Variaciones en el contenido de energía en músculos de Salminus brasiliensis en diferentes estados de desenvolvimiento gonadal en el área de influencia del reservatório de Manso, Mato Grosso, Brasil

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Espínola,Luis A.
Data de Publicação: 2008
Outros Autores: Domingues,Wladimir M., Benedito,Evanilde
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Iheringia. Série Zoologia
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-47212008000100018
Resumo: Para que las medidas de conservación y manejo sean efectivas es necesario el entendimiento del origen y destino de la energía por las cuales compiten los organismos en los diferentes ambientes. Con la hipótesis de que existen diferencias en la energía contenida en los músculos durante el desenvolvimiento gonadal de Salminus brasiliensis (Cuvier, 1816), fueron realizadas colectas entre octubre de 2002 a septiembre de 2003, en el reservatório del río Manso. Después de la obtención de los datos biométricos, de cada individuo se tomaron muestras de la musculatura, las cuales fueron secadas a 60ºC y el contenido calórico (cal/g de peso seco) determinado en una bomba calorimétrica. Los valores del factor de condición y de la Relación Gónada Somática (RGS) fueron comparados con los contenidos calóricos. No fueron identificadas diferencias significativas entre los valores calóricos de machos y hembras de S. brasiliensis. Sin embargo, se pudo constatar diferencias calóricas significativas en los diferentes estados de maduración gonadal tanto en machos como en hembras. Se observaron tendencias diferentes entre los sexos cuando las gónadas de los individuos se encontraban en maduración: para las hembras, la energía aumentó, mientras que para los machos ésta se mantuvo, indicando una mayor variación energética relacionada mas con la maduración gonadal que con el proceso de migración. En ambos sexos, el estado maduro mostró mayor contenido energético en relación con los demás estados. Los valores del factor de condición, para las hembras, fueron mayores que para los machos, siendo que los mayores valores fueron constatados para hembras maduras y para machos esgotados. La RGS fue más elevado para las hembras, que para los machos en los estados maduración y maduro. Se concluye que debido a las variaciones intraespecíficas asociadas a la maduración gonadal, es importante que se tenga información sobre todos los estados del desenvolvimiento gonadal, para ambos sexos. Las condiciones abióticas en que se encuentran los principales cuerpos de agua brasileños también pueden conducir a alteraciones en las concentraciones de energía presentes en los tejidos de los peces. Estudios sobre el uso de la energía pueden ser útiles a las evaluaciones de impacto, sobre todo en lo que respecta a las interferencias antrópicas en el medio acuático, así como a las medidas de administración racional de los recursos a ser explotados.
id FZBRS-2_29b09221ccba2dc7c85302e887044588
oai_identifier_str oai:scielo:S0073-47212008000100018
network_acronym_str FZBRS-2
network_name_str Iheringia. Série Zoologia
repository_id_str
spelling Variaciones en el contenido de energía en músculos de Salminus brasiliensis en diferentes estados de desenvolvimiento gonadal en el área de influencia del reservatório de Manso, Mato Grosso, BrasilContenido energéticoMaduración gonadalSalminus brasiliensisReservatório de MansoPara que las medidas de conservación y manejo sean efectivas es necesario el entendimiento del origen y destino de la energía por las cuales compiten los organismos en los diferentes ambientes. Con la hipótesis de que existen diferencias en la energía contenida en los músculos durante el desenvolvimiento gonadal de Salminus brasiliensis (Cuvier, 1816), fueron realizadas colectas entre octubre de 2002 a septiembre de 2003, en el reservatório del río Manso. Después de la obtención de los datos biométricos, de cada individuo se tomaron muestras de la musculatura, las cuales fueron secadas a 60ºC y el contenido calórico (cal/g de peso seco) determinado en una bomba calorimétrica. Los valores del factor de condición y de la Relación Gónada Somática (RGS) fueron comparados con los contenidos calóricos. No fueron identificadas diferencias significativas entre los valores calóricos de machos y hembras de S. brasiliensis. Sin embargo, se pudo constatar diferencias calóricas significativas en los diferentes estados de maduración gonadal tanto en machos como en hembras. Se observaron tendencias diferentes entre los sexos cuando las gónadas de los individuos se encontraban en maduración: para las hembras, la energía aumentó, mientras que para los machos ésta se mantuvo, indicando una mayor variación energética relacionada mas con la maduración gonadal que con el proceso de migración. En ambos sexos, el estado maduro mostró mayor contenido energético en relación con los demás estados. Los valores del factor de condición, para las hembras, fueron mayores que para los machos, siendo que los mayores valores fueron constatados para hembras maduras y para machos esgotados. La RGS fue más elevado para las hembras, que para los machos en los estados maduración y maduro. Se concluye que debido a las variaciones intraespecíficas asociadas a la maduración gonadal, es importante que se tenga información sobre todos los estados del desenvolvimiento gonadal, para ambos sexos. Las condiciones abióticas en que se encuentran los principales cuerpos de agua brasileños también pueden conducir a alteraciones en las concentraciones de energía presentes en los tejidos de los peces. Estudios sobre el uso de la energía pueden ser útiles a las evaluaciones de impacto, sobre todo en lo que respecta a las interferencias antrópicas en el medio acuático, así como a las medidas de administración racional de los recursos a ser explotados.Museu de Ciências Naturais2008-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-47212008000100018Iheringia. Série Zoologia v.98 n.1 2008reponame:Iheringia. Série Zoologiainstname:Fundação Zoobotânica do Rio Grande do Sul (FZB/RS)instacron:FZB/RS10.1590/S0073-47212008000100018info:eu-repo/semantics/openAccessEspínola,Luis A.Domingues,Wladimir M.Benedito,Evanildespa2011-10-11T00:00:00Zoai:scielo:S0073-47212008000100018Revistahttp://www.scielo.br/iszPUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||iheringia-zoo@fzb.rs.gov.br1678-47660073-4721opendoar:2011-10-11T00:00Iheringia. Série Zoologia - Fundação Zoobotânica do Rio Grande do Sul (FZB/RS)false
dc.title.none.fl_str_mv Variaciones en el contenido de energía en músculos de Salminus brasiliensis en diferentes estados de desenvolvimiento gonadal en el área de influencia del reservatório de Manso, Mato Grosso, Brasil
title Variaciones en el contenido de energía en músculos de Salminus brasiliensis en diferentes estados de desenvolvimiento gonadal en el área de influencia del reservatório de Manso, Mato Grosso, Brasil
spellingShingle Variaciones en el contenido de energía en músculos de Salminus brasiliensis en diferentes estados de desenvolvimiento gonadal en el área de influencia del reservatório de Manso, Mato Grosso, Brasil
Espínola,Luis A.
Contenido energético
Maduración gonadal
Salminus brasiliensis
Reservatório de Manso
title_short Variaciones en el contenido de energía en músculos de Salminus brasiliensis en diferentes estados de desenvolvimiento gonadal en el área de influencia del reservatório de Manso, Mato Grosso, Brasil
title_full Variaciones en el contenido de energía en músculos de Salminus brasiliensis en diferentes estados de desenvolvimiento gonadal en el área de influencia del reservatório de Manso, Mato Grosso, Brasil
title_fullStr Variaciones en el contenido de energía en músculos de Salminus brasiliensis en diferentes estados de desenvolvimiento gonadal en el área de influencia del reservatório de Manso, Mato Grosso, Brasil
title_full_unstemmed Variaciones en el contenido de energía en músculos de Salminus brasiliensis en diferentes estados de desenvolvimiento gonadal en el área de influencia del reservatório de Manso, Mato Grosso, Brasil
title_sort Variaciones en el contenido de energía en músculos de Salminus brasiliensis en diferentes estados de desenvolvimiento gonadal en el área de influencia del reservatório de Manso, Mato Grosso, Brasil
author Espínola,Luis A.
author_facet Espínola,Luis A.
Domingues,Wladimir M.
Benedito,Evanilde
author_role author
author2 Domingues,Wladimir M.
Benedito,Evanilde
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Espínola,Luis A.
Domingues,Wladimir M.
Benedito,Evanilde
dc.subject.por.fl_str_mv Contenido energético
Maduración gonadal
Salminus brasiliensis
Reservatório de Manso
topic Contenido energético
Maduración gonadal
Salminus brasiliensis
Reservatório de Manso
description Para que las medidas de conservación y manejo sean efectivas es necesario el entendimiento del origen y destino de la energía por las cuales compiten los organismos en los diferentes ambientes. Con la hipótesis de que existen diferencias en la energía contenida en los músculos durante el desenvolvimiento gonadal de Salminus brasiliensis (Cuvier, 1816), fueron realizadas colectas entre octubre de 2002 a septiembre de 2003, en el reservatório del río Manso. Después de la obtención de los datos biométricos, de cada individuo se tomaron muestras de la musculatura, las cuales fueron secadas a 60ºC y el contenido calórico (cal/g de peso seco) determinado en una bomba calorimétrica. Los valores del factor de condición y de la Relación Gónada Somática (RGS) fueron comparados con los contenidos calóricos. No fueron identificadas diferencias significativas entre los valores calóricos de machos y hembras de S. brasiliensis. Sin embargo, se pudo constatar diferencias calóricas significativas en los diferentes estados de maduración gonadal tanto en machos como en hembras. Se observaron tendencias diferentes entre los sexos cuando las gónadas de los individuos se encontraban en maduración: para las hembras, la energía aumentó, mientras que para los machos ésta se mantuvo, indicando una mayor variación energética relacionada mas con la maduración gonadal que con el proceso de migración. En ambos sexos, el estado maduro mostró mayor contenido energético en relación con los demás estados. Los valores del factor de condición, para las hembras, fueron mayores que para los machos, siendo que los mayores valores fueron constatados para hembras maduras y para machos esgotados. La RGS fue más elevado para las hembras, que para los machos en los estados maduración y maduro. Se concluye que debido a las variaciones intraespecíficas asociadas a la maduración gonadal, es importante que se tenga información sobre todos los estados del desenvolvimiento gonadal, para ambos sexos. Las condiciones abióticas en que se encuentran los principales cuerpos de agua brasileños también pueden conducir a alteraciones en las concentraciones de energía presentes en los tejidos de los peces. Estudios sobre el uso de la energía pueden ser útiles a las evaluaciones de impacto, sobre todo en lo que respecta a las interferencias antrópicas en el medio acuático, así como a las medidas de administración racional de los recursos a ser explotados.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-03-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-47212008000100018
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-47212008000100018
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S0073-47212008000100018
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Museu de Ciências Naturais
publisher.none.fl_str_mv Museu de Ciências Naturais
dc.source.none.fl_str_mv Iheringia. Série Zoologia v.98 n.1 2008
reponame:Iheringia. Série Zoologia
instname:Fundação Zoobotânica do Rio Grande do Sul (FZB/RS)
instacron:FZB/RS
instname_str Fundação Zoobotânica do Rio Grande do Sul (FZB/RS)
instacron_str FZB/RS
institution FZB/RS
reponame_str Iheringia. Série Zoologia
collection Iheringia. Série Zoologia
repository.name.fl_str_mv Iheringia. Série Zoologia - Fundação Zoobotânica do Rio Grande do Sul (FZB/RS)
repository.mail.fl_str_mv ||iheringia-zoo@fzb.rs.gov.br
_version_ 1754203962962083840