HUMANIZACIÓN EN UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA NEONATAL SEGÚN LA PERCEPCIÓN DE LOS PADRES

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Noda, Larissa Midori
Data de Publicação: 2018
Outros Autores: Alves, Maria Virgínia Martins Faria Faddul, Gonçalves, Mariana Faria, Silva, Fernanda Sotrate da, Fusco, Suzimar de Fátima Benato, Avila, Marla Andréia Garcia de
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
eng
Título da fonte: Reme (Online)
Texto Completo: https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49674
Resumo: RESUMEN El presente estudio tuvo como objeto comprender los significados de humanización de la atención desde la perspectiva de los padres de recién nacidos ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Se trata de una investigación exploratoria descriptiva de naturaleza cualitativa realizada en 2014, a través de entrevistas semiestructuradas a los padres de niños recién nacidos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital del interior del estado de San Pablo. Los datos fueron sometidos a análisis de contenido. Se llevaron a cabo 14 entrevistas y del análisis de los informes surgieron tres categorías: "atención acogedora a los recién nacidos", “relación con los padres” y “comportamiento de los profesionales”. El cuidado humanizado se vislumbra como la manera cómo se cuida y por la relación con los profesionales de salud.
id UFMG-27_e94e2afc3400976b4cb79208f534eea6
oai_identifier_str oai:periodicos.ufmg.br:article/49674
network_acronym_str UFMG-27
network_name_str Reme (Online)
repository_id_str
spelling HUMANIZACIÓN EN UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA NEONATAL SEGÚN LA PERCEPCIÓN DE LOS PADRESA humanização em unidade de terapia intensiva neonatal sob a ótica dos paisUnidades de Terapia Intensiva NeonatalRecém-NascidoHumanização da AssistênciaUnidades de Cuidado Intensivo NeonatalRecién NacidoHumanización de la AtenciónRESUMEN El presente estudio tuvo como objeto comprender los significados de humanización de la atención desde la perspectiva de los padres de recién nacidos ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Se trata de una investigación exploratoria descriptiva de naturaleza cualitativa realizada en 2014, a través de entrevistas semiestructuradas a los padres de niños recién nacidos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital del interior del estado de San Pablo. Los datos fueron sometidos a análisis de contenido. Se llevaron a cabo 14 entrevistas y del análisis de los informes surgieron tres categorías: "atención acogedora a los recién nacidos", “relación con los padres” y “comportamiento de los profesionales”. El cuidado humanizado se vislumbra como la manera cómo se cuida y por la relación con los profesionales de salud.Objetivou-se compreender os significados de humanização da assistência sob a ótica de pais de recém-nascidos internados em uma Unidade de Terapia Intensiva Neonatal. Estudo descritivo e exploratório, de natureza qualitativa, realizado com os pais dos recém-nascidos internados em Unidade de Terapia Intensiva Neonatal de um hospital do interior paulista, por meio de entrevista semiestruturada, no ano de 2014. Os dados foram analisados conforme o método da análise de conteúdo. Foram realizadas 14 entrevistas e da análise dos depoimentos emergiram três categorias: "assistência acolhedora aos recém-nascidos", "relacionamento com os pais" e "comportamento dos profissionais". O cuidado humanizado emerge como a maneira que se cuida e pela relação com os profissionais de saúde.Universidade Federal de Minas Gerais2018-06-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/xmlapplication/pdfapplication/pdfhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/4967410.35699/2316-9389.2018.49674REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 22 No. 1 (2018)REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 22 Núm. 1 (2018)REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 22 n. 1 (2018)2316-93891415-2762reponame:Reme (Online)instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)instacron:UFMGporenghttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49674/39984https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49674/39985https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49674/39986Copyright (c) 2018 Reme: Revista Mineira de Enfermagemhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessNoda, Larissa MidoriAlves, Maria Virgínia Martins Faria FaddulGonçalves, Mariana FariaSilva, Fernanda Sotrate daFusco, Suzimar de Fátima BenatoAvila, Marla Andréia Garcia de2024-03-20T14:37:25Zoai:periodicos.ufmg.br:article/49674Revistaremeufmg@gmail.comPUBhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/oairemeufmg@gmail.com2316-93891415-2762opendoar:2024-03-20T14:37:25Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)false
dc.title.none.fl_str_mv HUMANIZACIÓN EN UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA NEONATAL SEGÚN LA PERCEPCIÓN DE LOS PADRES
A humanização em unidade de terapia intensiva neonatal sob a ótica dos pais
title HUMANIZACIÓN EN UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA NEONATAL SEGÚN LA PERCEPCIÓN DE LOS PADRES
spellingShingle HUMANIZACIÓN EN UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA NEONATAL SEGÚN LA PERCEPCIÓN DE LOS PADRES
Noda, Larissa Midori
Unidades de Terapia Intensiva Neonatal
Recém-Nascido
Humanização da Assistência
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal
Recién Nacido
Humanización de la Atención
title_short HUMANIZACIÓN EN UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA NEONATAL SEGÚN LA PERCEPCIÓN DE LOS PADRES
title_full HUMANIZACIÓN EN UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA NEONATAL SEGÚN LA PERCEPCIÓN DE LOS PADRES
title_fullStr HUMANIZACIÓN EN UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA NEONATAL SEGÚN LA PERCEPCIÓN DE LOS PADRES
title_full_unstemmed HUMANIZACIÓN EN UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA NEONATAL SEGÚN LA PERCEPCIÓN DE LOS PADRES
title_sort HUMANIZACIÓN EN UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA NEONATAL SEGÚN LA PERCEPCIÓN DE LOS PADRES
author Noda, Larissa Midori
author_facet Noda, Larissa Midori
Alves, Maria Virgínia Martins Faria Faddul
Gonçalves, Mariana Faria
Silva, Fernanda Sotrate da
Fusco, Suzimar de Fátima Benato
Avila, Marla Andréia Garcia de
author_role author
author2 Alves, Maria Virgínia Martins Faria Faddul
Gonçalves, Mariana Faria
Silva, Fernanda Sotrate da
Fusco, Suzimar de Fátima Benato
Avila, Marla Andréia Garcia de
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Noda, Larissa Midori
Alves, Maria Virgínia Martins Faria Faddul
Gonçalves, Mariana Faria
Silva, Fernanda Sotrate da
Fusco, Suzimar de Fátima Benato
Avila, Marla Andréia Garcia de
dc.subject.por.fl_str_mv Unidades de Terapia Intensiva Neonatal
Recém-Nascido
Humanização da Assistência
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal
Recién Nacido
Humanización de la Atención
topic Unidades de Terapia Intensiva Neonatal
Recém-Nascido
Humanização da Assistência
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal
Recién Nacido
Humanización de la Atención
description RESUMEN El presente estudio tuvo como objeto comprender los significados de humanización de la atención desde la perspectiva de los padres de recién nacidos ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Se trata de una investigación exploratoria descriptiva de naturaleza cualitativa realizada en 2014, a través de entrevistas semiestructuradas a los padres de niños recién nacidos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital del interior del estado de San Pablo. Los datos fueron sometidos a análisis de contenido. Se llevaron a cabo 14 entrevistas y del análisis de los informes surgieron tres categorías: "atención acogedora a los recién nacidos", “relación con los padres” y “comportamiento de los profesionales”. El cuidado humanizado se vislumbra como la manera cómo se cuida y por la relación con los profesionales de salud.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-07
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49674
10.35699/2316-9389.2018.49674
url https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49674
identifier_str_mv 10.35699/2316-9389.2018.49674
dc.language.iso.fl_str_mv por
eng
language por
eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49674/39984
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49674/39985
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49674/39986
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/xml
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
dc.source.none.fl_str_mv REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 22 No. 1 (2018)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 22 Núm. 1 (2018)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 22 n. 1 (2018)
2316-9389
1415-2762
reponame:Reme (Online)
instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron:UFMG
instname_str Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron_str UFMG
institution UFMG
reponame_str Reme (Online)
collection Reme (Online)
repository.name.fl_str_mv Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
repository.mail.fl_str_mv remeufmg@gmail.com
_version_ 1797041903030501376