Processo de Empoderamento Frente a la Energía: relatório do Projeto POCTEP 0640_ENER_USER_2_E

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Gonçalves, Artur
Data de Publicação: 2022
Outros Autores: Igrejas, Getúlio, Vinicius Frigeri, Ary, Feliciano, Manuel, Vaz, António Jorge Ferreira, Soares, Orlando, Alves, Paulo, Castaño Pérez, Valentín, Domínguez Carrrero, José Ignacio, Sánchez García, Luis Mª, Romero Salvachúa, Felipe, Rodríguez Oraá, Bárbara, Vielba García, José Javier
Tipo de documento: Relatório
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10198/28864
Resumo: Cambiar la tendencia actual del mercado donde el precio prevalece sobre las soluciones más eficientes o avanzadas. El proyecto debería establecer fórmulas y procesos para que una comunidad de propietarios pueda tomar decisiones y liderar el cambio energético de su edificio siendo capaz de valorar todos los aspectos relevantes de su transformación. Se trataría de dotar a los propietarios de las herramientas adecuadas para adoptar los acuerdos que mejor se adapten a sus necesidades económicas, energéticas, sociales y tecnológicas. • Crear metodologías que permitan generar acuerdos entre propietarios/usuarios sobre las soluciones / necesidades / oportunidades a la hora de rehabilitar integralmente un edificio residencial • Crear metodologías y procesos para fomentar el desarrollo de propuestas técnicas o avanzadas dentro de los proyectos integrales de rehabilitación. Para ello es necesario fomentar la participación de todos los propietarios y con ello la información y formación de los mismos para tomar decisiones de manera consensuada. • Crear herramientas, metodologías y estrategias que sean capaces de informar, formar, vigilar y sensibilizar al propietario sobre el comportamiento y evolución del consumo energético y de su confort dentro de un proceso de rehabilitación integral. Es fundamental abordar el concepto de “confort” tomando como referencia la temperatura, la humedad, el nivel de C02, la ocupación de la vivienda y los costes. Para ello es necesario establecer parámetros particulares y compararlos antes y después de proceso.
id RCAP_1e977f5cd18a9b18d867425ce13d0d17
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.ipb.pt:10198/28864
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Processo de Empoderamento Frente a la Energía: relatório do Projeto POCTEP 0640_ENER_USER_2_EMonitorizaçãoFerramenta DigitalConsumo de EnergiaConforto TérmicoQualidade do Ar InteriorCambiar la tendencia actual del mercado donde el precio prevalece sobre las soluciones más eficientes o avanzadas. El proyecto debería establecer fórmulas y procesos para que una comunidad de propietarios pueda tomar decisiones y liderar el cambio energético de su edificio siendo capaz de valorar todos los aspectos relevantes de su transformación. Se trataría de dotar a los propietarios de las herramientas adecuadas para adoptar los acuerdos que mejor se adapten a sus necesidades económicas, energéticas, sociales y tecnológicas. • Crear metodologías que permitan generar acuerdos entre propietarios/usuarios sobre las soluciones / necesidades / oportunidades a la hora de rehabilitar integralmente un edificio residencial • Crear metodologías y procesos para fomentar el desarrollo de propuestas técnicas o avanzadas dentro de los proyectos integrales de rehabilitación. Para ello es necesario fomentar la participación de todos los propietarios y con ello la información y formación de los mismos para tomar decisiones de manera consensuada. • Crear herramientas, metodologías y estrategias que sean capaces de informar, formar, vigilar y sensibilizar al propietario sobre el comportamiento y evolución del consumo energético y de su confort dentro de un proceso de rehabilitación integral. Es fundamental abordar el concepto de “confort” tomando como referencia la temperatura, la humedad, el nivel de C02, la ocupación de la vivienda y los costes. Para ello es necesario establecer parámetros particulares y compararlos antes y después de proceso.POCTEP0640_ENER_USER_2_EBiblioteca Digital do IPBGonçalves, ArturIgrejas, GetúlioVinicius Frigeri, AryFeliciano, ManuelVaz, António Jorge FerreiraSoares, OrlandoAlves, PauloCastaño Pérez, ValentínDomínguez Carrrero, José IgnacioSánchez García, Luis MªRomero Salvachúa, FelipeRodríguez Oraá, BárbaraVielba García, José Javier2023-11-06T10:35:13Z20222022-01-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reportapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10198/28864spaGonçalves, Artur; Igrejas, Getúlio; Frigeri, Ary Vinicius; Feliciano, Manuel; Vaz, António Jorge Ferreira; Soares, Orlando; Alves, Paulo; Castaño Pérez, Valentín; Domínguez Carrrero, José Ignacio; Sánchez García, Luis Mª; Romero Salvachúa, Felipe; Rodríguez Oraá, Bárbara; Vielba García, José Javier (2022). Processo de Empoderamento Frente a la Energía: relatório do Projeto POCTEP 0640_ENER_USER_2_Einfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2023-11-21T11:02:58Zoai:bibliotecadigital.ipb.pt:10198/28864Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T23:18:48.045482Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Processo de Empoderamento Frente a la Energía: relatório do Projeto POCTEP 0640_ENER_USER_2_E
title Processo de Empoderamento Frente a la Energía: relatório do Projeto POCTEP 0640_ENER_USER_2_E
spellingShingle Processo de Empoderamento Frente a la Energía: relatório do Projeto POCTEP 0640_ENER_USER_2_E
Gonçalves, Artur
Monitorização
Ferramenta Digital
Consumo de Energia
Conforto Térmico
Qualidade do Ar Interior
title_short Processo de Empoderamento Frente a la Energía: relatório do Projeto POCTEP 0640_ENER_USER_2_E
title_full Processo de Empoderamento Frente a la Energía: relatório do Projeto POCTEP 0640_ENER_USER_2_E
title_fullStr Processo de Empoderamento Frente a la Energía: relatório do Projeto POCTEP 0640_ENER_USER_2_E
title_full_unstemmed Processo de Empoderamento Frente a la Energía: relatório do Projeto POCTEP 0640_ENER_USER_2_E
title_sort Processo de Empoderamento Frente a la Energía: relatório do Projeto POCTEP 0640_ENER_USER_2_E
author Gonçalves, Artur
author_facet Gonçalves, Artur
Igrejas, Getúlio
Vinicius Frigeri, Ary
Feliciano, Manuel
Vaz, António Jorge Ferreira
Soares, Orlando
Alves, Paulo
Castaño Pérez, Valentín
Domínguez Carrrero, José Ignacio
Sánchez García, Luis Mª
Romero Salvachúa, Felipe
Rodríguez Oraá, Bárbara
Vielba García, José Javier
author_role author
author2 Igrejas, Getúlio
Vinicius Frigeri, Ary
Feliciano, Manuel
Vaz, António Jorge Ferreira
Soares, Orlando
Alves, Paulo
Castaño Pérez, Valentín
Domínguez Carrrero, José Ignacio
Sánchez García, Luis Mª
Romero Salvachúa, Felipe
Rodríguez Oraá, Bárbara
Vielba García, José Javier
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Biblioteca Digital do IPB
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonçalves, Artur
Igrejas, Getúlio
Vinicius Frigeri, Ary
Feliciano, Manuel
Vaz, António Jorge Ferreira
Soares, Orlando
Alves, Paulo
Castaño Pérez, Valentín
Domínguez Carrrero, José Ignacio
Sánchez García, Luis Mª
Romero Salvachúa, Felipe
Rodríguez Oraá, Bárbara
Vielba García, José Javier
dc.subject.por.fl_str_mv Monitorização
Ferramenta Digital
Consumo de Energia
Conforto Térmico
Qualidade do Ar Interior
topic Monitorização
Ferramenta Digital
Consumo de Energia
Conforto Térmico
Qualidade do Ar Interior
description Cambiar la tendencia actual del mercado donde el precio prevalece sobre las soluciones más eficientes o avanzadas. El proyecto debería establecer fórmulas y procesos para que una comunidad de propietarios pueda tomar decisiones y liderar el cambio energético de su edificio siendo capaz de valorar todos los aspectos relevantes de su transformación. Se trataría de dotar a los propietarios de las herramientas adecuadas para adoptar los acuerdos que mejor se adapten a sus necesidades económicas, energéticas, sociales y tecnológicas. • Crear metodologías que permitan generar acuerdos entre propietarios/usuarios sobre las soluciones / necesidades / oportunidades a la hora de rehabilitar integralmente un edificio residencial • Crear metodologías y procesos para fomentar el desarrollo de propuestas técnicas o avanzadas dentro de los proyectos integrales de rehabilitación. Para ello es necesario fomentar la participación de todos los propietarios y con ello la información y formación de los mismos para tomar decisiones de manera consensuada. • Crear herramientas, metodologías y estrategias que sean capaces de informar, formar, vigilar y sensibilizar al propietario sobre el comportamiento y evolución del consumo energético y de su confort dentro de un proceso de rehabilitación integral. Es fundamental abordar el concepto de “confort” tomando como referencia la temperatura, la humedad, el nivel de C02, la ocupación de la vivienda y los costes. Para ello es necesario establecer parámetros particulares y compararlos antes y después de proceso.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2022-01-01T00:00:00Z
2023-11-06T10:35:13Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10198/28864
url http://hdl.handle.net/10198/28864
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Gonçalves, Artur; Igrejas, Getúlio; Frigeri, Ary Vinicius; Feliciano, Manuel; Vaz, António Jorge Ferreira; Soares, Orlando; Alves, Paulo; Castaño Pérez, Valentín; Domínguez Carrrero, José Ignacio; Sánchez García, Luis Mª; Romero Salvachúa, Felipe; Rodríguez Oraá, Bárbara; Vielba García, José Javier (2022). Processo de Empoderamento Frente a la Energía: relatório do Projeto POCTEP 0640_ENER_USER_2_E
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799135484870393856