Mortalidad por diabetes tipo 2 y la implementación del programa PREVENIMSS: un estudio de series de tiempo en México, 1998-2015

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Medina-Gómez,Oswaldo Sinoe
Data de Publicação: 2018
Outros Autores: Medina-Reyes,Ismael Seth
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Cadernos de Saúde Pública
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2018000505008
Resumo: Resumen: La diabetes tipo 2 es la principal causa de mortalidad y morbilidad en el mundo. En México es la primera causa de mortalidad, discapacidad, años perdidos por muerte prematura. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó la estrategia PREVENIMSS. El objetivo del presente estudio es determinar el efecto de dicho programa en la tendencia de la mortalidad por diabetes tipo 2, realizando un análisis de series de tiempo interrumpidas. Al inicio del periodo de tiempo analizado, la tasa de mortalidad de diabetes en los derechohabientes era mayor, en comparación con la población control. Posterior a la implementación del programa, se presentó una discreta reducción en la tendencia de la mortalidad, mientras que en el grupo control la tendencia fue ascendente. Las diferencias encontradas en las tendencias entre las poblaciones comparadas sugieren que no son resultado exclusivo de las intervenciones institucionales. Las condiciones de vida y de trabajo podrían explicar dichas diferencias.
id FIOCRUZ-5_2837c09338db5e8104cbd6a45350776d
oai_identifier_str oai:scielo:S0102-311X2018000505008
network_acronym_str FIOCRUZ-5
network_name_str Cadernos de Saúde Pública
repository_id_str
spelling Mortalidad por diabetes tipo 2 y la implementación del programa PREVENIMSS: un estudio de series de tiempo en México, 1998-2015Diabetes MellitusMortalidadEstudios de Series TemporalesResumen: La diabetes tipo 2 es la principal causa de mortalidad y morbilidad en el mundo. En México es la primera causa de mortalidad, discapacidad, años perdidos por muerte prematura. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó la estrategia PREVENIMSS. El objetivo del presente estudio es determinar el efecto de dicho programa en la tendencia de la mortalidad por diabetes tipo 2, realizando un análisis de series de tiempo interrumpidas. Al inicio del periodo de tiempo analizado, la tasa de mortalidad de diabetes en los derechohabientes era mayor, en comparación con la población control. Posterior a la implementación del programa, se presentó una discreta reducción en la tendencia de la mortalidad, mientras que en el grupo control la tendencia fue ascendente. Las diferencias encontradas en las tendencias entre las poblaciones comparadas sugieren que no son resultado exclusivo de las intervenciones institucionales. Las condiciones de vida y de trabajo podrían explicar dichas diferencias.Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz2018-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2018000505008Cadernos de Saúde Pública v.34 n.5 2018reponame:Cadernos de Saúde Públicainstname:Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)instacron:FIOCRUZ10.1590/0102-311x00103117info:eu-repo/semantics/openAccessMedina-Gómez,Oswaldo SinoeMedina-Reyes,Ismael Sethspa2018-05-04T00:00:00Zoai:scielo:S0102-311X2018000505008Revistahttp://cadernos.ensp.fiocruz.br/csp/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpcadernos@ensp.fiocruz.br||cadernos@ensp.fiocruz.br1678-44640102-311Xopendoar:2018-05-04T00:00Cadernos de Saúde Pública - Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)false
dc.title.none.fl_str_mv Mortalidad por diabetes tipo 2 y la implementación del programa PREVENIMSS: un estudio de series de tiempo en México, 1998-2015
title Mortalidad por diabetes tipo 2 y la implementación del programa PREVENIMSS: un estudio de series de tiempo en México, 1998-2015
spellingShingle Mortalidad por diabetes tipo 2 y la implementación del programa PREVENIMSS: un estudio de series de tiempo en México, 1998-2015
Medina-Gómez,Oswaldo Sinoe
Diabetes Mellitus
Mortalidad
Estudios de Series Temporales
title_short Mortalidad por diabetes tipo 2 y la implementación del programa PREVENIMSS: un estudio de series de tiempo en México, 1998-2015
title_full Mortalidad por diabetes tipo 2 y la implementación del programa PREVENIMSS: un estudio de series de tiempo en México, 1998-2015
title_fullStr Mortalidad por diabetes tipo 2 y la implementación del programa PREVENIMSS: un estudio de series de tiempo en México, 1998-2015
title_full_unstemmed Mortalidad por diabetes tipo 2 y la implementación del programa PREVENIMSS: un estudio de series de tiempo en México, 1998-2015
title_sort Mortalidad por diabetes tipo 2 y la implementación del programa PREVENIMSS: un estudio de series de tiempo en México, 1998-2015
author Medina-Gómez,Oswaldo Sinoe
author_facet Medina-Gómez,Oswaldo Sinoe
Medina-Reyes,Ismael Seth
author_role author
author2 Medina-Reyes,Ismael Seth
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina-Gómez,Oswaldo Sinoe
Medina-Reyes,Ismael Seth
dc.subject.por.fl_str_mv Diabetes Mellitus
Mortalidad
Estudios de Series Temporales
topic Diabetes Mellitus
Mortalidad
Estudios de Series Temporales
description Resumen: La diabetes tipo 2 es la principal causa de mortalidad y morbilidad en el mundo. En México es la primera causa de mortalidad, discapacidad, años perdidos por muerte prematura. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó la estrategia PREVENIMSS. El objetivo del presente estudio es determinar el efecto de dicho programa en la tendencia de la mortalidad por diabetes tipo 2, realizando un análisis de series de tiempo interrumpidas. Al inicio del periodo de tiempo analizado, la tasa de mortalidad de diabetes en los derechohabientes era mayor, en comparación con la población control. Posterior a la implementación del programa, se presentó una discreta reducción en la tendencia de la mortalidad, mientras que en el grupo control la tendencia fue ascendente. Las diferencias encontradas en las tendencias entre las poblaciones comparadas sugieren que no son resultado exclusivo de las intervenciones institucionales. Las condiciones de vida y de trabajo podrían explicar dichas diferencias.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2018000505008
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2018000505008
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/0102-311x00103117
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz
publisher.none.fl_str_mv Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz
dc.source.none.fl_str_mv Cadernos de Saúde Pública v.34 n.5 2018
reponame:Cadernos de Saúde Pública
instname:Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
instacron:FIOCRUZ
instname_str Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
instacron_str FIOCRUZ
institution FIOCRUZ
reponame_str Cadernos de Saúde Pública
collection Cadernos de Saúde Pública
repository.name.fl_str_mv Cadernos de Saúde Pública - Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
repository.mail.fl_str_mv cadernos@ensp.fiocruz.br||cadernos@ensp.fiocruz.br
_version_ 1754115738842431488