Cuerp(o)ralidad de los sentidos: por una enseñanza de lengua con historicidad en la Escuela Secundaria Integrada

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Soares, Viviane dos Ramos
Data de Publicação: 2022
Outros Autores: Moura, Jonathan Ribeiro Farias de
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista Letras Raras
Texto Completo: https://revistas.editora.ufcg.edu.br/index.php/RLR/article/view/937
Resumo: Este artículo pretende señalar la importancia de un trabajo sobre la lengua con la historicidad para construir la articulación de la discursividad con la gramaticalidad y la textualidad en la enseñanza de Lengua Portuguesa practicado en la Educación Secundaria Integrada. En esta modalidad, marcada por la discursividad de un nivel mínimo dada la dualidad entre el trabajo intelectual, asociado a la instrucción general, y trabajo manual, aquel destinado a la instrucción profesional, la división social se introduce em los contenidos escolares. Demostramos que, cuando no se aborda el nivel discursivo representado por la textualidad, desaparece la posibilidad de operar la gramática como forma de ver cómo el sujeto está significando su posición, lo que, a su vez, no ayuda a que se supere la tradición de que es suficiente darles a las personas en situación de pobreza acceso a un conocimiento de carácter tecnicista. A partir de las referencias del Analisis Materialista del Discurso según Michel Pêcheux y Eni Orlandi, explicitamosalgunos impases que se presentan en clase: la falta de identificación del alumno con la lengua escolar, el silencio sobre la formación del portugués brasileño, la ausencia de un trabajo con la materialidad lingüística sin la pérdida del duo lingüístico-histórico. Para interferir en estos impases, proponemos un trabajo en el que el discurso es objeto de análisis para que la mirada sobre las prácticas de lectura y escritura no quede sobordinada al didáctico, sino que, en otra dirección, movilice sentidos presentes en las relaciones entre lo dicho y lo no dicho, y lo ya dicho histórico de una sociedad, históricamente, colonizada y esclavizada.
id UFCG-2_89f8ff14c2a36764cddf0ecb29e54bf3
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.editora.ufcg.edu.br:article/937
network_acronym_str UFCG-2
network_name_str Revista Letras Raras
repository_id_str
spelling Cuerp(o)ralidad de los sentidos: por una enseñanza de lengua con historicidad en la Escuela Secundaria IntegradaHistoricidadDiscursoSujetoEnseñanzaLengua portuguesaEste artículo pretende señalar la importancia de un trabajo sobre la lengua con la historicidad para construir la articulación de la discursividad con la gramaticalidad y la textualidad en la enseñanza de Lengua Portuguesa practicado en la Educación Secundaria Integrada. En esta modalidad, marcada por la discursividad de un nivel mínimo dada la dualidad entre el trabajo intelectual, asociado a la instrucción general, y trabajo manual, aquel destinado a la instrucción profesional, la división social se introduce em los contenidos escolares. Demostramos que, cuando no se aborda el nivel discursivo representado por la textualidad, desaparece la posibilidad de operar la gramática como forma de ver cómo el sujeto está significando su posición, lo que, a su vez, no ayuda a que se supere la tradición de que es suficiente darles a las personas en situación de pobreza acceso a un conocimiento de carácter tecnicista. A partir de las referencias del Analisis Materialista del Discurso según Michel Pêcheux y Eni Orlandi, explicitamosalgunos impases que se presentan en clase: la falta de identificación del alumno con la lengua escolar, el silencio sobre la formación del portugués brasileño, la ausencia de un trabajo con la materialidad lingüística sin la pérdida del duo lingüístico-histórico. Para interferir en estos impases, proponemos un trabajo en el que el discurso es objeto de análisis para que la mirada sobre las prácticas de lectura y escritura no quede sobordinada al didáctico, sino que, en otra dirección, movilice sentidos presentes en las relaciones entre lo dicho y lo no dicho, y lo ya dicho histórico de una sociedad, históricamente, colonizada y esclavizada.Editora Universitaria da UFCG2022-07-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtigo avaliado pelos paresapplication/pdfhttps://revistas.editora.ufcg.edu.br/index.php/RLR/article/view/93710.5281/zenodo.8219337Revista Letras Raras; Vol. 11 No. 2 (2022): Diversidade linguístico-cultural na sala de aula; 40-65Revista Letras Raras; Vol. 11 Núm. 2 (2022): Diversidade linguístico-cultural na sala de aula; 40-65Revista Letras Raras; Vol. 11 No 2 (2022): Diversidade linguístico-cultural na sala de aula; 40-65Revista Letras Raras; v. 11 n. 2 (2022): Diversidade linguístico-cultural na sala de aula; 40-652317-2347reponame:Revista Letras Rarasinstname:Universidade Federal de Campina Grande (UFCG)instacron:UFCGporhttps://revistas.editora.ufcg.edu.br/index.php/RLR/article/view/937/815© 2023 Revista Letras Rarashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessSoares, Viviane dos Ramos Moura, Jonathan Ribeiro Farias de2023-08-09T12:41:03Zoai:ojs2.revistas.editora.ufcg.edu.br:article/937Revistahttps://revistas.editora.ufcg.edu.br/index.php/RLRPUBhttps://revistas.editora.ufcg.edu.br/index.php/RLR/oai||letrasrarasufcg@gmail.com2317-23472317-2347opendoar:2023-08-09T12:41:03Revista Letras Raras - Universidade Federal de Campina Grande (UFCG)false
dc.title.none.fl_str_mv Cuerp(o)ralidad de los sentidos: por una enseñanza de lengua con historicidad en la Escuela Secundaria Integrada
title Cuerp(o)ralidad de los sentidos: por una enseñanza de lengua con historicidad en la Escuela Secundaria Integrada
spellingShingle Cuerp(o)ralidad de los sentidos: por una enseñanza de lengua con historicidad en la Escuela Secundaria Integrada
Soares, Viviane dos Ramos
Historicidad
Discurso
Sujeto
Enseñanza
Lengua portuguesa
title_short Cuerp(o)ralidad de los sentidos: por una enseñanza de lengua con historicidad en la Escuela Secundaria Integrada
title_full Cuerp(o)ralidad de los sentidos: por una enseñanza de lengua con historicidad en la Escuela Secundaria Integrada
title_fullStr Cuerp(o)ralidad de los sentidos: por una enseñanza de lengua con historicidad en la Escuela Secundaria Integrada
title_full_unstemmed Cuerp(o)ralidad de los sentidos: por una enseñanza de lengua con historicidad en la Escuela Secundaria Integrada
title_sort Cuerp(o)ralidad de los sentidos: por una enseñanza de lengua con historicidad en la Escuela Secundaria Integrada
author Soares, Viviane dos Ramos
author_facet Soares, Viviane dos Ramos
Moura, Jonathan Ribeiro Farias de
author_role author
author2 Moura, Jonathan Ribeiro Farias de
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Soares, Viviane dos Ramos
Moura, Jonathan Ribeiro Farias de
dc.subject.por.fl_str_mv Historicidad
Discurso
Sujeto
Enseñanza
Lengua portuguesa
topic Historicidad
Discurso
Sujeto
Enseñanza
Lengua portuguesa
description Este artículo pretende señalar la importancia de un trabajo sobre la lengua con la historicidad para construir la articulación de la discursividad con la gramaticalidad y la textualidad en la enseñanza de Lengua Portuguesa practicado en la Educación Secundaria Integrada. En esta modalidad, marcada por la discursividad de un nivel mínimo dada la dualidad entre el trabajo intelectual, asociado a la instrucción general, y trabajo manual, aquel destinado a la instrucción profesional, la división social se introduce em los contenidos escolares. Demostramos que, cuando no se aborda el nivel discursivo representado por la textualidad, desaparece la posibilidad de operar la gramática como forma de ver cómo el sujeto está significando su posición, lo que, a su vez, no ayuda a que se supere la tradición de que es suficiente darles a las personas en situación de pobreza acceso a un conocimiento de carácter tecnicista. A partir de las referencias del Analisis Materialista del Discurso según Michel Pêcheux y Eni Orlandi, explicitamosalgunos impases que se presentan en clase: la falta de identificación del alumno con la lengua escolar, el silencio sobre la formación del portugués brasileño, la ausencia de un trabajo con la materialidad lingüística sin la pérdida del duo lingüístico-histórico. Para interferir en estos impases, proponemos un trabajo en el que el discurso es objeto de análisis para que la mirada sobre las prácticas de lectura y escritura no quede sobordinada al didáctico, sino que, en otra dirección, movilice sentidos presentes en las relaciones entre lo dicho y lo no dicho, y lo ya dicho histórico de una sociedad, históricamente, colonizada y esclavizada.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-27
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artigo avaliado pelos pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://revistas.editora.ufcg.edu.br/index.php/RLR/article/view/937
10.5281/zenodo.8219337
url https://revistas.editora.ufcg.edu.br/index.php/RLR/article/view/937
identifier_str_mv 10.5281/zenodo.8219337
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.editora.ufcg.edu.br/index.php/RLR/article/view/937/815
dc.rights.driver.fl_str_mv © 2023 Revista Letras Raras
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv © 2023 Revista Letras Raras
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editora Universitaria da UFCG
publisher.none.fl_str_mv Editora Universitaria da UFCG
dc.source.none.fl_str_mv Revista Letras Raras; Vol. 11 No. 2 (2022): Diversidade linguístico-cultural na sala de aula; 40-65
Revista Letras Raras; Vol. 11 Núm. 2 (2022): Diversidade linguístico-cultural na sala de aula; 40-65
Revista Letras Raras; Vol. 11 No 2 (2022): Diversidade linguístico-cultural na sala de aula; 40-65
Revista Letras Raras; v. 11 n. 2 (2022): Diversidade linguístico-cultural na sala de aula; 40-65
2317-2347
reponame:Revista Letras Raras
instname:Universidade Federal de Campina Grande (UFCG)
instacron:UFCG
instname_str Universidade Federal de Campina Grande (UFCG)
instacron_str UFCG
institution UFCG
reponame_str Revista Letras Raras
collection Revista Letras Raras
repository.name.fl_str_mv Revista Letras Raras - Universidade Federal de Campina Grande (UFCG)
repository.mail.fl_str_mv ||letrasrarasufcg@gmail.com
_version_ 1799319782081691648