Efecto de la escorrentía sobre la carga de sedimentos en sus­pensión y fósforo en un arroyo de cabecera de una cuenca ru­ral (NO España)

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Rodríguez-Blanco,M.L.
Data de Publicação: 2010
Outros Autores: Taboada-Castro,M.M., Palleiro-Suárez,L., Taboada-Castro,M.T.
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-018X2010000100035
Resumo: Se determinó la carga de sedimentos en suspensión (SS) y fósforo (P) durante even­tos de lluvia-escorrentía en un arroyo de ca­becera, que drena una cuenca rural ubicada en Galicia (NO España). Asimismo, se trató de conocer las principales fuentes de SS y P exportados. Se observaron acusadas dife­rencias en la carga de SS y P entre eventos, lo cual se asocia con el volumen de esco­rrentía, así como con el desarrollo de surcos y cárcavas efímeras en parcelas de cultivo bien conectadas con la red de drenaje. La carga de SS osciló entre 0,8 y 21,0 t mientras que la de P varió entre 2,5 y 20,0 kg. El fósforo parti­culado (PP) mostró relaciones significativas con los SS, lo que indica el origen erosivo de una parte importante de P, especialmente considerando que el PP supone más de un 80% del P exportado en cada evento.
id RCAP_19017bf17332bd75f16b95b3b51a83a1
oai_identifier_str oai:scielo:S0871-018X2010000100035
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Efecto de la escorrentía sobre la carga de sedimentos en sus­pensión y fósforo en un arroyo de cabecera de una cuenca ru­ral (NO España)cuenca ruralerosión del sueloescorrentíafósforo particuladose­dimentos en suspensiónSe determinó la carga de sedimentos en suspensión (SS) y fósforo (P) durante even­tos de lluvia-escorrentía en un arroyo de ca­becera, que drena una cuenca rural ubicada en Galicia (NO España). Asimismo, se trató de conocer las principales fuentes de SS y P exportados. Se observaron acusadas dife­rencias en la carga de SS y P entre eventos, lo cual se asocia con el volumen de esco­rrentía, así como con el desarrollo de surcos y cárcavas efímeras en parcelas de cultivo bien conectadas con la red de drenaje. La carga de SS osciló entre 0,8 y 21,0 t mientras que la de P varió entre 2,5 y 20,0 kg. El fósforo parti­culado (PP) mostró relaciones significativas con los SS, lo que indica el origen erosivo de una parte importante de P, especialmente considerando que el PP supone más de un 80% del P exportado en cada evento.Sociedade de Ciências Agrárias de Portugal2010-01-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-018X2010000100035Revista de Ciências Agrárias v.33 n.1 2010reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-018X2010000100035Rodríguez-Blanco,M.L.Taboada-Castro,M.M.Palleiro-Suárez,L.Taboada-Castro,M.T.info:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:01:45Zoai:scielo:S0871-018X2010000100035Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T02:17:03.799994Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la escorrentía sobre la carga de sedimentos en sus­pensión y fósforo en un arroyo de cabecera de una cuenca ru­ral (NO España)
title Efecto de la escorrentía sobre la carga de sedimentos en sus­pensión y fósforo en un arroyo de cabecera de una cuenca ru­ral (NO España)
spellingShingle Efecto de la escorrentía sobre la carga de sedimentos en sus­pensión y fósforo en un arroyo de cabecera de una cuenca ru­ral (NO España)
Rodríguez-Blanco,M.L.
cuenca rural
erosión del suelo
escorrentía
fósforo particulado
se­dimentos en suspensión
title_short Efecto de la escorrentía sobre la carga de sedimentos en sus­pensión y fósforo en un arroyo de cabecera de una cuenca ru­ral (NO España)
title_full Efecto de la escorrentía sobre la carga de sedimentos en sus­pensión y fósforo en un arroyo de cabecera de una cuenca ru­ral (NO España)
title_fullStr Efecto de la escorrentía sobre la carga de sedimentos en sus­pensión y fósforo en un arroyo de cabecera de una cuenca ru­ral (NO España)
title_full_unstemmed Efecto de la escorrentía sobre la carga de sedimentos en sus­pensión y fósforo en un arroyo de cabecera de una cuenca ru­ral (NO España)
title_sort Efecto de la escorrentía sobre la carga de sedimentos en sus­pensión y fósforo en un arroyo de cabecera de una cuenca ru­ral (NO España)
author Rodríguez-Blanco,M.L.
author_facet Rodríguez-Blanco,M.L.
Taboada-Castro,M.M.
Palleiro-Suárez,L.
Taboada-Castro,M.T.
author_role author
author2 Taboada-Castro,M.M.
Palleiro-Suárez,L.
Taboada-Castro,M.T.
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez-Blanco,M.L.
Taboada-Castro,M.M.
Palleiro-Suárez,L.
Taboada-Castro,M.T.
dc.subject.por.fl_str_mv cuenca rural
erosión del suelo
escorrentía
fósforo particulado
se­dimentos en suspensión
topic cuenca rural
erosión del suelo
escorrentía
fósforo particulado
se­dimentos en suspensión
description Se determinó la carga de sedimentos en suspensión (SS) y fósforo (P) durante even­tos de lluvia-escorrentía en un arroyo de ca­becera, que drena una cuenca rural ubicada en Galicia (NO España). Asimismo, se trató de conocer las principales fuentes de SS y P exportados. Se observaron acusadas dife­rencias en la carga de SS y P entre eventos, lo cual se asocia con el volumen de esco­rrentía, así como con el desarrollo de surcos y cárcavas efímeras en parcelas de cultivo bien conectadas con la red de drenaje. La carga de SS osciló entre 0,8 y 21,0 t mientras que la de P varió entre 2,5 y 20,0 kg. El fósforo parti­culado (PP) mostró relaciones significativas con los SS, lo que indica el origen erosivo de una parte importante de P, especialmente considerando que el PP supone más de un 80% del P exportado en cada evento.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-01-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-018X2010000100035
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-018X2010000100035
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-018X2010000100035
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade de Ciências Agrárias de Portugal
publisher.none.fl_str_mv Sociedade de Ciências Agrárias de Portugal
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciências Agrárias v.33 n.1 2010
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799137265668063232