El clero secular iberoamericano en la Época Moderna. Institucionalidad, carrera eclesiástica y conexiones sociales

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Wanderley,Marcelo da Rocha
Data de Publicação: 2020
Outros Autores: Salvador,Rodolfo Aguirre
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Tempo (Niterói. Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-77042020000300645
Resumo: Resumen: El presente dossier tiene como objeto el clero secular iberoamericano, considerando las líneas de investigación y los problemas relacionados con la historia social del clero y su historiografía. Pretende, en particular, comprender sus trayectorias públicas, sus redes de apoyo y las estrategias particulares que condicionan y caracterizan el camino de esos eclesiásticos en diferentes contextos sociopolíticos y geográficos. En este sentido, contribuye a la comprensión de cómo el clero secular concibió su posición desde las jerarquías sociales y también cómo experimentó diversos límites frente a las normas en el ámbito eclesiástico y civil. De esta forma, los textos presentados subrayan tanto su papel en el proceso de consolidación de la Iglesia en el mundo iberoamericano, como los proyectos de ciertos segmentos sociales que reclamaron espacios en el mundo eclesiástico para sus descendientes.
id UFF-3_1c685713e3fed9a3828cced72ab51b07
oai_identifier_str oai:scielo:S1413-77042020000300645
network_acronym_str UFF-3
network_name_str Tempo (Niterói. Online)
repository_id_str
spelling El clero secular iberoamericano en la Época Moderna. Institucionalidad, carrera eclesiástica y conexiones socialesHistoria social del cleroClero secularCarreras eclesiásticasConducta socialResumen: El presente dossier tiene como objeto el clero secular iberoamericano, considerando las líneas de investigación y los problemas relacionados con la historia social del clero y su historiografía. Pretende, en particular, comprender sus trayectorias públicas, sus redes de apoyo y las estrategias particulares que condicionan y caracterizan el camino de esos eclesiásticos en diferentes contextos sociopolíticos y geográficos. En este sentido, contribuye a la comprensión de cómo el clero secular concibió su posición desde las jerarquías sociales y también cómo experimentó diversos límites frente a las normas en el ámbito eclesiástico y civil. De esta forma, los textos presentados subrayan tanto su papel en el proceso de consolidación de la Iglesia en el mundo iberoamericano, como los proyectos de ciertos segmentos sociales que reclamaron espacios en el mundo eclesiástico para sus descendientes.EdUFF - Editora da UFF2020-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-77042020000300645Tempo v.26 n.3 2020reponame:Tempo (Niterói. Online)instname:Universidade Federal Fluminense (UFF)instacron:UFF10.1590/tem-1980-542x2020v260308info:eu-repo/semantics/openAccessWanderley,Marcelo da RochaSalvador,Rodolfo Aguirrespa2020-11-11T00:00:00Zoai:scielo:S1413-77042020000300645Revistahttps://www.scielo.br/j/tem/PUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpeditor.tempo@historia.uff.br || tempouff2013@gmail.com1980-542X1413-7704opendoar:2022-11-22T16:32:44.667726Tempo (Niterói. Online) - Universidade Federal Fluminense (UFF)true
dc.title.none.fl_str_mv El clero secular iberoamericano en la Época Moderna. Institucionalidad, carrera eclesiástica y conexiones sociales
title El clero secular iberoamericano en la Época Moderna. Institucionalidad, carrera eclesiástica y conexiones sociales
spellingShingle El clero secular iberoamericano en la Época Moderna. Institucionalidad, carrera eclesiástica y conexiones sociales
Wanderley,Marcelo da Rocha
Historia social del clero
Clero secular
Carreras eclesiásticas
Conducta social
title_short El clero secular iberoamericano en la Época Moderna. Institucionalidad, carrera eclesiástica y conexiones sociales
title_full El clero secular iberoamericano en la Época Moderna. Institucionalidad, carrera eclesiástica y conexiones sociales
title_fullStr El clero secular iberoamericano en la Época Moderna. Institucionalidad, carrera eclesiástica y conexiones sociales
title_full_unstemmed El clero secular iberoamericano en la Época Moderna. Institucionalidad, carrera eclesiástica y conexiones sociales
title_sort El clero secular iberoamericano en la Época Moderna. Institucionalidad, carrera eclesiástica y conexiones sociales
author Wanderley,Marcelo da Rocha
author_facet Wanderley,Marcelo da Rocha
Salvador,Rodolfo Aguirre
author_role author
author2 Salvador,Rodolfo Aguirre
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Wanderley,Marcelo da Rocha
Salvador,Rodolfo Aguirre
dc.subject.por.fl_str_mv Historia social del clero
Clero secular
Carreras eclesiásticas
Conducta social
topic Historia social del clero
Clero secular
Carreras eclesiásticas
Conducta social
description Resumen: El presente dossier tiene como objeto el clero secular iberoamericano, considerando las líneas de investigación y los problemas relacionados con la historia social del clero y su historiografía. Pretende, en particular, comprender sus trayectorias públicas, sus redes de apoyo y las estrategias particulares que condicionan y caracterizan el camino de esos eclesiásticos en diferentes contextos sociopolíticos y geográficos. En este sentido, contribuye a la comprensión de cómo el clero secular concibió su posición desde las jerarquías sociales y también cómo experimentó diversos límites frente a las normas en el ámbito eclesiástico y civil. De esta forma, los textos presentados subrayan tanto su papel en el proceso de consolidación de la Iglesia en el mundo iberoamericano, como los proyectos de ciertos segmentos sociales que reclamaron espacios en el mundo eclesiástico para sus descendientes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-77042020000300645
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-77042020000300645
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/tem-1980-542x2020v260308
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv EdUFF - Editora da UFF
publisher.none.fl_str_mv EdUFF - Editora da UFF
dc.source.none.fl_str_mv Tempo v.26 n.3 2020
reponame:Tempo (Niterói. Online)
instname:Universidade Federal Fluminense (UFF)
instacron:UFF
instname_str Universidade Federal Fluminense (UFF)
instacron_str UFF
institution UFF
reponame_str Tempo (Niterói. Online)
collection Tempo (Niterói. Online)
repository.name.fl_str_mv Tempo (Niterói. Online) - Universidade Federal Fluminense (UFF)
repository.mail.fl_str_mv editor.tempo@historia.uff.br || tempouff2013@gmail.com
_version_ 1799875067254931456