Detección de paráfrasis basada en la energía, entropía y temperatura textual

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Iturbe-Herrera,Alberto
Data de Publicação: 2020
Outros Autores: Rojas-Valdez,Armando, Castro-Sánchez,Noé Alejandro, Sierra,Gerardo
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952020000400004
Resumo: La paráfrasis es la reformulación de un texto utilizando un vocabulario distinto para plasmar la idea original con nuestras propias palabras. En esta investigación se presenta un método para la detección de paráfrasis incorporando los conceptos de Entropía y Temperatura Textual a un modelo previo que centró su contribución en la implementación de las redes neuronales recurrentes de Hopfield para generar una medida de distancia llamada Energía Textual. Utilizando la Entropía y la Temperatura se generó un Contexto de Afinidad Libre, basándose en el Model Ising, lo que permitió medir la distribución semántica entre pares de oraciones. Este modelo fue evaluado utilizando el recurso Microsoft Research Paraphrase Corpus, permitiendo superar los resultados del modelo anterior y logrando identificar más de la mitad de la paráfrasis de la muestra analizada.
id RCAP_32029c1827f7b51f6a769ed99da7d812
oai_identifier_str oai:scielo:S1646-98952020000400004
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Detección de paráfrasis basada en la energía, entropía y temperatura textualdetección de paráfrasisenergía textualentropíatemperatura textualred de HopfieldLa paráfrasis es la reformulación de un texto utilizando un vocabulario distinto para plasmar la idea original con nuestras propias palabras. En esta investigación se presenta un método para la detección de paráfrasis incorporando los conceptos de Entropía y Temperatura Textual a un modelo previo que centró su contribución en la implementación de las redes neuronales recurrentes de Hopfield para generar una medida de distancia llamada Energía Textual. Utilizando la Entropía y la Temperatura se generó un Contexto de Afinidad Libre, basándose en el Model Ising, lo que permitió medir la distribución semántica entre pares de oraciones. Este modelo fue evaluado utilizando el recurso Microsoft Research Paraphrase Corpus, permitiendo superar los resultados del modelo anterior y logrando identificar más de la mitad de la paráfrasis de la muestra analizada.AISTI - Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação2020-10-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952020000400004RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação n.39 2020reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952020000400004Iturbe-Herrera,AlbertoRojas-Valdez,ArmandoCastro-Sánchez,Noé AlejandroSierra,Gerardoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:24:23Zoai:scielo:S1646-98952020000400004Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T02:30:12.772207Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección de paráfrasis basada en la energía, entropía y temperatura textual
title Detección de paráfrasis basada en la energía, entropía y temperatura textual
spellingShingle Detección de paráfrasis basada en la energía, entropía y temperatura textual
Iturbe-Herrera,Alberto
detección de paráfrasis
energía textual
entropía
temperatura textual
red de Hopfield
title_short Detección de paráfrasis basada en la energía, entropía y temperatura textual
title_full Detección de paráfrasis basada en la energía, entropía y temperatura textual
title_fullStr Detección de paráfrasis basada en la energía, entropía y temperatura textual
title_full_unstemmed Detección de paráfrasis basada en la energía, entropía y temperatura textual
title_sort Detección de paráfrasis basada en la energía, entropía y temperatura textual
author Iturbe-Herrera,Alberto
author_facet Iturbe-Herrera,Alberto
Rojas-Valdez,Armando
Castro-Sánchez,Noé Alejandro
Sierra,Gerardo
author_role author
author2 Rojas-Valdez,Armando
Castro-Sánchez,Noé Alejandro
Sierra,Gerardo
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Iturbe-Herrera,Alberto
Rojas-Valdez,Armando
Castro-Sánchez,Noé Alejandro
Sierra,Gerardo
dc.subject.por.fl_str_mv detección de paráfrasis
energía textual
entropía
temperatura textual
red de Hopfield
topic detección de paráfrasis
energía textual
entropía
temperatura textual
red de Hopfield
description La paráfrasis es la reformulación de un texto utilizando un vocabulario distinto para plasmar la idea original con nuestras propias palabras. En esta investigación se presenta un método para la detección de paráfrasis incorporando los conceptos de Entropía y Temperatura Textual a un modelo previo que centró su contribución en la implementación de las redes neuronales recurrentes de Hopfield para generar una medida de distancia llamada Energía Textual. Utilizando la Entropía y la Temperatura se generó un Contexto de Afinidad Libre, basándose en el Model Ising, lo que permitió medir la distribución semántica entre pares de oraciones. Este modelo fue evaluado utilizando el recurso Microsoft Research Paraphrase Corpus, permitiendo superar los resultados del modelo anterior y logrando identificar más de la mitad de la paráfrasis de la muestra analizada.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952020000400004
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952020000400004
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952020000400004
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv AISTI - Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação
publisher.none.fl_str_mv AISTI - Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação
dc.source.none.fl_str_mv RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação n.39 2020
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799137367935680512