Desnutrición y factores asociados en escolares: unidad educativa Froilán Segundo Méndez, San Antonio, Cañar, Ecuador, 2022

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Ríos, Juan Francisco Sarmiento
Data de Publicação: 2023
Outros Autores: Iglesias, Carlos Javier Benítez, Ramírez, José Ricardo Charry, González, Andrés Felipe Mercado
Tipo de documento: Artigo
Idioma: eng
Título da fonte: Brazilian Journal of Health Review
Texto Completo: https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/article/view/56916
Resumo: Introducción: La desnutrición se refiere a un desbalance en el estado óptimo de nutrición, y nos indica el desarrollo de una sociedad, los principales factores de la desnutrición son la inseguridad alimentaria y falta de recursos económicos. En Ecuador el 23% de la población infantil sufre desnutrición, existiendo en la provincia del Cañar un 27,2%. Objetivo: Determinar la desnutrición y sus factores asociados en niños/as entre 6 a 11 años pertenecientes a la Unidad Educativa Froilán Segundo Méndez, parroquia San Antonio de la provincia de Cañar en el año 2022. Metodología: Estudio observacional, analítico y corte transversal. Se recolectaron datos de 112 niños de 6 a 11 años, mediante aplicación de encuestas, escalas, valoración de medidas antropométricas y evaluación de factores como edad, sexo, estado socioeconómico y frecuencia del consumo de alimentos. Resultados: Se encontró una prevalencia de un 59% de desnutrición, entre los factores predisponentes se encuentran un riesgo socioeconómico alto con un 79,5%, residencia rural con un 58,3% con una frecuencia de consumo de alimentos de 5 veces al día, pero con déficit de aporte nutricional. Conclusión: Existe un aumento de desnutrición en la provincia del Cañar, el cual se encuentra duplicado a las cifras reportadas, distribuyéndose esta desnutrición equitativamente tanto en niños y niñas. El factor socioeconómico en estratos III y IV de Graffar representa riesgo de desnutrición. La mayor parte de la población de la zona rural presenta desnutrición. La frecuencia de consumo de alimentos no se encuentra asociada a desnutrición.
id BJRH-0_46d313cf79c41dc5e8fd5d27be5d9a25
oai_identifier_str oai:ojs2.ojs.brazilianjournals.com.br:article/56916
network_acronym_str BJRH-0
network_name_str Brazilian Journal of Health Review
repository_id_str
spelling Desnutrición y factores asociados en escolares: unidad educativa Froilán Segundo Méndez, San Antonio, Cañar, Ecuador, 2022desnutriciónfactores socioeconómicosniñopesos y medidastrastornos de la nutrición del niñoIntroducción: La desnutrición se refiere a un desbalance en el estado óptimo de nutrición, y nos indica el desarrollo de una sociedad, los principales factores de la desnutrición son la inseguridad alimentaria y falta de recursos económicos. En Ecuador el 23% de la población infantil sufre desnutrición, existiendo en la provincia del Cañar un 27,2%. Objetivo: Determinar la desnutrición y sus factores asociados en niños/as entre 6 a 11 años pertenecientes a la Unidad Educativa Froilán Segundo Méndez, parroquia San Antonio de la provincia de Cañar en el año 2022. Metodología: Estudio observacional, analítico y corte transversal. Se recolectaron datos de 112 niños de 6 a 11 años, mediante aplicación de encuestas, escalas, valoración de medidas antropométricas y evaluación de factores como edad, sexo, estado socioeconómico y frecuencia del consumo de alimentos. Resultados: Se encontró una prevalencia de un 59% de desnutrición, entre los factores predisponentes se encuentran un riesgo socioeconómico alto con un 79,5%, residencia rural con un 58,3% con una frecuencia de consumo de alimentos de 5 veces al día, pero con déficit de aporte nutricional. Conclusión: Existe un aumento de desnutrición en la provincia del Cañar, el cual se encuentra duplicado a las cifras reportadas, distribuyéndose esta desnutrición equitativamente tanto en niños y niñas. El factor socioeconómico en estratos III y IV de Graffar representa riesgo de desnutrición. La mayor parte de la población de la zona rural presenta desnutrición. La frecuencia de consumo de alimentos no se encuentra asociada a desnutrición.Brazilian Journals Publicações de Periódicos e Editora Ltda.2023-01-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/article/view/5691610.34119/bjhrv6n1-208Brazilian Journal of Health Review; Vol. 6 No. 1 (2023); 2655-2667Brazilian Journal of Health Review; Vol. 6 Núm. 1 (2023); 2655-2667Brazilian Journal of Health Review; v. 6 n. 1 (2023); 2655-26672595-6825reponame:Brazilian Journal of Health Reviewinstname:Federação das Indústrias do Estado do Paraná (FIEP)instacron:BJRHenghttps://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/article/view/56916/41736Ríos, Juan Francisco SarmientoIglesias, Carlos Javier BenítezRamírez, José Ricardo CharryGonzález, Andrés Felipe Mercadoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2023-02-15T18:17:58Zoai:ojs2.ojs.brazilianjournals.com.br:article/56916Revistahttp://www.brazilianjournals.com/index.php/BJHR/indexPRIhttps://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/oai|| brazilianjhr@gmail.com2595-68252595-6825opendoar:2023-02-15T18:17:58Brazilian Journal of Health Review - Federação das Indústrias do Estado do Paraná (FIEP)false
dc.title.none.fl_str_mv Desnutrición y factores asociados en escolares: unidad educativa Froilán Segundo Méndez, San Antonio, Cañar, Ecuador, 2022
title Desnutrición y factores asociados en escolares: unidad educativa Froilán Segundo Méndez, San Antonio, Cañar, Ecuador, 2022
spellingShingle Desnutrición y factores asociados en escolares: unidad educativa Froilán Segundo Méndez, San Antonio, Cañar, Ecuador, 2022
Ríos, Juan Francisco Sarmiento
desnutrición
factores socioeconómicos
niño
pesos y medidas
trastornos de la nutrición del niño
title_short Desnutrición y factores asociados en escolares: unidad educativa Froilán Segundo Méndez, San Antonio, Cañar, Ecuador, 2022
title_full Desnutrición y factores asociados en escolares: unidad educativa Froilán Segundo Méndez, San Antonio, Cañar, Ecuador, 2022
title_fullStr Desnutrición y factores asociados en escolares: unidad educativa Froilán Segundo Méndez, San Antonio, Cañar, Ecuador, 2022
title_full_unstemmed Desnutrición y factores asociados en escolares: unidad educativa Froilán Segundo Méndez, San Antonio, Cañar, Ecuador, 2022
title_sort Desnutrición y factores asociados en escolares: unidad educativa Froilán Segundo Méndez, San Antonio, Cañar, Ecuador, 2022
author Ríos, Juan Francisco Sarmiento
author_facet Ríos, Juan Francisco Sarmiento
Iglesias, Carlos Javier Benítez
Ramírez, José Ricardo Charry
González, Andrés Felipe Mercado
author_role author
author2 Iglesias, Carlos Javier Benítez
Ramírez, José Ricardo Charry
González, Andrés Felipe Mercado
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ríos, Juan Francisco Sarmiento
Iglesias, Carlos Javier Benítez
Ramírez, José Ricardo Charry
González, Andrés Felipe Mercado
dc.subject.por.fl_str_mv desnutrición
factores socioeconómicos
niño
pesos y medidas
trastornos de la nutrición del niño
topic desnutrición
factores socioeconómicos
niño
pesos y medidas
trastornos de la nutrición del niño
description Introducción: La desnutrición se refiere a un desbalance en el estado óptimo de nutrición, y nos indica el desarrollo de una sociedad, los principales factores de la desnutrición son la inseguridad alimentaria y falta de recursos económicos. En Ecuador el 23% de la población infantil sufre desnutrición, existiendo en la provincia del Cañar un 27,2%. Objetivo: Determinar la desnutrición y sus factores asociados en niños/as entre 6 a 11 años pertenecientes a la Unidad Educativa Froilán Segundo Méndez, parroquia San Antonio de la provincia de Cañar en el año 2022. Metodología: Estudio observacional, analítico y corte transversal. Se recolectaron datos de 112 niños de 6 a 11 años, mediante aplicación de encuestas, escalas, valoración de medidas antropométricas y evaluación de factores como edad, sexo, estado socioeconómico y frecuencia del consumo de alimentos. Resultados: Se encontró una prevalencia de un 59% de desnutrición, entre los factores predisponentes se encuentran un riesgo socioeconómico alto con un 79,5%, residencia rural con un 58,3% con una frecuencia de consumo de alimentos de 5 veces al día, pero con déficit de aporte nutricional. Conclusión: Existe un aumento de desnutrición en la provincia del Cañar, el cual se encuentra duplicado a las cifras reportadas, distribuyéndose esta desnutrición equitativamente tanto en niños y niñas. El factor socioeconómico en estratos III y IV de Graffar representa riesgo de desnutrición. La mayor parte de la población de la zona rural presenta desnutrición. La frecuencia de consumo de alimentos no se encuentra asociada a desnutrición.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01-30
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/article/view/56916
10.34119/bjhrv6n1-208
url https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/article/view/56916
identifier_str_mv 10.34119/bjhrv6n1-208
dc.language.iso.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/article/view/56916/41736
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Brazilian Journals Publicações de Periódicos e Editora Ltda.
publisher.none.fl_str_mv Brazilian Journals Publicações de Periódicos e Editora Ltda.
dc.source.none.fl_str_mv Brazilian Journal of Health Review; Vol. 6 No. 1 (2023); 2655-2667
Brazilian Journal of Health Review; Vol. 6 Núm. 1 (2023); 2655-2667
Brazilian Journal of Health Review; v. 6 n. 1 (2023); 2655-2667
2595-6825
reponame:Brazilian Journal of Health Review
instname:Federação das Indústrias do Estado do Paraná (FIEP)
instacron:BJRH
instname_str Federação das Indústrias do Estado do Paraná (FIEP)
instacron_str BJRH
institution BJRH
reponame_str Brazilian Journal of Health Review
collection Brazilian Journal of Health Review
repository.name.fl_str_mv Brazilian Journal of Health Review - Federação das Indústrias do Estado do Paraná (FIEP)
repository.mail.fl_str_mv || brazilianjhr@gmail.com
_version_ 1797240025704824832