El caso de la ‘mala vida’, peligrosidad y prevención de conductas marginales en Revista de Criminología, Psiquiatría, Medicina Legal y Ciencias Afines, en Buenos Aires, 1914-1923

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Dovio,Mariana
Data de Publicação: 2013
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: História. Ciências. Saúde-Manguinhos
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702013000501225
Resumo: Analizamos la construcción de la noción de ‘mala vida’ en la ciudad de Buenos Aires, en la Revista de Criminología, Psiquiatría y Medicina Legal, entre 1914 y 1923. Nos dedicaremos a analizar la ‘mala vida’, entendiendo por tal aquellas conductas ubicadas en una zona fronteriza entre el crimen y la locura, a partir de la cuestión de la prevención y la peligrosidad. La primera forma de analizar la ‘mala vida’ se refiere a proyectos de instituciones ligados a la eugenesia para el encierro preventivo de peligrosos, ‘alcoholistas’ y vagabundos. La segunda, a la identificación, en términos morales y físicos, que puede ser vinculada a la confección de proyectos de intervención para los considerados ‘malvivientes’, que pudieran potencialmente dañar de algún modo al cuerpo social.
id FIOCRUZ-7_33c212f1a29bdcade52c0f18f410e7fe
oai_identifier_str oai:scielo:S0104-59702013000501225
network_acronym_str FIOCRUZ-7
network_name_str História. Ciências. Saúde-Manguinhos
repository_id_str
spelling El caso de la ‘mala vida’, peligrosidad y prevención de conductas marginales en Revista de Criminología, Psiquiatría, Medicina Legal y Ciencias Afines, en Buenos Aires, 1914-1923cuestion socialmala vidaeugenesiahigienismoArgentinaAnalizamos la construcción de la noción de ‘mala vida’ en la ciudad de Buenos Aires, en la Revista de Criminología, Psiquiatría y Medicina Legal, entre 1914 y 1923. Nos dedicaremos a analizar la ‘mala vida’, entendiendo por tal aquellas conductas ubicadas en una zona fronteriza entre el crimen y la locura, a partir de la cuestión de la prevención y la peligrosidad. La primera forma de analizar la ‘mala vida’ se refiere a proyectos de instituciones ligados a la eugenesia para el encierro preventivo de peligrosos, ‘alcoholistas’ y vagabundos. La segunda, a la identificación, en términos morales y físicos, que puede ser vinculada a la confección de proyectos de intervención para los considerados ‘malvivientes’, que pudieran potencialmente dañar de algún modo al cuerpo social.Casa de Oswaldo Cruz, Fundação Oswaldo Cruz2013-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702013000501225História, Ciências, Saúde-Manguinhos v.20 suppl.1 2013reponame:História. Ciências. Saúde-Manguinhosinstname:Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)instacron:FIOCRUZ10.1590/S0104-59702013000400008info:eu-repo/semantics/openAccessDovio,Marianaspa2013-12-12T00:00:00Zoai:scielo:S0104-59702013000501225Revistahttp://www.revistahcsm.coc.fiocruz.br/PUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||hscience@coc.fiocruz.br1678-47580104-5970opendoar:2013-12-12T00:00História. Ciências. Saúde-Manguinhos - Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)false
dc.title.none.fl_str_mv El caso de la ‘mala vida’, peligrosidad y prevención de conductas marginales en Revista de Criminología, Psiquiatría, Medicina Legal y Ciencias Afines, en Buenos Aires, 1914-1923
title El caso de la ‘mala vida’, peligrosidad y prevención de conductas marginales en Revista de Criminología, Psiquiatría, Medicina Legal y Ciencias Afines, en Buenos Aires, 1914-1923
spellingShingle El caso de la ‘mala vida’, peligrosidad y prevención de conductas marginales en Revista de Criminología, Psiquiatría, Medicina Legal y Ciencias Afines, en Buenos Aires, 1914-1923
Dovio,Mariana
cuestion social
mala vida
eugenesia
higienismo
Argentina
title_short El caso de la ‘mala vida’, peligrosidad y prevención de conductas marginales en Revista de Criminología, Psiquiatría, Medicina Legal y Ciencias Afines, en Buenos Aires, 1914-1923
title_full El caso de la ‘mala vida’, peligrosidad y prevención de conductas marginales en Revista de Criminología, Psiquiatría, Medicina Legal y Ciencias Afines, en Buenos Aires, 1914-1923
title_fullStr El caso de la ‘mala vida’, peligrosidad y prevención de conductas marginales en Revista de Criminología, Psiquiatría, Medicina Legal y Ciencias Afines, en Buenos Aires, 1914-1923
title_full_unstemmed El caso de la ‘mala vida’, peligrosidad y prevención de conductas marginales en Revista de Criminología, Psiquiatría, Medicina Legal y Ciencias Afines, en Buenos Aires, 1914-1923
title_sort El caso de la ‘mala vida’, peligrosidad y prevención de conductas marginales en Revista de Criminología, Psiquiatría, Medicina Legal y Ciencias Afines, en Buenos Aires, 1914-1923
author Dovio,Mariana
author_facet Dovio,Mariana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Dovio,Mariana
dc.subject.por.fl_str_mv cuestion social
mala vida
eugenesia
higienismo
Argentina
topic cuestion social
mala vida
eugenesia
higienismo
Argentina
description Analizamos la construcción de la noción de ‘mala vida’ en la ciudad de Buenos Aires, en la Revista de Criminología, Psiquiatría y Medicina Legal, entre 1914 y 1923. Nos dedicaremos a analizar la ‘mala vida’, entendiendo por tal aquellas conductas ubicadas en una zona fronteriza entre el crimen y la locura, a partir de la cuestión de la prevención y la peligrosidad. La primera forma de analizar la ‘mala vida’ se refiere a proyectos de instituciones ligados a la eugenesia para el encierro preventivo de peligrosos, ‘alcoholistas’ y vagabundos. La segunda, a la identificación, en términos morales y físicos, que puede ser vinculada a la confección de proyectos de intervención para los considerados ‘malvivientes’, que pudieran potencialmente dañar de algún modo al cuerpo social.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702013000501225
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702013000501225
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S0104-59702013000400008
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Casa de Oswaldo Cruz, Fundação Oswaldo Cruz
publisher.none.fl_str_mv Casa de Oswaldo Cruz, Fundação Oswaldo Cruz
dc.source.none.fl_str_mv História, Ciências, Saúde-Manguinhos v.20 suppl.1 2013
reponame:História. Ciências. Saúde-Manguinhos
instname:Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
instacron:FIOCRUZ
instname_str Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
instacron_str FIOCRUZ
institution FIOCRUZ
reponame_str História. Ciências. Saúde-Manguinhos
collection História. Ciências. Saúde-Manguinhos
repository.name.fl_str_mv História. Ciências. Saúde-Manguinhos - Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
repository.mail.fl_str_mv ||hscience@coc.fiocruz.br
_version_ 1754115678432919552