Contribución para la implementación de una red de detección de rayos en ecuador

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: González, Karla Isabel Verdugo
Data de Publicação: 2017
Tipo de documento: Dissertação
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10400.8/3168
Resumo: Debido a la falta de sistemas de información sobre la ocurrencia de descargas atmosféricas en el país, se presenta el punto de partida para una futura implementación de una red de detección de rayos en el Ecuador, mediante un análisis de los diferentes parámetros directos o indirectos que influyen en la generación de las descargas atmosféricas. Se ha tomado como referencia, los indicadores para la ocurrencia de rayos en Ecuador así como la demografía e zonas sensibles a proteger, con el fin de identificar los lugares adecuados para la colocación de los sensores y así detectar de manera eficiente el campo electrostático generado por una nube de tormenta. Para ello se utilizó información técnica de sensores existentes en el mercado para determinar los más idóneos al momento de estructurar la red. Finalmente se presenta dos propuestas de red (caso óptimo, menor costo) para luego hacer un análisis técnico-económico y presentar la mejor opción.
id RCAP_17d7606d1438eaea73ccf6e87d6e62aa
oai_identifier_str oai:iconline.ipleiria.pt:10400.8/3168
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Contribución para la implementación de una red de detección de rayos en ecuadorCampo eléctricoCampo electromagnéticoRayosSensor de rayosDomínio/Área Científica::Engenharia e Tecnologia::Engenharia do AmbienteDebido a la falta de sistemas de información sobre la ocurrencia de descargas atmosféricas en el país, se presenta el punto de partida para una futura implementación de una red de detección de rayos en el Ecuador, mediante un análisis de los diferentes parámetros directos o indirectos que influyen en la generación de las descargas atmosféricas. Se ha tomado como referencia, los indicadores para la ocurrencia de rayos en Ecuador así como la demografía e zonas sensibles a proteger, con el fin de identificar los lugares adecuados para la colocación de los sensores y así detectar de manera eficiente el campo electrostático generado por una nube de tormenta. Para ello se utilizó información técnica de sensores existentes en el mercado para determinar los más idóneos al momento de estructurar la red. Finalmente se presenta dos propuestas de red (caso óptimo, menor costo) para luego hacer un análisis técnico-económico y presentar la mejor opción.Aires, Luis Miguel IgrejaManzano, Hernando Efraín MerchánIC-OnlineGonzález, Karla Isabel Verdugo2018-03-29T14:24:14Z2017-10-242017-10-24T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10400.8/3168TID:201892014spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2024-01-17T15:46:37Zoai:iconline.ipleiria.pt:10400.8/3168Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T01:47:20.722829Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Contribución para la implementación de una red de detección de rayos en ecuador
title Contribución para la implementación de una red de detección de rayos en ecuador
spellingShingle Contribución para la implementación de una red de detección de rayos en ecuador
González, Karla Isabel Verdugo
Campo eléctrico
Campo electromagnético
Rayos
Sensor de rayos
Domínio/Área Científica::Engenharia e Tecnologia::Engenharia do Ambiente
title_short Contribución para la implementación de una red de detección de rayos en ecuador
title_full Contribución para la implementación de una red de detección de rayos en ecuador
title_fullStr Contribución para la implementación de una red de detección de rayos en ecuador
title_full_unstemmed Contribución para la implementación de una red de detección de rayos en ecuador
title_sort Contribución para la implementación de una red de detección de rayos en ecuador
author González, Karla Isabel Verdugo
author_facet González, Karla Isabel Verdugo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aires, Luis Miguel Igreja
Manzano, Hernando Efraín Merchán
IC-Online
dc.contributor.author.fl_str_mv González, Karla Isabel Verdugo
dc.subject.por.fl_str_mv Campo eléctrico
Campo electromagnético
Rayos
Sensor de rayos
Domínio/Área Científica::Engenharia e Tecnologia::Engenharia do Ambiente
topic Campo eléctrico
Campo electromagnético
Rayos
Sensor de rayos
Domínio/Área Científica::Engenharia e Tecnologia::Engenharia do Ambiente
description Debido a la falta de sistemas de información sobre la ocurrencia de descargas atmosféricas en el país, se presenta el punto de partida para una futura implementación de una red de detección de rayos en el Ecuador, mediante un análisis de los diferentes parámetros directos o indirectos que influyen en la generación de las descargas atmosféricas. Se ha tomado como referencia, los indicadores para la ocurrencia de rayos en Ecuador así como la demografía e zonas sensibles a proteger, con el fin de identificar los lugares adecuados para la colocación de los sensores y así detectar de manera eficiente el campo electrostático generado por una nube de tormenta. Para ello se utilizó información técnica de sensores existentes en el mercado para determinar los más idóneos al momento de estructurar la red. Finalmente se presenta dos propuestas de red (caso óptimo, menor costo) para luego hacer un análisis técnico-económico y presentar la mejor opción.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-24
2017-10-24T00:00:00Z
2018-03-29T14:24:14Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10400.8/3168
TID:201892014
url http://hdl.handle.net/10400.8/3168
identifier_str_mv TID:201892014
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799136967994114048