El ingenio del ingenioso Hidalgo

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Vivanco, Verónica
Data de Publicação: 2011
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
por
Título da fonte: Acta Scientiarum. Language and Culture (Online)
Texto Completo: http://www.periodicos.uem.br/ojs/index.php/ActaSciLangCult/article/view/6843
Resumo: Este artículo se centra en los términos ingenio e ingenioso en el contexto de El Quijote desde su relación con el humanismo - la brillantez de la mente -, la ingeniería - como producto derivado de la creatividad humana-, y el doble sentido que puede comportar el término - su relación con la falta de sano juicio. El análisis de las voces en su contexto desecha la pertinencia de los usos relativos a la ingeniería y atestigua el sentido humanista de la palabra, pero, dentro de este, muestra una gradación de sentidos que no se da en la actualidad. En la obra cervantina el término ingenio comporta una oscilación semántica cuyo sentido específico solo se revela por medio del acompañamiento léxico de un adjetivo. Sin embargo, el adjetivo ingenioso muestra, en apariencia, un cierto grado de ambigüedad que ha hecho que se le asocie con la locura en aplicación a El Quijote. El análisis de los diversos usos y aplicaciones que Cervantes concede a tales términos en su referencia al hidalgo arrojan claramente un sentido positivo de singularidad y brillantez de una mente idealista en contraste al mundo material en torno al que se mueven los demás personajes.
id UEM-2_28c2266ec8cde8ef9c048e31afc7483b
oai_identifier_str oai:periodicos.uem.br/ojs:article/6843
network_acronym_str UEM-2
network_name_str Acta Scientiarum. Language and Culture (Online)
repository_id_str
spelling El ingenio del ingenioso HidalgoEl ingenio del ingenioso Hidalgo - doi: 10.4025/actascilangcult.v34i1.6843ingenioingeniosohumanismoingenieríagradación semánticaingenioingeniosohumanismoingenieríagradación semánticaEste artículo se centra en los términos ingenio e ingenioso en el contexto de El Quijote desde su relación con el humanismo - la brillantez de la mente -, la ingeniería - como producto derivado de la creatividad humana-, y el doble sentido que puede comportar el término - su relación con la falta de sano juicio. El análisis de las voces en su contexto desecha la pertinencia de los usos relativos a la ingeniería y atestigua el sentido humanista de la palabra, pero, dentro de este, muestra una gradación de sentidos que no se da en la actualidad. En la obra cervantina el término ingenio comporta una oscilación semántica cuyo sentido específico solo se revela por medio del acompañamiento léxico de un adjetivo. Sin embargo, el adjetivo ingenioso muestra, en apariencia, un cierto grado de ambigüedad que ha hecho que se le asocie con la locura en aplicación a El Quijote. El análisis de los diversos usos y aplicaciones que Cervantes concede a tales términos en su referencia al hidalgo arrojan claramente un sentido positivo de singularidad y brillantez de una mente idealista en contraste al mundo material en torno al que se mueven los demás personajes.Este artículo se centra en los términos ingenio e ingenioso en el contexto de El Quijote desde su relación con el humanismo - la brillantez de la mente -, la ingeniería - como producto derivado de la creatividad humana-, y el doble sentido que puede comportar el término - su relación con la falta de sano juicio. El análisis de las voces en su contexto desecha la pertinencia de los usos relativos a la ingeniería y atestigua el sentido humanista de la palabra, pero, dentro de este, muestra una gradación de sentidos que no se da en la actualidad. En la obra cervantina el término ingenio comporta una oscilación semántica cuyo sentido específico solo se revela por medio del acompañamiento léxico de un adjetivo. Sin embargo, el adjetivo ingenioso muestra, en apariencia, un cierto grado de ambigüedad que ha hecho que se le asocie con la locura en aplicación a El Quijote. El análisis de los diversos usos y aplicaciones que Cervantes concede a tales términos en su referencia al hidalgo arrojan claramente un sentido positivo de singularidad y brillantez de una mente idealista en contraste al mundo material en torno al que se mueven los demás personajes.Universidade Estadual De Maringá2011-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.periodicos.uem.br/ojs/index.php/ActaSciLangCult/article/view/684310.4025/actascilangcult.v34i1.6843Acta Scientiarum. Language and Culture; Vol 34 No 1 (2012); 87-95Acta Scientiarum. Language and Culture; v. 34 n. 1 (2012); 87-951983-46831983-4675reponame:Acta Scientiarum. Language and Culture (Online)instname:Universidade Estadual de Maringá (UEM)instacron:UEMspaporhttp://www.periodicos.uem.br/ojs/index.php/ActaSciLangCult/article/view/6843/pdfhttp://www.periodicos.uem.br/ojs/index.php/ActaSciLangCult/article/view/6843/pdf_1Vivanco, Verónicainfo:eu-repo/semantics/openAccess2022-11-23T17:35:00Zoai:periodicos.uem.br/ojs:article/6843Revistahttp://periodicos.uem.br/ojs/index.php/ActaSciLangCultPUBhttp://www.periodicos.uem.br/ojs/index.php/ActaSciLangCult/oai||actalan@uem.br1983-46831983-4675opendoar:2022-11-23T17:35Acta Scientiarum. Language and Culture (Online) - Universidade Estadual de Maringá (UEM)false
dc.title.none.fl_str_mv El ingenio del ingenioso Hidalgo
El ingenio del ingenioso Hidalgo - doi: 10.4025/actascilangcult.v34i1.6843
title El ingenio del ingenioso Hidalgo
spellingShingle El ingenio del ingenioso Hidalgo
Vivanco, Verónica
ingenio
ingenioso
humanismo
ingeniería
gradación semántica
ingenio
ingenioso
humanismo
ingeniería
gradación semántica
title_short El ingenio del ingenioso Hidalgo
title_full El ingenio del ingenioso Hidalgo
title_fullStr El ingenio del ingenioso Hidalgo
title_full_unstemmed El ingenio del ingenioso Hidalgo
title_sort El ingenio del ingenioso Hidalgo
author Vivanco, Verónica
author_facet Vivanco, Verónica
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vivanco, Verónica
dc.subject.por.fl_str_mv ingenio
ingenioso
humanismo
ingeniería
gradación semántica
ingenio
ingenioso
humanismo
ingeniería
gradación semántica
topic ingenio
ingenioso
humanismo
ingeniería
gradación semántica
ingenio
ingenioso
humanismo
ingeniería
gradación semántica
description Este artículo se centra en los términos ingenio e ingenioso en el contexto de El Quijote desde su relación con el humanismo - la brillantez de la mente -, la ingeniería - como producto derivado de la creatividad humana-, y el doble sentido que puede comportar el término - su relación con la falta de sano juicio. El análisis de las voces en su contexto desecha la pertinencia de los usos relativos a la ingeniería y atestigua el sentido humanista de la palabra, pero, dentro de este, muestra una gradación de sentidos que no se da en la actualidad. En la obra cervantina el término ingenio comporta una oscilación semántica cuyo sentido específico solo se revela por medio del acompañamiento léxico de un adjetivo. Sin embargo, el adjetivo ingenioso muestra, en apariencia, un cierto grado de ambigüedad que ha hecho que se le asocie con la locura en aplicación a El Quijote. El análisis de los diversos usos y aplicaciones que Cervantes concede a tales términos en su referencia al hidalgo arrojan claramente un sentido positivo de singularidad y brillantez de una mente idealista en contraste al mundo material en torno al que se mueven los demás personajes.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-21
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://www.periodicos.uem.br/ojs/index.php/ActaSciLangCult/article/view/6843
10.4025/actascilangcult.v34i1.6843
url http://www.periodicos.uem.br/ojs/index.php/ActaSciLangCult/article/view/6843
identifier_str_mv 10.4025/actascilangcult.v34i1.6843
dc.language.iso.fl_str_mv spa
por
language spa
por
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.periodicos.uem.br/ojs/index.php/ActaSciLangCult/article/view/6843/pdf
http://www.periodicos.uem.br/ojs/index.php/ActaSciLangCult/article/view/6843/pdf_1
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual De Maringá
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual De Maringá
dc.source.none.fl_str_mv Acta Scientiarum. Language and Culture; Vol 34 No 1 (2012); 87-95
Acta Scientiarum. Language and Culture; v. 34 n. 1 (2012); 87-95
1983-4683
1983-4675
reponame:Acta Scientiarum. Language and Culture (Online)
instname:Universidade Estadual de Maringá (UEM)
instacron:UEM
instname_str Universidade Estadual de Maringá (UEM)
instacron_str UEM
institution UEM
reponame_str Acta Scientiarum. Language and Culture (Online)
collection Acta Scientiarum. Language and Culture (Online)
repository.name.fl_str_mv Acta Scientiarum. Language and Culture (Online) - Universidade Estadual de Maringá (UEM)
repository.mail.fl_str_mv ||actalan@uem.br
_version_ 1799317464741314560