Alteraciones fisiológicas asociadas a la infección con Mal de Río Cuarto virus (MRCV) y a fitotoxicidad provocada por su insecto vector (Delphacodes kuscheli Fennah) en trigo

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Di Feo,Liliana del V
Data de Publicação: 2010
Outros Autores: Laguna,Irma G, Biderbost,Elvio B
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Tropical plant pathology (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1982-56762010000200002
Resumo: Mal de Río Cuarto virus en trigo provoca una enfermedad resultante de la acción combinada con su principal vector, Delphacodes kuscheli. La severa sintomatología inducida por virus e insecto condujo a determinar la posible existencia de alteraciones fisiológicas en el cultivar de trigo ProINTA Federal, infectado artificialmente con dos aislamientos geográficamente distantes del MRCV y sometido a picadura de insectos no virulíferos, respectivamente, en tres estadios fenológicos. ProINTA Federal fue picado por insectos no virulíferos e inoculado en la primera hoja emergiendo del coleóptilo, en la cuarta y quinta hojas desplegadas, respectivamente. La condición sanitaria de los diferentes tratamientos fue constatada mediante ELISA. Las plantas tratadas manifestaron alteraciones fisiológicas con similares variaciones entre estadios fenológicos. Azúcares solubles totales, almidón y proteínas solubles incrementaron significativamente su contenido en plantas infectadas por MRCV. En plantas PS y con MRCV, el contenido de clorofilas disminuyó marcadamente y lo inverso sucedió con el malondialdehído, lo que indicaría daño oxidativo por estrés en las mismas. No existieron diferencias entre estadios fenológicos y las variaciones de los indicadores de alteraciones fisiológicas considerados, excepto para el incremento de almidón, significativamente superior en plantas inoculadas en la primera hoja emergiendo del coleóptilo.
id SBF-6_bb825594822cbe53835b934dd6863894
oai_identifier_str oai:scielo:S1982-56762010000200002
network_acronym_str SBF-6
network_name_str Tropical plant pathology (Online)
repository_id_str
spelling Alteraciones fisiológicas asociadas a la infección con Mal de Río Cuarto virus (MRCV) y a fitotoxicidad provocada por su insecto vector (Delphacodes kuscheli Fennah) en trigoinfección viraltoxicidad por insectosazúcares solublesalmidónproteínasclorofilasmalondialdehídoestadios fenológicosMal de Río Cuarto virus en trigo provoca una enfermedad resultante de la acción combinada con su principal vector, Delphacodes kuscheli. La severa sintomatología inducida por virus e insecto condujo a determinar la posible existencia de alteraciones fisiológicas en el cultivar de trigo ProINTA Federal, infectado artificialmente con dos aislamientos geográficamente distantes del MRCV y sometido a picadura de insectos no virulíferos, respectivamente, en tres estadios fenológicos. ProINTA Federal fue picado por insectos no virulíferos e inoculado en la primera hoja emergiendo del coleóptilo, en la cuarta y quinta hojas desplegadas, respectivamente. La condición sanitaria de los diferentes tratamientos fue constatada mediante ELISA. Las plantas tratadas manifestaron alteraciones fisiológicas con similares variaciones entre estadios fenológicos. Azúcares solubles totales, almidón y proteínas solubles incrementaron significativamente su contenido en plantas infectadas por MRCV. En plantas PS y con MRCV, el contenido de clorofilas disminuyó marcadamente y lo inverso sucedió con el malondialdehído, lo que indicaría daño oxidativo por estrés en las mismas. No existieron diferencias entre estadios fenológicos y las variaciones de los indicadores de alteraciones fisiológicas considerados, excepto para el incremento de almidón, significativamente superior en plantas inoculadas en la primera hoja emergiendo del coleóptilo.Sociedade Brasileira de Fitopatologia2010-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1982-56762010000200002Tropical Plant Pathology v.35 n.2 2010reponame:Tropical plant pathology (Online)instname:Sociedade Brasileira de Fitopatologiainstacron:SBF10.1590/S1982-56762010000200002info:eu-repo/semantics/openAccessDi Feo,Liliana del VLaguna,Irma GBiderbost,Elvio Bspa2010-06-18T00:00:00Zoai:scielo:S1982-56762010000200002Revistahttps://www.scielo.br/j/tpp/ONGhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpsbf-revista@ufla.br1983-20521982-5676opendoar:2010-06-18T00:00Tropical plant pathology (Online) - Sociedade Brasileira de Fitopatologiafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alteraciones fisiológicas asociadas a la infección con Mal de Río Cuarto virus (MRCV) y a fitotoxicidad provocada por su insecto vector (Delphacodes kuscheli Fennah) en trigo
title Alteraciones fisiológicas asociadas a la infección con Mal de Río Cuarto virus (MRCV) y a fitotoxicidad provocada por su insecto vector (Delphacodes kuscheli Fennah) en trigo
spellingShingle Alteraciones fisiológicas asociadas a la infección con Mal de Río Cuarto virus (MRCV) y a fitotoxicidad provocada por su insecto vector (Delphacodes kuscheli Fennah) en trigo
Di Feo,Liliana del V
infección viral
toxicidad por insectos
azúcares solubles
almidón
proteínas
clorofilas
malondialdehído
estadios fenológicos
title_short Alteraciones fisiológicas asociadas a la infección con Mal de Río Cuarto virus (MRCV) y a fitotoxicidad provocada por su insecto vector (Delphacodes kuscheli Fennah) en trigo
title_full Alteraciones fisiológicas asociadas a la infección con Mal de Río Cuarto virus (MRCV) y a fitotoxicidad provocada por su insecto vector (Delphacodes kuscheli Fennah) en trigo
title_fullStr Alteraciones fisiológicas asociadas a la infección con Mal de Río Cuarto virus (MRCV) y a fitotoxicidad provocada por su insecto vector (Delphacodes kuscheli Fennah) en trigo
title_full_unstemmed Alteraciones fisiológicas asociadas a la infección con Mal de Río Cuarto virus (MRCV) y a fitotoxicidad provocada por su insecto vector (Delphacodes kuscheli Fennah) en trigo
title_sort Alteraciones fisiológicas asociadas a la infección con Mal de Río Cuarto virus (MRCV) y a fitotoxicidad provocada por su insecto vector (Delphacodes kuscheli Fennah) en trigo
author Di Feo,Liliana del V
author_facet Di Feo,Liliana del V
Laguna,Irma G
Biderbost,Elvio B
author_role author
author2 Laguna,Irma G
Biderbost,Elvio B
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Di Feo,Liliana del V
Laguna,Irma G
Biderbost,Elvio B
dc.subject.por.fl_str_mv infección viral
toxicidad por insectos
azúcares solubles
almidón
proteínas
clorofilas
malondialdehído
estadios fenológicos
topic infección viral
toxicidad por insectos
azúcares solubles
almidón
proteínas
clorofilas
malondialdehído
estadios fenológicos
description Mal de Río Cuarto virus en trigo provoca una enfermedad resultante de la acción combinada con su principal vector, Delphacodes kuscheli. La severa sintomatología inducida por virus e insecto condujo a determinar la posible existencia de alteraciones fisiológicas en el cultivar de trigo ProINTA Federal, infectado artificialmente con dos aislamientos geográficamente distantes del MRCV y sometido a picadura de insectos no virulíferos, respectivamente, en tres estadios fenológicos. ProINTA Federal fue picado por insectos no virulíferos e inoculado en la primera hoja emergiendo del coleóptilo, en la cuarta y quinta hojas desplegadas, respectivamente. La condición sanitaria de los diferentes tratamientos fue constatada mediante ELISA. Las plantas tratadas manifestaron alteraciones fisiológicas con similares variaciones entre estadios fenológicos. Azúcares solubles totales, almidón y proteínas solubles incrementaron significativamente su contenido en plantas infectadas por MRCV. En plantas PS y con MRCV, el contenido de clorofilas disminuyó marcadamente y lo inverso sucedió con el malondialdehído, lo que indicaría daño oxidativo por estrés en las mismas. No existieron diferencias entre estadios fenológicos y las variaciones de los indicadores de alteraciones fisiológicas considerados, excepto para el incremento de almidón, significativamente superior en plantas inoculadas en la primera hoja emergiendo del coleóptilo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-04-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1982-56762010000200002
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1982-56762010000200002
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S1982-56762010000200002
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Fitopatologia
publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Fitopatologia
dc.source.none.fl_str_mv Tropical Plant Pathology v.35 n.2 2010
reponame:Tropical plant pathology (Online)
instname:Sociedade Brasileira de Fitopatologia
instacron:SBF
instname_str Sociedade Brasileira de Fitopatologia
instacron_str SBF
institution SBF
reponame_str Tropical plant pathology (Online)
collection Tropical plant pathology (Online)
repository.name.fl_str_mv Tropical plant pathology (Online) - Sociedade Brasileira de Fitopatologia
repository.mail.fl_str_mv sbf-revista@ufla.br
_version_ 1754824585332654080