Modelación de la corrosión atmosférica del cobre en la provincia de Las Palmas. Estudios mediante técnicas clásicas y electroquímicas

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: González,P.M.
Data de Publicação: 2008
Outros Autores: Mos,D.M., Santana,F.J., Vaswani,J., Santana,J.J., González,J.E.
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042008000100010
Resumo: La simulación de la acción de atmósferas naturales sobre metales empleando técnicas electroquímicas conjuntamente con ensayos acelerados presenta unas características que lo hacen muy interesante desde el punto de vista del estudio y predicción de la corrosión, ya que nos permitirá prever el comportamiento de un metal expuesto en un ambiente determinado sin necesidad de realizar ensayos de campo, con el consiguiente ahorro económico y de tiempo. Este estudio tiene la finalidad de correlacionar la velocidad de corrosión atmosférica del cobre obtenida mediante exposición atmosférica en estaciones en la provincia de Las Palmas con las distintas variables que intervienen en el proceso corrosivo. De la misma manera para la determinación del modelo matemático que mejor se ajuste a los resultados obtenidos experimentalmente y tenga en cuenta los parámetros de mayor influencia en el proceso corrosivo se ha utilizado el modelo de la Ley Potencial que, de forma genérica, reproduce el proceso electroquímico que se desarrolla en la corrosión atmosférica.
id RCAP_3c9c30f08496bbe7f4cfb5c390fdc612
oai_identifier_str oai:scielo:S0872-19042008000100010
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Modelación de la corrosión atmosférica del cobre en la provincia de Las Palmas. Estudios mediante técnicas clásicas y electroquímicascorrosión atmosféricacobrepolarizaciónmodelación matemáticaLa simulación de la acción de atmósferas naturales sobre metales empleando técnicas electroquímicas conjuntamente con ensayos acelerados presenta unas características que lo hacen muy interesante desde el punto de vista del estudio y predicción de la corrosión, ya que nos permitirá prever el comportamiento de un metal expuesto en un ambiente determinado sin necesidad de realizar ensayos de campo, con el consiguiente ahorro económico y de tiempo. Este estudio tiene la finalidad de correlacionar la velocidad de corrosión atmosférica del cobre obtenida mediante exposición atmosférica en estaciones en la provincia de Las Palmas con las distintas variables que intervienen en el proceso corrosivo. De la misma manera para la determinación del modelo matemático que mejor se ajuste a los resultados obtenidos experimentalmente y tenga en cuenta los parámetros de mayor influencia en el proceso corrosivo se ha utilizado el modelo de la Ley Potencial que, de forma genérica, reproduce el proceso electroquímico que se desarrolla en la corrosión atmosférica.Sociedade Portuguesa de Electroquímica2008-01-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042008000100010Portugaliae Electrochimica Acta v.26 n.1 2008reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042008000100010González,P.M.Mos,D.M.Santana,F.J.Vaswani,J.Santana,J.J.González,J.E.info:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:06:54Zoai:scielo:S0872-19042008000100010Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T02:20:03.873313Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelación de la corrosión atmosférica del cobre en la provincia de Las Palmas. Estudios mediante técnicas clásicas y electroquímicas
title Modelación de la corrosión atmosférica del cobre en la provincia de Las Palmas. Estudios mediante técnicas clásicas y electroquímicas
spellingShingle Modelación de la corrosión atmosférica del cobre en la provincia de Las Palmas. Estudios mediante técnicas clásicas y electroquímicas
González,P.M.
corrosión atmosférica
cobre
polarización
modelación matemática
title_short Modelación de la corrosión atmosférica del cobre en la provincia de Las Palmas. Estudios mediante técnicas clásicas y electroquímicas
title_full Modelación de la corrosión atmosférica del cobre en la provincia de Las Palmas. Estudios mediante técnicas clásicas y electroquímicas
title_fullStr Modelación de la corrosión atmosférica del cobre en la provincia de Las Palmas. Estudios mediante técnicas clásicas y electroquímicas
title_full_unstemmed Modelación de la corrosión atmosférica del cobre en la provincia de Las Palmas. Estudios mediante técnicas clásicas y electroquímicas
title_sort Modelación de la corrosión atmosférica del cobre en la provincia de Las Palmas. Estudios mediante técnicas clásicas y electroquímicas
author González,P.M.
author_facet González,P.M.
Mos,D.M.
Santana,F.J.
Vaswani,J.
Santana,J.J.
González,J.E.
author_role author
author2 Mos,D.M.
Santana,F.J.
Vaswani,J.
Santana,J.J.
González,J.E.
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv González,P.M.
Mos,D.M.
Santana,F.J.
Vaswani,J.
Santana,J.J.
González,J.E.
dc.subject.por.fl_str_mv corrosión atmosférica
cobre
polarización
modelación matemática
topic corrosión atmosférica
cobre
polarización
modelación matemática
description La simulación de la acción de atmósferas naturales sobre metales empleando técnicas electroquímicas conjuntamente con ensayos acelerados presenta unas características que lo hacen muy interesante desde el punto de vista del estudio y predicción de la corrosión, ya que nos permitirá prever el comportamiento de un metal expuesto en un ambiente determinado sin necesidad de realizar ensayos de campo, con el consiguiente ahorro económico y de tiempo. Este estudio tiene la finalidad de correlacionar la velocidad de corrosión atmosférica del cobre obtenida mediante exposición atmosférica en estaciones en la provincia de Las Palmas con las distintas variables que intervienen en el proceso corrosivo. De la misma manera para la determinación del modelo matemático que mejor se ajuste a los resultados obtenidos experimentalmente y tenga en cuenta los parámetros de mayor influencia en el proceso corrosivo se ha utilizado el modelo de la Ley Potencial que, de forma genérica, reproduce el proceso electroquímico que se desarrolla en la corrosión atmosférica.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-01-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042008000100010
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042008000100010
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0872-19042008000100010
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade Portuguesa de Electroquímica
publisher.none.fl_str_mv Sociedade Portuguesa de Electroquímica
dc.source.none.fl_str_mv Portugaliae Electrochimica Acta v.26 n.1 2008
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799137289863954432