Metas académicas y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Valle,Antonio
Data de Publicação: 2007
Outros Autores: Cabanach,Ramón G., Rodríguez,Susana, Núnez,José C., González-Pienda,Julio A., Rosário,Pedro
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Psicologia Escolar e Educacional (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-85572007000100004
Resumo: Tomando en cuenta que no existe concordancia en la literatura entre los resultados de diferentes estudios respecto de la relevancia de la adopción de un tipo u otro de meta para el aprendizaje académico, en el presente artículo se estudia la relación entre los diferentes tipos de orientaciones motivacionales (metas de aprendizaje, metas de rendimiento y metas de evitación del trabajo) y el uso de estrategias cognitivas y de autorregulación. En el trabajo participan 632 estudiantes universitarios de diversas titulaciones de la universidad española. Aunque el estudio es de tipo correlacional, los análisis de los datos obtenidos, corroborando estudios anteriores, aportan información de interés para la discusión del problema que se investigó, por ejemplo que sólo los niveles más altos de metas de aprendizaje se encuentran asociados con una mayor utilización de estrategias de aprendizaje. Son discutidas implicaciones educativas de estos datos.
id ABRAPEE-1_cc6487cd1ed3cea0ec17ae5e69ea7d17
oai_identifier_str oai:scielo:S1413-85572007000100004
network_acronym_str ABRAPEE-1
network_name_str Psicologia Escolar e Educacional (Online)
repository_id_str
spelling Metas académicas y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitariosUniversidadAutorregulaciónAprendizajeTomando en cuenta que no existe concordancia en la literatura entre los resultados de diferentes estudios respecto de la relevancia de la adopción de un tipo u otro de meta para el aprendizaje académico, en el presente artículo se estudia la relación entre los diferentes tipos de orientaciones motivacionales (metas de aprendizaje, metas de rendimiento y metas de evitación del trabajo) y el uso de estrategias cognitivas y de autorregulación. En el trabajo participan 632 estudiantes universitarios de diversas titulaciones de la universidad española. Aunque el estudio es de tipo correlacional, los análisis de los datos obtenidos, corroborando estudios anteriores, aportan información de interés para la discusión del problema que se investigó, por ejemplo que sólo los niveles más altos de metas de aprendizaje se encuentran asociados con una mayor utilización de estrategias de aprendizaje. Son discutidas implicaciones educativas de estos datos.Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)2007-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-85572007000100004Psicologia Escolar e Educacional v.11 n.1 2007reponame:Psicologia Escolar e Educacional (Online)instname:Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)instacron:ABRAPEE10.1590/S1413-85572007000100004info:eu-repo/semantics/openAccessValle,AntonioCabanach,Ramón G.Rodríguez,SusanaNúnez,José C.González-Pienda,Julio A.Rosário,Pedrospa2010-11-04T00:00:00Zoai:scielo:S1413-85572007000100004Revistahttps://www.scielo.br/j/pee/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phprevista@abrapee.psc.br2175-35391413-8557opendoar:2010-11-04T00:00Psicologia Escolar e Educacional (Online) - Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)false
dc.title.none.fl_str_mv Metas académicas y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios
title Metas académicas y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios
spellingShingle Metas académicas y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios
Valle,Antonio
Universidad
Autorregulación
Aprendizaje
title_short Metas académicas y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios
title_full Metas académicas y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios
title_fullStr Metas académicas y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Metas académicas y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios
title_sort Metas académicas y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios
author Valle,Antonio
author_facet Valle,Antonio
Cabanach,Ramón G.
Rodríguez,Susana
Núnez,José C.
González-Pienda,Julio A.
Rosário,Pedro
author_role author
author2 Cabanach,Ramón G.
Rodríguez,Susana
Núnez,José C.
González-Pienda,Julio A.
Rosário,Pedro
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Valle,Antonio
Cabanach,Ramón G.
Rodríguez,Susana
Núnez,José C.
González-Pienda,Julio A.
Rosário,Pedro
dc.subject.por.fl_str_mv Universidad
Autorregulación
Aprendizaje
topic Universidad
Autorregulación
Aprendizaje
description Tomando en cuenta que no existe concordancia en la literatura entre los resultados de diferentes estudios respecto de la relevancia de la adopción de un tipo u otro de meta para el aprendizaje académico, en el presente artículo se estudia la relación entre los diferentes tipos de orientaciones motivacionales (metas de aprendizaje, metas de rendimiento y metas de evitación del trabajo) y el uso de estrategias cognitivas y de autorregulación. En el trabajo participan 632 estudiantes universitarios de diversas titulaciones de la universidad española. Aunque el estudio es de tipo correlacional, los análisis de los datos obtenidos, corroborando estudios anteriores, aportan información de interés para la discusión del problema que se investigó, por ejemplo que sólo los niveles más altos de metas de aprendizaje se encuentran asociados con una mayor utilización de estrategias de aprendizaje. Son discutidas implicaciones educativas de estos datos.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-06-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-85572007000100004
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-85572007000100004
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S1413-85572007000100004
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)
publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)
dc.source.none.fl_str_mv Psicologia Escolar e Educacional v.11 n.1 2007
reponame:Psicologia Escolar e Educacional (Online)
instname:Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)
instacron:ABRAPEE
instname_str Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)
instacron_str ABRAPEE
institution ABRAPEE
reponame_str Psicologia Escolar e Educacional (Online)
collection Psicologia Escolar e Educacional (Online)
repository.name.fl_str_mv Psicologia Escolar e Educacional (Online) - Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)
repository.mail.fl_str_mv revista@abrapee.psc.br
_version_ 1754212604895559680