Tensiones estructurales y semánticas en las políticas públicas - una cartografía del caso chileno

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Rebeco, Patricio Miranda
Data de Publicação: 2011
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Textos & contextos (Porto Alegre)
Texto Completo: https://revistaseletronicas.pucrs.br/ojs/index.php/fass/article/view/9204
Resumo: Como se desprende de los resultados finales del FONDECYT Nº 1095186, en modelos de análisis de políticas públicas sobresalen dos factores críticos que dan forma (STEIN & TOMASI, 2006) a las policies: una visión jerárquica de sociedad (LUHMANN) y un tipo de normatividad a lo sumo convencional (HABERMAS). En este artículo, se discuten los resultados de una encuesta electrónica realizada a policy makers y policy managers constituida por 258 casos válidos, en torno al funcionamiento de tales factores críticos en las políticas públicas de la última década en Chile. Los hallazgos refutan la hipótesis de que en el país, las políticas públicas reflejarían una tensión estructural y semántica asociada al tránsito de una concepción jerárquica en lo social y particularista en lo normativo, a una heterárquica y universalista. Los resultados señalan que, desde la observación de la muestra, prevalece una visión jerárquica en lo social y preconvencional en lo normativo.
id PUC_RS-13_a845f5ca34522f5ca30edcc0c4b3f8e2
oai_identifier_str oai:ojs.revistaseletronicas.pucrs.br:article/9204
network_acronym_str PUC_RS-13
network_name_str Textos & contextos (Porto Alegre)
repository_id_str
spelling Tensiones estructurales y semánticas en las políticas públicas - una cartografía del caso chilenoPolíticas públicas. Normatividad. Diferenciación social.Como se desprende de los resultados finales del FONDECYT Nº 1095186, en modelos de análisis de políticas públicas sobresalen dos factores críticos que dan forma (STEIN & TOMASI, 2006) a las policies: una visión jerárquica de sociedad (LUHMANN) y un tipo de normatividad a lo sumo convencional (HABERMAS). En este artículo, se discuten los resultados de una encuesta electrónica realizada a policy makers y policy managers constituida por 258 casos válidos, en torno al funcionamiento de tales factores críticos en las políticas públicas de la última década en Chile. Los hallazgos refutan la hipótesis de que en el país, las políticas públicas reflejarían una tensión estructural y semántica asociada al tránsito de una concepción jerárquica en lo social y particularista en lo normativo, a una heterárquica y universalista. Los resultados señalan que, desde la observación de la muestra, prevalece una visión jerárquica en lo social y preconvencional en lo normativo.Editora da PUCRS - ediPUCRS2011-07-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistaseletronicas.pucrs.br/ojs/index.php/fass/article/view/9204Textos & Contextos (Porto Alegre); Vol. 10 No. 1 (2011); 137 - 156Textos & Contextos (Porto Alegre); v. 10 n. 1 (2011); 137 - 1561677-9509reponame:Textos & contextos (Porto Alegre)instname:Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUC RS)instacron:PUC_RSporhttps://revistaseletronicas.pucrs.br/ojs/index.php/fass/article/view/9204/6430Rebeco, Patricio Mirandainfo:eu-repo/semantics/openAccess2017-08-21T19:05:58Zoai:ojs.revistaseletronicas.pucrs.br:article/9204Revistahttps://revistaseletronicas.pucrs.br/ojs/index.php/fassPUBhttps://revistaseletronicas.pucrs.br/ojs/index.php/fass/oaitextos@pucrs.br1677-95091677-9509opendoar:2017-08-21T19:05:58Textos & contextos (Porto Alegre) - Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUC RS)false
dc.title.none.fl_str_mv Tensiones estructurales y semánticas en las políticas públicas - una cartografía del caso chileno
title Tensiones estructurales y semánticas en las políticas públicas - una cartografía del caso chileno
spellingShingle Tensiones estructurales y semánticas en las políticas públicas - una cartografía del caso chileno
Rebeco, Patricio Miranda
Políticas públicas. Normatividad. Diferenciación social.
title_short Tensiones estructurales y semánticas en las políticas públicas - una cartografía del caso chileno
title_full Tensiones estructurales y semánticas en las políticas públicas - una cartografía del caso chileno
title_fullStr Tensiones estructurales y semánticas en las políticas públicas - una cartografía del caso chileno
title_full_unstemmed Tensiones estructurales y semánticas en las políticas públicas - una cartografía del caso chileno
title_sort Tensiones estructurales y semánticas en las políticas públicas - una cartografía del caso chileno
author Rebeco, Patricio Miranda
author_facet Rebeco, Patricio Miranda
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rebeco, Patricio Miranda
dc.subject.por.fl_str_mv Políticas públicas. Normatividad. Diferenciación social.
topic Políticas públicas. Normatividad. Diferenciación social.
description Como se desprende de los resultados finales del FONDECYT Nº 1095186, en modelos de análisis de políticas públicas sobresalen dos factores críticos que dan forma (STEIN & TOMASI, 2006) a las policies: una visión jerárquica de sociedad (LUHMANN) y un tipo de normatividad a lo sumo convencional (HABERMAS). En este artículo, se discuten los resultados de una encuesta electrónica realizada a policy makers y policy managers constituida por 258 casos válidos, en torno al funcionamiento de tales factores críticos en las políticas públicas de la última década en Chile. Los hallazgos refutan la hipótesis de que en el país, las políticas públicas reflejarían una tensión estructural y semántica asociada al tránsito de una concepción jerárquica en lo social y particularista en lo normativo, a una heterárquica y universalista. Los resultados señalan que, desde la observación de la muestra, prevalece una visión jerárquica en lo social y preconvencional en lo normativo.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-07-29
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://revistaseletronicas.pucrs.br/ojs/index.php/fass/article/view/9204
url https://revistaseletronicas.pucrs.br/ojs/index.php/fass/article/view/9204
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaseletronicas.pucrs.br/ojs/index.php/fass/article/view/9204/6430
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editora da PUCRS - ediPUCRS
publisher.none.fl_str_mv Editora da PUCRS - ediPUCRS
dc.source.none.fl_str_mv Textos & Contextos (Porto Alegre); Vol. 10 No. 1 (2011); 137 - 156
Textos & Contextos (Porto Alegre); v. 10 n. 1 (2011); 137 - 156
1677-9509
reponame:Textos & contextos (Porto Alegre)
instname:Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUC RS)
instacron:PUC_RS
instname_str Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUC RS)
instacron_str PUC_RS
institution PUC_RS
reponame_str Textos & contextos (Porto Alegre)
collection Textos & contextos (Porto Alegre)
repository.name.fl_str_mv Textos & contextos (Porto Alegre) - Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUC RS)
repository.mail.fl_str_mv textos@pucrs.br
_version_ 1799128637405921280