Qué nos enseña el capital cultural para pensar el capital erótico

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Moreno Pestaña,José Luis
Data de Publicação: 2015
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Educação & Sociedade
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-73302015000100161
Resumo: En el presente artículo recupero ciertos análisis sobre el capital cultural. Con ellos me interrogo acerca de su utilidad para analizar el capital erótico. El trabajo se centra, fundamentalmente, en dos problemas. El primero es la débil institucionalización del capital erótico, diferencia de peso respecto del capital cultural. La segunda en cómo podemos analizar las desigualdades corporales atendiendo a ciertos problemas de la investigación sociológica y filosófica sobre el capital cultural. Como conclusión se justifica que el capital erótico puede considerarse un tipo de capital cultural y se definen las condiciones por las que los sujetos pueden enfrentarse a formas de dominación vinculadas al capital erótico.
id CEDES-1_8442d7f87e17fdf8076c46f54b96575d
oai_identifier_str oai:scielo:S0101-73302015000100161
network_acronym_str CEDES-1
network_name_str Educação & Sociedade
repository_id_str
spelling Qué nos enseña el capital cultural para pensar el capital eróticoCapital culturalCapital eróticoDesigualdades culturalesDesigualdades corporalesSociología francesaEn el presente artículo recupero ciertos análisis sobre el capital cultural. Con ellos me interrogo acerca de su utilidad para analizar el capital erótico. El trabajo se centra, fundamentalmente, en dos problemas. El primero es la débil institucionalización del capital erótico, diferencia de peso respecto del capital cultural. La segunda en cómo podemos analizar las desigualdades corporales atendiendo a ciertos problemas de la investigación sociológica y filosófica sobre el capital cultural. Como conclusión se justifica que el capital erótico puede considerarse un tipo de capital cultural y se definen las condiciones por las que los sujetos pueden enfrentarse a formas de dominación vinculadas al capital erótico.Centro de Estudos Educação e Sociedade - Cedes2015-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-73302015000100161Educação & Sociedade v.36 n.130 2015reponame:Educação & Sociedadeinstname:Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)instacron:CEDES10.1590/ES0101-73302015139911info:eu-repo/semantics/openAccessMoreno Pestaña,José Luisspa2015-07-13T00:00:00Zoai:scielo:S0101-73302015000100161Revistahttp://www.scielo.br/esONGhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||revista_cedes@yahoo.com.br1678-46261678-4626opendoar:2015-07-13T00:00Educação & Sociedade - Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)false
dc.title.none.fl_str_mv Qué nos enseña el capital cultural para pensar el capital erótico
title Qué nos enseña el capital cultural para pensar el capital erótico
spellingShingle Qué nos enseña el capital cultural para pensar el capital erótico
Moreno Pestaña,José Luis
Capital cultural
Capital erótico
Desigualdades culturales
Desigualdades corporales
Sociología francesa
title_short Qué nos enseña el capital cultural para pensar el capital erótico
title_full Qué nos enseña el capital cultural para pensar el capital erótico
title_fullStr Qué nos enseña el capital cultural para pensar el capital erótico
title_full_unstemmed Qué nos enseña el capital cultural para pensar el capital erótico
title_sort Qué nos enseña el capital cultural para pensar el capital erótico
author Moreno Pestaña,José Luis
author_facet Moreno Pestaña,José Luis
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Pestaña,José Luis
dc.subject.por.fl_str_mv Capital cultural
Capital erótico
Desigualdades culturales
Desigualdades corporales
Sociología francesa
topic Capital cultural
Capital erótico
Desigualdades culturales
Desigualdades corporales
Sociología francesa
description En el presente artículo recupero ciertos análisis sobre el capital cultural. Con ellos me interrogo acerca de su utilidad para analizar el capital erótico. El trabajo se centra, fundamentalmente, en dos problemas. El primero es la débil institucionalización del capital erótico, diferencia de peso respecto del capital cultural. La segunda en cómo podemos analizar las desigualdades corporales atendiendo a ciertos problemas de la investigación sociológica y filosófica sobre el capital cultural. Como conclusión se justifica que el capital erótico puede considerarse un tipo de capital cultural y se definen las condiciones por las que los sujetos pueden enfrentarse a formas de dominación vinculadas al capital erótico.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-73302015000100161
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-73302015000100161
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/ES0101-73302015139911
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudos Educação e Sociedade - Cedes
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudos Educação e Sociedade - Cedes
dc.source.none.fl_str_mv Educação & Sociedade v.36 n.130 2015
reponame:Educação & Sociedade
instname:Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)
instacron:CEDES
instname_str Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)
instacron_str CEDES
institution CEDES
reponame_str Educação & Sociedade
collection Educação & Sociedade
repository.name.fl_str_mv Educação & Sociedade - Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)
repository.mail.fl_str_mv ||revista_cedes@yahoo.com.br
_version_ 1754122555895054336