Identidad y Otredad, Reflexiones Sobre el Multiculturalismo

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Cerezo, Malena
Data de Publicação: 2014
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Campo Jurídico : Revista de Direito Agroambiental e Teoria do Direito
Texto Completo: http://www.fasb.edu.br/revista/index.php/campojuridico/article/view/63
Resumo: El objetivo del presente trabajo consiste en analizar las conceptualizaciones en torno a las minorías y su relación con la cultura hegemónica occidental. A partir de la delimitación del concepto mismo de minoría y de re pensar los diferentes modos de interacción entre las culturas, se enfatizará la necesidad de articulación de políticas de Estado tendientes a asegurar no solo la supervivencia de las mismas sino también la evaluación de los aportes qué estás pueden brindar al desarrollo global. A partir de la definición del concepto de minoría  haremos énfasis en su el carácter peyorativa del termino y su referencia meramente cuantitativa como modo de respuesta a una visión del mundo hegemónico. Nos referiremos a los procesos de construcción de identidad y la necesidad de reconocimiento de la otredad en la constitución de  nuestra propia identidad. Por último vamos a señalar la necesidad de intervención de la política de públicas en el reconocimiento y la supervivencia de ciertas identidades.
id FASB-1_e7c6a78b46a268490b197056ebdbde25
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/63
network_acronym_str FASB-1
network_name_str Campo Jurídico : Revista de Direito Agroambiental e Teoria do Direito
spelling Identidad y Otredad, Reflexiones Sobre el MulticulturalismoTeoria do Direito.Identidad. Otredad. Multiculturalismo.El objetivo del presente trabajo consiste en analizar las conceptualizaciones en torno a las minorías y su relación con la cultura hegemónica occidental. A partir de la delimitación del concepto mismo de minoría y de re pensar los diferentes modos de interacción entre las culturas, se enfatizará la necesidad de articulación de políticas de Estado tendientes a asegurar no solo la supervivencia de las mismas sino también la evaluación de los aportes qué estás pueden brindar al desarrollo global. A partir de la definición del concepto de minoría  haremos énfasis en su el carácter peyorativa del termino y su referencia meramente cuantitativa como modo de respuesta a una visión del mundo hegemónico. Nos referiremos a los procesos de construcción de identidad y la necesidad de reconocimiento de la otredad en la constitución de  nuestra propia identidad. Por último vamos a señalar la necesidad de intervención de la política de públicas en el reconocimiento y la supervivencia de ciertas identidades.CAMPO JURÍDICOCerezo, Malena2014-10-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisão de Literaturaapplication/pdfhttp://www.fasb.edu.br/revista/index.php/campojuridico/article/view/6310.21902/revistacampjur.v2i2.63CAMPO JURÍDICO; v. 2, n. 2 (2014): Julho/Dezembro; 151-1652317-4056reponame:Campo Jurídico : Revista de Direito Agroambiental e Teoria do Direitoinstname:Faculdade do Sul da Bahia (FASB)instacron:FASBporhttp://www.fasb.edu.br/revista/index.php/campojuridico/article/view/63/51info:eu-repo/semantics/openAccess2019-12-14T15:48:08Zoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/63Revistahttp://www.fasb.edu.br/revista/index.php/campojuridico/oai2317-40562317-2444opendoar:null2020-06-25 22:02:44.026Campo Jurídico : Revista de Direito Agroambiental e Teoria do Direito - Faculdade do Sul da Bahia (FASB)true
dc.title.none.fl_str_mv Identidad y Otredad, Reflexiones Sobre el Multiculturalismo
title Identidad y Otredad, Reflexiones Sobre el Multiculturalismo
spellingShingle Identidad y Otredad, Reflexiones Sobre el Multiculturalismo
Cerezo, Malena
Teoria do Direito.
Identidad. Otredad. Multiculturalismo.
title_short Identidad y Otredad, Reflexiones Sobre el Multiculturalismo
title_full Identidad y Otredad, Reflexiones Sobre el Multiculturalismo
title_fullStr Identidad y Otredad, Reflexiones Sobre el Multiculturalismo
title_full_unstemmed Identidad y Otredad, Reflexiones Sobre el Multiculturalismo
title_sort Identidad y Otredad, Reflexiones Sobre el Multiculturalismo
author Cerezo, Malena
author_facet Cerezo, Malena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.contributor.author.fl_str_mv Cerezo, Malena
dc.subject.por.fl_str_mv Teoria do Direito.
Identidad. Otredad. Multiculturalismo.
topic Teoria do Direito.
Identidad. Otredad. Multiculturalismo.
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo consiste en analizar las conceptualizaciones en torno a las minorías y su relación con la cultura hegemónica occidental. A partir de la delimitación del concepto mismo de minoría y de re pensar los diferentes modos de interacción entre las culturas, se enfatizará la necesidad de articulación de políticas de Estado tendientes a asegurar no solo la supervivencia de las mismas sino también la evaluación de los aportes qué estás pueden brindar al desarrollo global. A partir de la definición del concepto de minoría  haremos énfasis en su el carácter peyorativa del termino y su referencia meramente cuantitativa como modo de respuesta a una visión del mundo hegemónico. Nos referiremos a los procesos de construcción de identidad y la necesidad de reconocimiento de la otredad en la constitución de  nuestra propia identidad. Por último vamos a señalar la necesidad de intervención de la política de públicas en el reconocimiento y la supervivencia de ciertas identidades.
description El objetivo del presente trabajo consiste en analizar las conceptualizaciones en torno a las minorías y su relación con la cultura hegemónica occidental. A partir de la delimitación del concepto mismo de minoría y de re pensar los diferentes modos de interacción entre las culturas, se enfatizará la necesidad de articulación de políticas de Estado tendientes a asegurar no solo la supervivencia de las mismas sino también la evaluación de los aportes qué estás pueden brindar al desarrollo global. A partir de la definición del concepto de minoría  haremos énfasis en su el carácter peyorativa del termino y su referencia meramente cuantitativa como modo de respuesta a una visión del mundo hegemónico. Nos referiremos a los procesos de construcción de identidad y la necesidad de reconocimiento de la otredad en la constitución de  nuestra propia identidad. Por último vamos a señalar la necesidad de intervención de la política de públicas en el reconocimiento y la supervivencia de ciertas identidades.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10-08
dc.type.none.fl_str_mv
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revisão de Literatura
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://www.fasb.edu.br/revista/index.php/campojuridico/article/view/63
10.21902/revistacampjur.v2i2.63
url http://www.fasb.edu.br/revista/index.php/campojuridico/article/view/63
identifier_str_mv 10.21902/revistacampjur.v2i2.63
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.fasb.edu.br/revista/index.php/campojuridico/article/view/63/51
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv CAMPO JURÍDICO
publisher.none.fl_str_mv CAMPO JURÍDICO
dc.source.none.fl_str_mv CAMPO JURÍDICO; v. 2, n. 2 (2014): Julho/Dezembro; 151-165
2317-4056
reponame:Campo Jurídico : Revista de Direito Agroambiental e Teoria do Direito
instname:Faculdade do Sul da Bahia (FASB)
instacron:FASB
reponame_str Campo Jurídico : Revista de Direito Agroambiental e Teoria do Direito
collection Campo Jurídico : Revista de Direito Agroambiental e Teoria do Direito
instname_str Faculdade do Sul da Bahia (FASB)
instacron_str FASB
institution FASB
repository.name.fl_str_mv Campo Jurídico : Revista de Direito Agroambiental e Teoria do Direito - Faculdade do Sul da Bahia (FASB)
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1674120933930958848