, Jose C Olivares, Pedro Gusi, Narcis |
author_role |
author |
author2 |
Raimundo, Armando Adsuar, Jose C Olivares, Pedro Gusi, Narcis |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tomas-Carus, Pablo Raimundo, Armando Adsuar, Jose C Olivares, Pedro Gusi, Narcis |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Fibromyalgia Physical training Pain Warm water |
topic |
Fibromyalgia Physical training Pain Warm water |
description |
Introducción y objetivos: El síntoma más frecuente y ca- racterístico de la fibromialgia es el dolor generalizado y difuso. El propósito de este estudio fue evaluar los efectos de 12 se- manas de entrenamiento en agua caliente y posterior desen- trenamiento sobre la percepción e intensidad de dolor y nú- mero de puntos sensibles al dolor de mujeres con fibromialgia. Métodos: Treinta y cinco pacientes fueron distribuidas aleatoriamente en 2 grupos: un grupo experimental (n = 18), que realizó 3 sesiones semanales de ejercicio físico de 60 min cada una, y el grupo control (n = 17), que no reci- bió dicho entrenamiento adicional. El dolor se evaluó usan- do las dimensiones de dolor del Fibromyalgia Impact Ques- tionnarie y Short Form 36. También se evaluó el número de puntos sensibles al dolor. Resultados: Después de 12 semanas de programa se ob- servaron mejoras significativas en el grupo experimental respecto al grupo de control en la intensidad y percepción del dolor. Sin embargo, tras el período de desentrena- miento sólo se mantuvo la mejora en la dimensión de “do- lor corporal” del Short Form 36. El número de puntos sen- sibles al dolor permaneció sin cambios en ambos grupos durante todo el protocolo de programa. Conclusiones: Un programa de 12 semanas de entrena- miento en agua caliente, unido al tratamiento médico clási- co, fue efectivo para reducir el dolor en mujeres con fibro- mialgia. Tras un período similar sin realizar entrenamiento físico las mejoras en dolor se mantuvieron parcialmente. Sin embargo, el programa de entrenamiento no tuvo efectos en la reducción del número de puntos sensibles al dolor. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-01-01T00:00:00Z 2010-09-21T10:33:13Z 2010-09-21 |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10174/2090 http://hdl.handle.net/10174/2090 |
url |
http://hdl.handle.net/10174/2090 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
76-81 0213-3717 Apunts, Medicina de L`Esport 154 livre ptc@uevora.pt ammr@uevora.pt nd nd ngusi@unex.es 274 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
44814 bytes application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Doyma |
publisher.none.fl_str_mv |
Doyma |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação instacron:RCAAP |
instname_str |
Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação |
instacron_str |
RCAAP |
institution |
RCAAP |
reponame_str |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
collection |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
repository.name.fl_str_mv |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1817552541939924992 |