Mujeres migrantes y trabajo doméstico. Experiencias migratorias y de resistencia

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Dutra,Delia
Data de Publicação: 2022
Outros Autores: Pérez,Mirza Aguilar, Magliano,María José
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: REMHU (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1980-85852022000200019
Resumo: Resumen La relación entre migraciones femeninas y trabajo doméstico, ya sea remunerado como no remunerado, posee larga data. Producto de la desigualdad social entre géneros, la casa, el cuidado, la reproducción y las tareas domésticas han sido configuradas como patrimonio femenino, lo que ha influido en las experiencias vitales de las mujeres migrantes en su conjunto. Partimos de algunas premisas que nos permiten sistematizar avances y señalar posibilidades de continuidad en el campo de las migraciones internacionales y el trabajo doméstico. En primer lugar, señalamos que la tendencia a que a las mujeres les sean asignadas tareas mayoritariamente en el ámbito de la reproducción social afecta su permanencia en los sectores de actividad denominados productivos, profundizando la segregación ocupacional y la brecha salarial. Segundo, defendemos que el trabajo doméstico, en el entrecruce de sus versiones remuneradas y no remuneradas, es estructurante de los proyectos migratorios que involucran a las mujeres en sus diferentes momentos y etapas. Finalmente, se presentan los artículos que integran este dossier sobre investigaciones realizadas en contexto latinoamericano y español con mujeres trabajadoras migrantes internacionales.
id CSEM-1_927824ae53e7806ed5ed791fa1584d18
oai_identifier_str oai:scielo:S1980-85852022000200019
network_acronym_str CSEM-1
network_name_str REMHU (Online)
repository_id_str
spelling Mujeres migrantes y trabajo doméstico. Experiencias migratorias y de resistenciaMujeres migrantestrabajo domésticoreproducción socialorganización del cuidadoResumen La relación entre migraciones femeninas y trabajo doméstico, ya sea remunerado como no remunerado, posee larga data. Producto de la desigualdad social entre géneros, la casa, el cuidado, la reproducción y las tareas domésticas han sido configuradas como patrimonio femenino, lo que ha influido en las experiencias vitales de las mujeres migrantes en su conjunto. Partimos de algunas premisas que nos permiten sistematizar avances y señalar posibilidades de continuidad en el campo de las migraciones internacionales y el trabajo doméstico. En primer lugar, señalamos que la tendencia a que a las mujeres les sean asignadas tareas mayoritariamente en el ámbito de la reproducción social afecta su permanencia en los sectores de actividad denominados productivos, profundizando la segregación ocupacional y la brecha salarial. Segundo, defendemos que el trabajo doméstico, en el entrecruce de sus versiones remuneradas y no remuneradas, es estructurante de los proyectos migratorios que involucran a las mujeres en sus diferentes momentos y etapas. Finalmente, se presentan los artículos que integran este dossier sobre investigaciones realizadas en contexto latinoamericano y español con mujeres trabajadoras migrantes internacionales.Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios2022-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1980-85852022000200019REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana v.30 n.65 2022reponame:REMHU (Online)instname:Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios (CSEM)instacron:CSEM10.1590/1980-85852503880006503info:eu-repo/semantics/openAccessDutra,DeliaPérez,Mirza AguilarMagliano,María Joséspa2022-08-30T00:00:00Zoai:scielo:S1980-85852022000200019Revistahttp://www.csem.org.br/remhu/index.php/remhu/indexhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||remhu2006@gmail.com2237-98431980-8585opendoar:2022-08-30T00:00REMHU (Online) - Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios (CSEM)false
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres migrantes y trabajo doméstico. Experiencias migratorias y de resistencia
title Mujeres migrantes y trabajo doméstico. Experiencias migratorias y de resistencia
spellingShingle Mujeres migrantes y trabajo doméstico. Experiencias migratorias y de resistencia
Dutra,Delia
Mujeres migrantes
trabajo doméstico
reproducción social
organización del cuidado
title_short Mujeres migrantes y trabajo doméstico. Experiencias migratorias y de resistencia
title_full Mujeres migrantes y trabajo doméstico. Experiencias migratorias y de resistencia
title_fullStr Mujeres migrantes y trabajo doméstico. Experiencias migratorias y de resistencia
title_full_unstemmed Mujeres migrantes y trabajo doméstico. Experiencias migratorias y de resistencia
title_sort Mujeres migrantes y trabajo doméstico. Experiencias migratorias y de resistencia
author Dutra,Delia
author_facet Dutra,Delia
Pérez,Mirza Aguilar
Magliano,María José
author_role author
author2 Pérez,Mirza Aguilar
Magliano,María José
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Dutra,Delia
Pérez,Mirza Aguilar
Magliano,María José
dc.subject.por.fl_str_mv Mujeres migrantes
trabajo doméstico
reproducción social
organización del cuidado
topic Mujeres migrantes
trabajo doméstico
reproducción social
organización del cuidado
description Resumen La relación entre migraciones femeninas y trabajo doméstico, ya sea remunerado como no remunerado, posee larga data. Producto de la desigualdad social entre géneros, la casa, el cuidado, la reproducción y las tareas domésticas han sido configuradas como patrimonio femenino, lo que ha influido en las experiencias vitales de las mujeres migrantes en su conjunto. Partimos de algunas premisas que nos permiten sistematizar avances y señalar posibilidades de continuidad en el campo de las migraciones internacionales y el trabajo doméstico. En primer lugar, señalamos que la tendencia a que a las mujeres les sean asignadas tareas mayoritariamente en el ámbito de la reproducción social afecta su permanencia en los sectores de actividad denominados productivos, profundizando la segregación ocupacional y la brecha salarial. Segundo, defendemos que el trabajo doméstico, en el entrecruce de sus versiones remuneradas y no remuneradas, es estructurante de los proyectos migratorios que involucran a las mujeres en sus diferentes momentos y etapas. Finalmente, se presentan los artículos que integran este dossier sobre investigaciones realizadas en contexto latinoamericano y español con mujeres trabajadoras migrantes internacionales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1980-85852022000200019
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1980-85852022000200019
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/1980-85852503880006503
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios
publisher.none.fl_str_mv Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios
dc.source.none.fl_str_mv REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana v.30 n.65 2022
reponame:REMHU (Online)
instname:Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios (CSEM)
instacron:CSEM
instname_str Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios (CSEM)
instacron_str CSEM
institution CSEM
reponame_str REMHU (Online)
collection REMHU (Online)
repository.name.fl_str_mv REMHU (Online) - Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios (CSEM)
repository.mail.fl_str_mv ||remhu2006@gmail.com
_version_ 1754122385739481089