El incremento de la mortalidad por armas de fuego y su relación con el estancamiento de la esperanza de vida en México

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: González-Pérez,Guillermo Julián
Data de Publicação: 2017
Outros Autores: Vega-López,María Guadalupe, Flores-Villavicencio,María Elena
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Ciência & Saúde Coletiva (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-81232017002902861
Resumo: Resumen Este estudio analiza la mortalidad por armas de fuego (AF) en México y su impacto en la esperanza de vida (EV) – comparado con otras causas de muerte- entre los trienios 2000-2002 y 2010-2012 e identifica el papel de los grupos de edad en la pérdida de años de EV por esta causa. A partir de datos oficiales se elaboraron tablas de vida abreviadas para México, por sexo, para ambos trienios; esto permitió calcular la EV temporaria entre 15 y 75 años y los años de esperanza de vida perdidos (AEVP) entre ambas edades, por causa. Entre los hombres, la mortalidad por AF pasó de ser la causa que menos AEVP provocó en 2000-2002 a ser la principal causa de AEVP entre 15 y 75 años en 2010-2012. Entre las mujeres, fueron los AEVP por esta causa los que relativamente más crecieron. En ambos sexos el mayor aumento de los AEVP por AF fue entre 20 y 34 años. Los hallazgos indican que el aumento de la mortalidad por AF, sobre todo entre los jóvenes, ha contribuido sustancialmente al estancamiento de la esperanza de vida, e incluso a su descenso entre los hombres. Esto refleja que la violencia ligada a las AF no es solo un problema de seguridad sino también un problema de salud colectiva que debe ser afrontado de forma interdisciplinaria e intersectorial si se pretende incrementar la esperanza de vida del país.
id ABRASCO-2_0f840423f7f57ac35a05550341d6b507
oai_identifier_str oai:scielo:S1413-81232017002902861
network_acronym_str ABRASCO-2
network_name_str Ciência & Saúde Coletiva (Online)
repository_id_str
spelling El incremento de la mortalidad por armas de fuego y su relación con el estancamiento de la esperanza de vida en MéxicoArmas de fuegoEsperanza de vidaMortalidadViolenciaResumen Este estudio analiza la mortalidad por armas de fuego (AF) en México y su impacto en la esperanza de vida (EV) – comparado con otras causas de muerte- entre los trienios 2000-2002 y 2010-2012 e identifica el papel de los grupos de edad en la pérdida de años de EV por esta causa. A partir de datos oficiales se elaboraron tablas de vida abreviadas para México, por sexo, para ambos trienios; esto permitió calcular la EV temporaria entre 15 y 75 años y los años de esperanza de vida perdidos (AEVP) entre ambas edades, por causa. Entre los hombres, la mortalidad por AF pasó de ser la causa que menos AEVP provocó en 2000-2002 a ser la principal causa de AEVP entre 15 y 75 años en 2010-2012. Entre las mujeres, fueron los AEVP por esta causa los que relativamente más crecieron. En ambos sexos el mayor aumento de los AEVP por AF fue entre 20 y 34 años. Los hallazgos indican que el aumento de la mortalidad por AF, sobre todo entre los jóvenes, ha contribuido sustancialmente al estancamiento de la esperanza de vida, e incluso a su descenso entre los hombres. Esto refleja que la violencia ligada a las AF no es solo un problema de seguridad sino también un problema de salud colectiva que debe ser afrontado de forma interdisciplinaria e intersectorial si se pretende incrementar la esperanza de vida del país.ABRASCO - Associação Brasileira de Saúde Coletiva2017-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-81232017002902861Ciência & Saúde Coletiva v.22 n.9 2017reponame:Ciência & Saúde Coletiva (Online)instname:Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO)instacron:ABRASCO10.1590/1413-81232017229.21902016info:eu-repo/semantics/openAccessGonzález-Pérez,Guillermo JuliánVega-López,María GuadalupeFlores-Villavicencio,María Elenaspa2017-09-13T00:00:00Zoai:scielo:S1413-81232017002902861Revistahttp://www.cienciaesaudecoletiva.com.brhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||cienciasaudecoletiva@fiocruz.br1678-45611413-8123opendoar:2017-09-13T00:00Ciência & Saúde Coletiva (Online) - Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO)false
dc.title.none.fl_str_mv El incremento de la mortalidad por armas de fuego y su relación con el estancamiento de la esperanza de vida en México
title El incremento de la mortalidad por armas de fuego y su relación con el estancamiento de la esperanza de vida en México
spellingShingle El incremento de la mortalidad por armas de fuego y su relación con el estancamiento de la esperanza de vida en México
González-Pérez,Guillermo Julián
Armas de fuego
Esperanza de vida
Mortalidad
Violencia
title_short El incremento de la mortalidad por armas de fuego y su relación con el estancamiento de la esperanza de vida en México
title_full El incremento de la mortalidad por armas de fuego y su relación con el estancamiento de la esperanza de vida en México
title_fullStr El incremento de la mortalidad por armas de fuego y su relación con el estancamiento de la esperanza de vida en México
title_full_unstemmed El incremento de la mortalidad por armas de fuego y su relación con el estancamiento de la esperanza de vida en México
title_sort El incremento de la mortalidad por armas de fuego y su relación con el estancamiento de la esperanza de vida en México
author González-Pérez,Guillermo Julián
author_facet González-Pérez,Guillermo Julián
Vega-López,María Guadalupe
Flores-Villavicencio,María Elena
author_role author
author2 Vega-López,María Guadalupe
Flores-Villavicencio,María Elena
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv González-Pérez,Guillermo Julián
Vega-López,María Guadalupe
Flores-Villavicencio,María Elena
dc.subject.por.fl_str_mv Armas de fuego
Esperanza de vida
Mortalidad
Violencia
topic Armas de fuego
Esperanza de vida
Mortalidad
Violencia
description Resumen Este estudio analiza la mortalidad por armas de fuego (AF) en México y su impacto en la esperanza de vida (EV) – comparado con otras causas de muerte- entre los trienios 2000-2002 y 2010-2012 e identifica el papel de los grupos de edad en la pérdida de años de EV por esta causa. A partir de datos oficiales se elaboraron tablas de vida abreviadas para México, por sexo, para ambos trienios; esto permitió calcular la EV temporaria entre 15 y 75 años y los años de esperanza de vida perdidos (AEVP) entre ambas edades, por causa. Entre los hombres, la mortalidad por AF pasó de ser la causa que menos AEVP provocó en 2000-2002 a ser la principal causa de AEVP entre 15 y 75 años en 2010-2012. Entre las mujeres, fueron los AEVP por esta causa los que relativamente más crecieron. En ambos sexos el mayor aumento de los AEVP por AF fue entre 20 y 34 años. Los hallazgos indican que el aumento de la mortalidad por AF, sobre todo entre los jóvenes, ha contribuido sustancialmente al estancamiento de la esperanza de vida, e incluso a su descenso entre los hombres. Esto refleja que la violencia ligada a las AF no es solo un problema de seguridad sino también un problema de salud colectiva que debe ser afrontado de forma interdisciplinaria e intersectorial si se pretende incrementar la esperanza de vida del país.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-81232017002902861
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-81232017002902861
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/1413-81232017229.21902016
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv ABRASCO - Associação Brasileira de Saúde Coletiva
publisher.none.fl_str_mv ABRASCO - Associação Brasileira de Saúde Coletiva
dc.source.none.fl_str_mv Ciência & Saúde Coletiva v.22 n.9 2017
reponame:Ciência & Saúde Coletiva (Online)
instname:Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO)
instacron:ABRASCO
instname_str Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO)
instacron_str ABRASCO
institution ABRASCO
reponame_str Ciência & Saúde Coletiva (Online)
collection Ciência & Saúde Coletiva (Online)
repository.name.fl_str_mv Ciência & Saúde Coletiva (Online) - Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO)
repository.mail.fl_str_mv ||cienciasaudecoletiva@fiocruz.br
_version_ 1754213040932257792