UNA VALORAZIÓN DE LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN ESPAÑA: EL MÁSTER EM EDUCACIÓN SECUNDARIA

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Puentes, Roberto Valdés
Data de Publicação: 2023
Outros Autores: Botia, Antonio Bolívar, Verdeja, Antonio Moreno
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Educação em Revista
Texto Completo: https://periodicos.ufmg.br/index.php/edrevista/article/view/21202
Resumo: Se evalúa el proceso de implantación del Máster en Educación Secundaria en España (MAES), a partir de un estudio de caso en la Universidad de Granada. El  texto analiza el contexto general en el que se enmarca la creación del título, caracteriza ese proceso de creación, organización y estructuración a nivel nacional y, específicamente, de la Universidad de Granada, y hace una valoración del mismo a partir del estudio de cuatro dimensiones fundamentales: estructura y organización, docencia, practicum y trabajo de conclusión del máster. El estudio concluye que el MAES es la primera gran experiencia española de formación del profesorado de ese nivel con carácter de título oficial regulado. Como aspectos positivos del curso se identificaron: su identidad profesionalizante y proyección nacional; su estructura curricular que prioriza la formación de competencias psicopedagógicas y didácticas; la valorización de la formación práctica en los propios institutos escolares.   Palabras clave: El Máster en Educación Secundaria; Formación Inicial; Profesorado;  Universidad de Granada; España. 
id UFMG-5_5f338f7efa728af553e42fa7f8d7bf37
oai_identifier_str oai:periodicos.ufmg.br:article/21202
network_acronym_str UFMG-5
network_name_str Educação em Revista
repository_id_str
spelling UNA VALORAZIÓN DE LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN ESPAÑA: EL MÁSTER EM EDUCACIÓN SECUNDARIAMásterSecundariaProfesoradoEspañaSe evalúa el proceso de implantación del Máster en Educación Secundaria en España (MAES), a partir de un estudio de caso en la Universidad de Granada. El  texto analiza el contexto general en el que se enmarca la creación del título, caracteriza ese proceso de creación, organización y estructuración a nivel nacional y, específicamente, de la Universidad de Granada, y hace una valoración del mismo a partir del estudio de cuatro dimensiones fundamentales: estructura y organización, docencia, practicum y trabajo de conclusión del máster. El estudio concluye que el MAES es la primera gran experiencia española de formación del profesorado de ese nivel con carácter de título oficial regulado. Como aspectos positivos del curso se identificaron: su identidad profesionalizante y proyección nacional; su estructura curricular que prioriza la formación de competencias psicopedagógicas y didácticas; la valorización de la formación práctica en los propios institutos escolares.   Palabras clave: El Máster en Educación Secundaria; Formación Inicial; Profesorado;  Universidad de Granada; España. Educação em Revista 2023-05-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer reviewedRevisado por paresartigoAvaliado por Paresapplication/mswordhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/edrevista/article/view/21202Educação em Revista ; v. 31 n. 3 (2015)1982-66210102-4698reponame:Educação em Revistainstname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)instacron:UFMGspahttps://periodicos.ufmg.br/index.php/edrevista/article/view/21202/17116Copyright (c) 2015 Educação em Revistahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessPuentes, Roberto ValdésBotia, Antonio BolívarVerdeja, Antonio Moreno2023-05-30T00:49:01Zoai:periodicos.ufmg.br:article/21202Revistahttps://periodicos.ufmg.br/index.php/edrevistaPUBhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/edrevista/oai||sergiocirino99@yahoo.com|| revista@fae.ufmg.br1982-66210102-4698opendoar:2023-05-30T00:49:01Educação em Revista - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)false
dc.title.none.fl_str_mv UNA VALORAZIÓN DE LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN ESPAÑA: EL MÁSTER EM EDUCACIÓN SECUNDARIA
title UNA VALORAZIÓN DE LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN ESPAÑA: EL MÁSTER EM EDUCACIÓN SECUNDARIA
spellingShingle UNA VALORAZIÓN DE LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN ESPAÑA: EL MÁSTER EM EDUCACIÓN SECUNDARIA
Puentes, Roberto Valdés
Máster
Secundaria
Profesorado
España
title_short UNA VALORAZIÓN DE LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN ESPAÑA: EL MÁSTER EM EDUCACIÓN SECUNDARIA
title_full UNA VALORAZIÓN DE LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN ESPAÑA: EL MÁSTER EM EDUCACIÓN SECUNDARIA
title_fullStr UNA VALORAZIÓN DE LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN ESPAÑA: EL MÁSTER EM EDUCACIÓN SECUNDARIA
title_full_unstemmed UNA VALORAZIÓN DE LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN ESPAÑA: EL MÁSTER EM EDUCACIÓN SECUNDARIA
title_sort UNA VALORAZIÓN DE LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN ESPAÑA: EL MÁSTER EM EDUCACIÓN SECUNDARIA
author Puentes, Roberto Valdés
author_facet Puentes, Roberto Valdés
Botia, Antonio Bolívar
Verdeja, Antonio Moreno
author_role author
author2 Botia, Antonio Bolívar
Verdeja, Antonio Moreno
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Puentes, Roberto Valdés
Botia, Antonio Bolívar
Verdeja, Antonio Moreno
dc.subject.por.fl_str_mv Máster
Secundaria
Profesorado
España
topic Máster
Secundaria
Profesorado
España
description Se evalúa el proceso de implantación del Máster en Educación Secundaria en España (MAES), a partir de un estudio de caso en la Universidad de Granada. El  texto analiza el contexto general en el que se enmarca la creación del título, caracteriza ese proceso de creación, organización y estructuración a nivel nacional y, específicamente, de la Universidad de Granada, y hace una valoración del mismo a partir del estudio de cuatro dimensiones fundamentales: estructura y organización, docencia, practicum y trabajo de conclusión del máster. El estudio concluye que el MAES es la primera gran experiencia española de formación del profesorado de ese nivel con carácter de título oficial regulado. Como aspectos positivos del curso se identificaron: su identidad profesionalizante y proyección nacional; su estructura curricular que prioriza la formación de competencias psicopedagógicas y didácticas; la valorización de la formación práctica en los propios institutos escolares.   Palabras clave: El Máster en Educación Secundaria; Formación Inicial; Profesorado;  Universidad de Granada; España. 
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05-29
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer reviewed
Revisado por pares
artigo
Avaliado por Pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/edrevista/article/view/21202
url https://periodicos.ufmg.br/index.php/edrevista/article/view/21202
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/edrevista/article/view/21202/17116
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2015 Educação em Revista
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2015 Educação em Revista
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/msword
dc.publisher.none.fl_str_mv Educação em Revista
publisher.none.fl_str_mv Educação em Revista
dc.source.none.fl_str_mv Educação em Revista ; v. 31 n. 3 (2015)
1982-6621
0102-4698
reponame:Educação em Revista
instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron:UFMG
instname_str Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron_str UFMG
institution UFMG
reponame_str Educação em Revista
collection Educação em Revista
repository.name.fl_str_mv Educação em Revista - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
repository.mail.fl_str_mv ||sergiocirino99@yahoo.com|| revista@fae.ufmg.br
_version_ 1799711121412718592