Aplicación del modelo de callista roy como herramienta de adaptación al estrés

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: García, Evelyn Xiomara García
Data de Publicação: 2023
Outros Autores: Torres, Nadihezka Amanda Cusme
Tipo de documento: Artigo
Idioma: eng
Título da fonte: Brazilian Journal of Health Review
Texto Completo: https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/article/view/56678
Resumo: Introducción: El estrés se ha convierto en un problema de salud pública incidente en el personal de enfermería al encontrarse expuestos a situaciones generadoras de impactos emocional resultando importante la evaluación de la capacidad de afrontamiento y adaptación para hacer frente a eventos estresantes del establecimiento de salud. Objetivo: Aplicar el modelo de Callista Roy como herramienta de adaptación al estrés. Metodología: Se utilizó un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo con diseño no experimental de corte transversal. Los participantes fueron seleccionados por muestreo no probabilístico obteniendo un total de 103 enfermeros a quienes se les empleó el cuestionario sociodemográfico y la escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación. Resultados: El personal presentó mediana capacidad en el factor 1 Recursivo y centrado (48,5%) y Factor 2 Reacciones físicas y enfocadas (54,4%). En cambio, alta capacidad en el F3 Proceso de alerta (56.3%), F4 Procesamiento sistemático (64,1%) y el total de la capacidad del proceso de afrontamiento y adaptación (71,8%). Los factores al ser correlacionados con las variables sociodemográficas se encontraron relaciones positivas e inversas con número de cargas familiares, género y estado civil. Conclusiones: El estudio permitió determinar un predominio de la alta capacidad de afrontamiento y adaptación de enfermeiros.
id BJRH-0_3656a211bef537a1f6f4cbc73dab676d
oai_identifier_str oai:ojs2.ojs.brazilianjournals.com.br:article/56678
network_acronym_str BJRH-0
network_name_str Brazilian Journal of Health Review
repository_id_str
spelling Aplicación del modelo de callista roy como herramienta de adaptación al estrésafrontamientoadaptaciónpersonal de enfermeríaestrésIntroducción: El estrés se ha convierto en un problema de salud pública incidente en el personal de enfermería al encontrarse expuestos a situaciones generadoras de impactos emocional resultando importante la evaluación de la capacidad de afrontamiento y adaptación para hacer frente a eventos estresantes del establecimiento de salud. Objetivo: Aplicar el modelo de Callista Roy como herramienta de adaptación al estrés. Metodología: Se utilizó un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo con diseño no experimental de corte transversal. Los participantes fueron seleccionados por muestreo no probabilístico obteniendo un total de 103 enfermeros a quienes se les empleó el cuestionario sociodemográfico y la escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación. Resultados: El personal presentó mediana capacidad en el factor 1 Recursivo y centrado (48,5%) y Factor 2 Reacciones físicas y enfocadas (54,4%). En cambio, alta capacidad en el F3 Proceso de alerta (56.3%), F4 Procesamiento sistemático (64,1%) y el total de la capacidad del proceso de afrontamiento y adaptación (71,8%). Los factores al ser correlacionados con las variables sociodemográficas se encontraron relaciones positivas e inversas con número de cargas familiares, género y estado civil. Conclusiones: El estudio permitió determinar un predominio de la alta capacidad de afrontamiento y adaptación de enfermeiros.Brazilian Journals Publicações de Periódicos e Editora Ltda.2023-01-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/article/view/5667810.34119/bjhrv6n1-145Brazilian Journal of Health Review; Vol. 6 No. 1 (2023); 1832-1854Brazilian Journal of Health Review; Vol. 6 Núm. 1 (2023); 1832-1854Brazilian Journal of Health Review; v. 6 n. 1 (2023); 1832-18542595-6825reponame:Brazilian Journal of Health Reviewinstname:Federação das Indústrias do Estado do Paraná (FIEP)instacron:BJRHenghttps://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/article/view/56678/41578García, Evelyn Xiomara GarcíaTorres, Nadihezka Amanda Cusmeinfo:eu-repo/semantics/openAccess2023-02-15T18:17:52Zoai:ojs2.ojs.brazilianjournals.com.br:article/56678Revistahttp://www.brazilianjournals.com/index.php/BJHR/indexPRIhttps://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/oai|| brazilianjhr@gmail.com2595-68252595-6825opendoar:2023-02-15T18:17:52Brazilian Journal of Health Review - Federação das Indústrias do Estado do Paraná (FIEP)false
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación del modelo de callista roy como herramienta de adaptación al estrés
title Aplicación del modelo de callista roy como herramienta de adaptación al estrés
spellingShingle Aplicación del modelo de callista roy como herramienta de adaptación al estrés
García, Evelyn Xiomara García
afrontamiento
adaptación
personal de enfermería
estrés
title_short Aplicación del modelo de callista roy como herramienta de adaptación al estrés
title_full Aplicación del modelo de callista roy como herramienta de adaptación al estrés
title_fullStr Aplicación del modelo de callista roy como herramienta de adaptación al estrés
title_full_unstemmed Aplicación del modelo de callista roy como herramienta de adaptación al estrés
title_sort Aplicación del modelo de callista roy como herramienta de adaptación al estrés
author García, Evelyn Xiomara García
author_facet García, Evelyn Xiomara García
Torres, Nadihezka Amanda Cusme
author_role author
author2 Torres, Nadihezka Amanda Cusme
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv García, Evelyn Xiomara García
Torres, Nadihezka Amanda Cusme
dc.subject.por.fl_str_mv afrontamiento
adaptación
personal de enfermería
estrés
topic afrontamiento
adaptación
personal de enfermería
estrés
description Introducción: El estrés se ha convierto en un problema de salud pública incidente en el personal de enfermería al encontrarse expuestos a situaciones generadoras de impactos emocional resultando importante la evaluación de la capacidad de afrontamiento y adaptación para hacer frente a eventos estresantes del establecimiento de salud. Objetivo: Aplicar el modelo de Callista Roy como herramienta de adaptación al estrés. Metodología: Se utilizó un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo con diseño no experimental de corte transversal. Los participantes fueron seleccionados por muestreo no probabilístico obteniendo un total de 103 enfermeros a quienes se les empleó el cuestionario sociodemográfico y la escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación. Resultados: El personal presentó mediana capacidad en el factor 1 Recursivo y centrado (48,5%) y Factor 2 Reacciones físicas y enfocadas (54,4%). En cambio, alta capacidad en el F3 Proceso de alerta (56.3%), F4 Procesamiento sistemático (64,1%) y el total de la capacidad del proceso de afrontamiento y adaptación (71,8%). Los factores al ser correlacionados con las variables sociodemográficas se encontraron relaciones positivas e inversas con número de cargas familiares, género y estado civil. Conclusiones: El estudio permitió determinar un predominio de la alta capacidad de afrontamiento y adaptación de enfermeiros.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01-24
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/article/view/56678
10.34119/bjhrv6n1-145
url https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/article/view/56678
identifier_str_mv 10.34119/bjhrv6n1-145
dc.language.iso.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/article/view/56678/41578
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Brazilian Journals Publicações de Periódicos e Editora Ltda.
publisher.none.fl_str_mv Brazilian Journals Publicações de Periódicos e Editora Ltda.
dc.source.none.fl_str_mv Brazilian Journal of Health Review; Vol. 6 No. 1 (2023); 1832-1854
Brazilian Journal of Health Review; Vol. 6 Núm. 1 (2023); 1832-1854
Brazilian Journal of Health Review; v. 6 n. 1 (2023); 1832-1854
2595-6825
reponame:Brazilian Journal of Health Review
instname:Federação das Indústrias do Estado do Paraná (FIEP)
instacron:BJRH
instname_str Federação das Indústrias do Estado do Paraná (FIEP)
instacron_str BJRH
institution BJRH
reponame_str Brazilian Journal of Health Review
collection Brazilian Journal of Health Review
repository.name.fl_str_mv Brazilian Journal of Health Review - Federação das Indústrias do Estado do Paraná (FIEP)
repository.mail.fl_str_mv || brazilianjhr@gmail.com
_version_ 1797240025581092864