Metodología para el estudio del procesamiento de plantas en sociedades cazadoras-recolectoras: un estudio de caso

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Ochoa,Guillermo Acosta
Data de Publicação: 2013
Outros Autores: Martínez,Patricia Pérez, González,Iran Irais Rivera
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1981-81222013000300004
Resumo: En el estudio de las sociedades de cazadores-recolectores, se ha exagerado la importancia de la caza en la subsistencia de estos grupos, modelando incluso, las propuestas del poblamiento temprano del continente. Por otro lado, materiales líticos asociados al procesamiento de los recursos vegetales han sido ignorados o subestimados a causa de las difíciles condiciones de preservación de los materiales orgánicos (y con ellos los recursos vegetales) en los trópicos húmedos; pero principalmente por la ausencia de una metodología definida para la recuperación y estudio sistemático de los restos vegetales y los artefactos y áreas de actividad asociados a su procesamiento. En el presente estudio se ejemplifica la importancia de emplear diversas metodologías que permiten no solo recuperar restos vegetales mediante sus restos a nivel macro y micro, sino también las huellas químicas en los pisos de ocupación, así como las huellas de uso y de micro-residuos en artefactos líticos; todo ello orientado por una posición teórica basada en el materialismo histórico y que tiene como objetivo el evaluar los procesos productivos, reproductivos e ideológicos asociados al proceso de transformación de la naturaleza, tomando como ejemplo dos sitios de la transición Pleistoceno-Holoceno en el sureste de México (Chiapas).
id MPEG-2_5f0a22d80e3c75bc4c17d63f4db484ee
oai_identifier_str oai:scielo:S1981-81222013000300004
network_acronym_str MPEG-2
network_name_str Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas
repository_id_str
spelling Metodología para el estudio del procesamiento de plantas en sociedades cazadoras-recolectoras: un estudio de casoCazadores-recolectoresPleistocenoHoloceno tempranoArqueobotánicaChiapasEn el estudio de las sociedades de cazadores-recolectores, se ha exagerado la importancia de la caza en la subsistencia de estos grupos, modelando incluso, las propuestas del poblamiento temprano del continente. Por otro lado, materiales líticos asociados al procesamiento de los recursos vegetales han sido ignorados o subestimados a causa de las difíciles condiciones de preservación de los materiales orgánicos (y con ellos los recursos vegetales) en los trópicos húmedos; pero principalmente por la ausencia de una metodología definida para la recuperación y estudio sistemático de los restos vegetales y los artefactos y áreas de actividad asociados a su procesamiento. En el presente estudio se ejemplifica la importancia de emplear diversas metodologías que permiten no solo recuperar restos vegetales mediante sus restos a nivel macro y micro, sino también las huellas químicas en los pisos de ocupación, así como las huellas de uso y de micro-residuos en artefactos líticos; todo ello orientado por una posición teórica basada en el materialismo histórico y que tiene como objetivo el evaluar los procesos productivos, reproductivos e ideológicos asociados al proceso de transformación de la naturaleza, tomando como ejemplo dos sitios de la transición Pleistoceno-Holoceno en el sureste de México (Chiapas).MCTI/Museu Paraense Emílio Goeldi2013-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1981-81222013000300004Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas v.8 n.3 2013reponame:Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanasinstname:Museu Paraense Emílio Goeldi (MPEG)instacron:MPEG10.1590/S1981-81222013000300004info:eu-repo/semantics/openAccessOchoa,Guillermo AcostaMartínez,Patricia PérezGonzález,Iran Irais Riveraspa2015-07-07T00:00:00Zoai:scielo:S1981-81222013000300004Revistahttps://www.scielo.br/j/bgoeldi/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpboletim.humanas@museu-goeldi.br||boletim.humanas@museu-goeldi.br1981-81222178-2547opendoar:2015-07-07T00:00Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas - Museu Paraense Emílio Goeldi (MPEG)false
dc.title.none.fl_str_mv Metodología para el estudio del procesamiento de plantas en sociedades cazadoras-recolectoras: un estudio de caso
title Metodología para el estudio del procesamiento de plantas en sociedades cazadoras-recolectoras: un estudio de caso
spellingShingle Metodología para el estudio del procesamiento de plantas en sociedades cazadoras-recolectoras: un estudio de caso
Ochoa,Guillermo Acosta
Cazadores-recolectores
Pleistoceno
Holoceno temprano
Arqueobotánica
Chiapas
title_short Metodología para el estudio del procesamiento de plantas en sociedades cazadoras-recolectoras: un estudio de caso
title_full Metodología para el estudio del procesamiento de plantas en sociedades cazadoras-recolectoras: un estudio de caso
title_fullStr Metodología para el estudio del procesamiento de plantas en sociedades cazadoras-recolectoras: un estudio de caso
title_full_unstemmed Metodología para el estudio del procesamiento de plantas en sociedades cazadoras-recolectoras: un estudio de caso
title_sort Metodología para el estudio del procesamiento de plantas en sociedades cazadoras-recolectoras: un estudio de caso
author Ochoa,Guillermo Acosta
author_facet Ochoa,Guillermo Acosta
Martínez,Patricia Pérez
González,Iran Irais Rivera
author_role author
author2 Martínez,Patricia Pérez
González,Iran Irais Rivera
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ochoa,Guillermo Acosta
Martínez,Patricia Pérez
González,Iran Irais Rivera
dc.subject.por.fl_str_mv Cazadores-recolectores
Pleistoceno
Holoceno temprano
Arqueobotánica
Chiapas
topic Cazadores-recolectores
Pleistoceno
Holoceno temprano
Arqueobotánica
Chiapas
description En el estudio de las sociedades de cazadores-recolectores, se ha exagerado la importancia de la caza en la subsistencia de estos grupos, modelando incluso, las propuestas del poblamiento temprano del continente. Por otro lado, materiales líticos asociados al procesamiento de los recursos vegetales han sido ignorados o subestimados a causa de las difíciles condiciones de preservación de los materiales orgánicos (y con ellos los recursos vegetales) en los trópicos húmedos; pero principalmente por la ausencia de una metodología definida para la recuperación y estudio sistemático de los restos vegetales y los artefactos y áreas de actividad asociados a su procesamiento. En el presente estudio se ejemplifica la importancia de emplear diversas metodologías que permiten no solo recuperar restos vegetales mediante sus restos a nivel macro y micro, sino también las huellas químicas en los pisos de ocupación, así como las huellas de uso y de micro-residuos en artefactos líticos; todo ello orientado por una posición teórica basada en el materialismo histórico y que tiene como objetivo el evaluar los procesos productivos, reproductivos e ideológicos asociados al proceso de transformación de la naturaleza, tomando como ejemplo dos sitios de la transición Pleistoceno-Holoceno en el sureste de México (Chiapas).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1981-81222013000300004
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1981-81222013000300004
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S1981-81222013000300004
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv MCTI/Museu Paraense Emílio Goeldi
publisher.none.fl_str_mv MCTI/Museu Paraense Emílio Goeldi
dc.source.none.fl_str_mv Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas v.8 n.3 2013
reponame:Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas
instname:Museu Paraense Emílio Goeldi (MPEG)
instacron:MPEG
instname_str Museu Paraense Emílio Goeldi (MPEG)
instacron_str MPEG
institution MPEG
reponame_str Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas
collection Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas
repository.name.fl_str_mv Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas - Museu Paraense Emílio Goeldi (MPEG)
repository.mail.fl_str_mv boletim.humanas@museu-goeldi.br||boletim.humanas@museu-goeldi.br
_version_ 1752128742634815488