EXPERIENCIA DE LOS FAMILIARES DE BEBÉS PREMATUROS HOSPITALIZADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES

Bibliographic Details
Main Author: Lima, Vanessa Ferreira de
Publication Date: 2017
Other Authors: Mazza, Verônica de Azevedo, Mór, Laura Müller, Pinto, Magda Nanuck de Godoy Ribas
Format: Article
Language: por
eng
Source: Reme (Online)
Download full: https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49880
Summary: RESUMEN El presente estudio tuvo como objetivo describir la experiencia de familiares de bebés prematuros internados en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Investigación exploratoria cualitativa realizada en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital escuela del estado de Paraná, de abril a junio de 2016, con 16 familiares - 14 madres y dos padres - de bebés prematuros internados. Se realizó el análisis temático y se utilizó el software Interface de R pour les Analyses Multidimensionnelles de Textes et Questionnaires® para la organización de datos. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación del Sector de Ciencias de la Salud de la Universidad Federal de Paraná bajo el dictamen fundamentado 1.170.956, CAEE 47561215.8.00.00.0102 y por el Comité de Ética en Investigación de la institución coparticipante, dictamen 1.359.92, CAEE 47561215.8.3001.0096. El estudio siguió las etapas recomendadas por los criterios consolidados para la investigación cualitativa. Los datos expresaron que las familias viven de forma velada el riesgo inminente de muerte sin necesariamente poder expresar ese miedo. Buscan fuerzas en situaciones peores que la de su hijo, en la dimensión espiritual o incluso en algo que desconocen y no saben explicar su origen; esta vivencia va más allá de lo cotidiano y de la dimensión biológica del cuidado. Se llegó a la conclusión que la filosofía de las instituciones y de los profesionales debe cambiar, dentro de la perspectiva de cuidar a las familias, para que el cuidado supere la dimensión biológica, con espacios de diálogo, con miras a que estas familias dejen de ser apenas espectadoras y formen parte del propio cuidado.
id UFMG-27_78e39373ae650dc3790edc71b7975364
oai_identifier_str oai:periodicos.ufmg.br:article/49880
network_acronym_str UFMG-27
network_name_str Reme (Online)
repository_id_str
spelling EXPERIENCIA DE LOS FAMILIARES DE BEBÉS PREMATUROS HOSPITALIZADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALESVivência dos familiares de prematuros internados em unidade de terapia intensiva neonatalFamíliaPrematuroUnidades de Terapia Intensiva NeonatalEnfermagem NeonatalCuidado da CriançaFamiliaPrematuroUnidades de Cuidado Intensivo NeonatalEnfermería NeonatalCuidado del NiñoRESUMEN El presente estudio tuvo como objetivo describir la experiencia de familiares de bebés prematuros internados en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Investigación exploratoria cualitativa realizada en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital escuela del estado de Paraná, de abril a junio de 2016, con 16 familiares - 14 madres y dos padres - de bebés prematuros internados. Se realizó el análisis temático y se utilizó el software Interface de R pour les Analyses Multidimensionnelles de Textes et Questionnaires® para la organización de datos. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación del Sector de Ciencias de la Salud de la Universidad Federal de Paraná bajo el dictamen fundamentado 1.170.956, CAEE 47561215.8.00.00.0102 y por el Comité de Ética en Investigación de la institución coparticipante, dictamen 1.359.92, CAEE 47561215.8.3001.0096. El estudio siguió las etapas recomendadas por los criterios consolidados para la investigación cualitativa. Los datos expresaron que las familias viven de forma velada el riesgo inminente de muerte sin necesariamente poder expresar ese miedo. Buscan fuerzas en situaciones peores que la de su hijo, en la dimensión espiritual o incluso en algo que desconocen y no saben explicar su origen; esta vivencia va más allá de lo cotidiano y de la dimensión biológica del cuidado. Se llegó a la conclusión que la filosofía de las instituciones y de los profesionales debe cambiar, dentro de la perspectiva de cuidar a las familias, para que el cuidado supere la dimensión biológica, con espacios de diálogo, con miras a que estas familias dejen de ser apenas espectadoras y formen parte del propio cuidado.O estudo teve como objetivo descrever a vivência dos familiares em relação ao internamento do prematuro em Unidade de Terapia Intensiva Neonatal. Pesquisa exploratória, com abordagem qualitativa, realizada na Unidade de Terapia Intensiva Neonatal de um hospital de ensino do estado do Paraná, de abril a junho de 2016, com 16 familiares de prematuros internados. Destes, 14 eram mães e dois eram pais. Foi realizada análise temática e utilizou-se o software Interface de R pour les Analyses Multidimensionnelles de Textes et de Questionnaires® para auxiliar na organização dos dados. O estudo foi aprovado pelo Comitê de Ética em Pesquisa do Setor de Ciências da Saúde da Universidade Federal do Paraná sob o Parecer Consubstanciado 1.170.956, CAEE 47561215.8.0000.0102, e pelo Comitê de Ética em Pesquisa da instituição coparticipante, Parecer 1.359.92 e CAEE 47561215.8.3001.0096. O estudo procurou atender aos passos recomendados pelos Critérios Consolidados para Relatar uma Pesquisa Qualitativa. Os dados expressaram que a família vivencia de forma velada o risco iminente da morte sem necessariamente poder expressar esse medo. Buscam forças em situações piores que a de seu filho, na dimensão espiritual ou mesmo em recursos que não sabem explicar a origem, sendo que essa vivência extrapola o cotidiano e a dimensão biológica do cuidado. Concluiu-se que é necessário mudar a filosofia dos profissionais e das instituições, na perspectiva do cuidado à família, para que este possa ultrapassar a dimensão biológica, com espaços de diálogo, e para que essa família deixe de ser apenas expectadora e faça parte do cuidado.Universidade Federal de Minas Gerais2017-11-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/xmlapplication/pdfapplication/pdfhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/4988010.35699/2316-9389.2017.49880REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 No. 1 (2017)REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 Núm. 1 (2017)REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 21 n. 1 (2017)2316-93891415-2762reponame:Reme (Online)instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)instacron:UFMGporenghttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49880/40569https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49880/40570https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49880/40571Copyright (c) 2017 Reme: Revista Mineira de Enfermagemhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessLima, Vanessa Ferreira deMazza, Verônica de AzevedoMór, Laura MüllerPinto, Magda Nanuck de Godoy Ribas2024-03-18T12:56:19Zoai:periodicos.ufmg.br:article/49880Revistaremeufmg@gmail.comPUBhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/oairemeufmg@gmail.com2316-93891415-2762opendoar:2024-03-18T12:56:19Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)false
dc.title.none.fl_str_mv EXPERIENCIA DE LOS FAMILIARES DE BEBÉS PREMATUROS HOSPITALIZADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
Vivência dos familiares de prematuros internados em unidade de terapia intensiva neonatal
title EXPERIENCIA DE LOS FAMILIARES DE BEBÉS PREMATUROS HOSPITALIZADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
spellingShingle EXPERIENCIA DE LOS FAMILIARES DE BEBÉS PREMATUROS HOSPITALIZADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
Lima, Vanessa Ferreira de
Família
Prematuro
Unidades de Terapia Intensiva Neonatal
Enfermagem Neonatal
Cuidado da Criança
Familia
Prematuro
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal
Enfermería Neonatal
Cuidado del Niño
title_short EXPERIENCIA DE LOS FAMILIARES DE BEBÉS PREMATUROS HOSPITALIZADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
title_full EXPERIENCIA DE LOS FAMILIARES DE BEBÉS PREMATUROS HOSPITALIZADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
title_fullStr EXPERIENCIA DE LOS FAMILIARES DE BEBÉS PREMATUROS HOSPITALIZADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
title_full_unstemmed EXPERIENCIA DE LOS FAMILIARES DE BEBÉS PREMATUROS HOSPITALIZADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
title_sort EXPERIENCIA DE LOS FAMILIARES DE BEBÉS PREMATUROS HOSPITALIZADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
author Lima, Vanessa Ferreira de
author_facet Lima, Vanessa Ferreira de
Mazza, Verônica de Azevedo
Mór, Laura Müller
Pinto, Magda Nanuck de Godoy Ribas
author_role author
author2 Mazza, Verônica de Azevedo
Mór, Laura Müller
Pinto, Magda Nanuck de Godoy Ribas
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lima, Vanessa Ferreira de
Mazza, Verônica de Azevedo
Mór, Laura Müller
Pinto, Magda Nanuck de Godoy Ribas
dc.subject.por.fl_str_mv Família
Prematuro
Unidades de Terapia Intensiva Neonatal
Enfermagem Neonatal
Cuidado da Criança
Familia
Prematuro
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal
Enfermería Neonatal
Cuidado del Niño
topic Família
Prematuro
Unidades de Terapia Intensiva Neonatal
Enfermagem Neonatal
Cuidado da Criança
Familia
Prematuro
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal
Enfermería Neonatal
Cuidado del Niño
description RESUMEN El presente estudio tuvo como objetivo describir la experiencia de familiares de bebés prematuros internados en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Investigación exploratoria cualitativa realizada en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital escuela del estado de Paraná, de abril a junio de 2016, con 16 familiares - 14 madres y dos padres - de bebés prematuros internados. Se realizó el análisis temático y se utilizó el software Interface de R pour les Analyses Multidimensionnelles de Textes et Questionnaires® para la organización de datos. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación del Sector de Ciencias de la Salud de la Universidad Federal de Paraná bajo el dictamen fundamentado 1.170.956, CAEE 47561215.8.00.00.0102 y por el Comité de Ética en Investigación de la institución coparticipante, dictamen 1.359.92, CAEE 47561215.8.3001.0096. El estudio siguió las etapas recomendadas por los criterios consolidados para la investigación cualitativa. Los datos expresaron que las familias viven de forma velada el riesgo inminente de muerte sin necesariamente poder expresar ese miedo. Buscan fuerzas en situaciones peores que la de su hijo, en la dimensión espiritual o incluso en algo que desconocen y no saben explicar su origen; esta vivencia va más allá de lo cotidiano y de la dimensión biológica del cuidado. Se llegó a la conclusión que la filosofía de las instituciones y de los profesionales debe cambiar, dentro de la perspectiva de cuidar a las familias, para que el cuidado supere la dimensión biológica, con espacios de diálogo, con miras a que estas familias dejen de ser apenas espectadoras y formen parte del propio cuidado.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-09
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49880
10.35699/2316-9389.2017.49880
url https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49880
identifier_str_mv 10.35699/2316-9389.2017.49880
dc.language.iso.fl_str_mv por
eng
language por
eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49880/40569
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49880/40570
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49880/40571
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/xml
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
dc.source.none.fl_str_mv REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 No. 1 (2017)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 Núm. 1 (2017)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 21 n. 1 (2017)
2316-9389
1415-2762
reponame:Reme (Online)
instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron:UFMG
instname_str Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron_str UFMG
institution UFMG
reponame_str Reme (Online)
collection Reme (Online)
repository.name.fl_str_mv Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
repository.mail.fl_str_mv remeufmg@gmail.com
_version_ 1797041904190226432