EVALUACIÓN FUNCIONAL DE FAMILIAS DE PERSONAS CON CONDUCTA SUICIDA: APLICACIÓN DEL MODELO DE CALGARY

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Andrade, Isabela Carolyne Sena de
Data de Publicação: 2024
Outros Autores: Gomes, Nadirlene Pereira, Correia, Cíntia Mesquita, Virgens, Ionara da Rocha, Santos, Josinete Gonçalves dos, Santos, Joana D’arc Ferreira Lopes, Telles, Sabrina de Oliveira Silva
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Cogitare Enfermagem (Online)
Texto Completo: https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/93836
Resumo: Objetivo:revelar las acciones que mantienen la funcionalidad de la familia de personas con conducta suicida. Método: se trata de un estudio cualitativo, descriptivo-exploratorio, basado en el marco teórico y metodológico del Modelo de Evaluación Familiar de Calgary. Once usuarios del Centro de Estudio y Prevención del Suicidio, ubicado en Salvador, Bahía, Brasil, participaron del encuentro online en 2022 para elaborar el genograma familiar. En la segunda etapa, la entrevista incluyó a nueve familias de usuarios. Resultados: surgieron las categorías: control por parte de los familiares; uso de la tecnología por parte de los familiares para mantener contacto diario; manejo de la crisis suicida por parte de los familiares y atención de los familiares a las necesidades básicas, todas las categorías se relacionan con la persona con conducta suicida. Conclusión: existen formas de implementar políticas y manuales de salud que orienten a los familiares y amigos para manejar la crisis suicida, y evitar consecuencias no deseadas, como el intento de suicidio y el acto consumado. 
id UFPR-15_f773402a6bdbb56fe755d9c1df66049c
oai_identifier_str oai:revistas.ufpr.br:article/93836
network_acronym_str UFPR-15
network_name_str Cogitare Enfermagem (Online)
repository_id_str
spelling EVALUACIÓN FUNCIONAL DE FAMILIAS DE PERSONAS CON CONDUCTA SUICIDA: APLICACIÓN DEL MODELO DE CALGARYComportamiento autodestructivo; Intento de suicidio; Suicidio; Familia; Salud mental.Objetivo:revelar las acciones que mantienen la funcionalidad de la familia de personas con conducta suicida. Método: se trata de un estudio cualitativo, descriptivo-exploratorio, basado en el marco teórico y metodológico del Modelo de Evaluación Familiar de Calgary. Once usuarios del Centro de Estudio y Prevención del Suicidio, ubicado en Salvador, Bahía, Brasil, participaron del encuentro online en 2022 para elaborar el genograma familiar. En la segunda etapa, la entrevista incluyó a nueve familias de usuarios. Resultados: surgieron las categorías: control por parte de los familiares; uso de la tecnología por parte de los familiares para mantener contacto diario; manejo de la crisis suicida por parte de los familiares y atención de los familiares a las necesidades básicas, todas las categorías se relacionan con la persona con conducta suicida. Conclusión: existen formas de implementar políticas y manuales de salud que orienten a los familiares y amigos para manejar la crisis suicida, y evitar consecuencias no deseadas, como el intento de suicidio y el acto consumado. Federal University of ParanáAndrade, Isabela Carolyne Sena deGomes, Nadirlene PereiraCorreia, Cíntia MesquitaVirgens, Ionara da RochaSantos, Josinete Gonçalves dosSantos, Joana D’arc Ferreira LopesTelles, Sabrina de Oliveira Silva2024-03-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/9383610.1590/ce.v29i0.93836Cogitare Enfermagem; v. 29 (2024)Cogitare Enfermagem; v. 29 (2024)Cogitare Enfermagem; v. 29 (2024)2176-91331414-853610.1590/ce.v29i0reponame:Cogitare Enfermagem (Online)instname:Universidade Federal do Paraná (UFPR)instacron:UFPRspahttps://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/93836/pdfDireitos autorais 2024 Isabela Carolyne Sena de Andrade, Nadirlene Pereira Gomes, Cíntia Mesquita Correia, Ionara da Rocha Virgens, Josinete Gonçalves dos Santos, Joana D’arc Ferreira Lopes Santos, Sabrina de Oliveira Silva Telleshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2024-04-03T15:16:59Zoai:revistas.ufpr.br:article/93836Revistahttps://revistas.ufpr.br/cogitare/indexPUBhttps://revistas.ufpr.br/cogitare/oaicogitare@ufpr.br2176-91331414-8536opendoar:2024-04-03T15:16:59Cogitare Enfermagem (Online) - Universidade Federal do Paraná (UFPR)false
dc.title.none.fl_str_mv
EVALUACIÓN FUNCIONAL DE FAMILIAS DE PERSONAS CON CONDUCTA SUICIDA: APLICACIÓN DEL MODELO DE CALGARY
title EVALUACIÓN FUNCIONAL DE FAMILIAS DE PERSONAS CON CONDUCTA SUICIDA: APLICACIÓN DEL MODELO DE CALGARY
spellingShingle EVALUACIÓN FUNCIONAL DE FAMILIAS DE PERSONAS CON CONDUCTA SUICIDA: APLICACIÓN DEL MODELO DE CALGARY
Andrade, Isabela Carolyne Sena de
Comportamiento autodestructivo; Intento de suicidio; Suicidio; Familia; Salud mental.
title_short EVALUACIÓN FUNCIONAL DE FAMILIAS DE PERSONAS CON CONDUCTA SUICIDA: APLICACIÓN DEL MODELO DE CALGARY
title_full EVALUACIÓN FUNCIONAL DE FAMILIAS DE PERSONAS CON CONDUCTA SUICIDA: APLICACIÓN DEL MODELO DE CALGARY
title_fullStr EVALUACIÓN FUNCIONAL DE FAMILIAS DE PERSONAS CON CONDUCTA SUICIDA: APLICACIÓN DEL MODELO DE CALGARY
title_full_unstemmed EVALUACIÓN FUNCIONAL DE FAMILIAS DE PERSONAS CON CONDUCTA SUICIDA: APLICACIÓN DEL MODELO DE CALGARY
title_sort EVALUACIÓN FUNCIONAL DE FAMILIAS DE PERSONAS CON CONDUCTA SUICIDA: APLICACIÓN DEL MODELO DE CALGARY
author Andrade, Isabela Carolyne Sena de
author_facet Andrade, Isabela Carolyne Sena de
Gomes, Nadirlene Pereira
Correia, Cíntia Mesquita
Virgens, Ionara da Rocha
Santos, Josinete Gonçalves dos
Santos, Joana D’arc Ferreira Lopes
Telles, Sabrina de Oliveira Silva
author_role author
author2 Gomes, Nadirlene Pereira
Correia, Cíntia Mesquita
Virgens, Ionara da Rocha
Santos, Josinete Gonçalves dos
Santos, Joana D’arc Ferreira Lopes
Telles, Sabrina de Oliveira Silva
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv

dc.contributor.author.fl_str_mv Andrade, Isabela Carolyne Sena de
Gomes, Nadirlene Pereira
Correia, Cíntia Mesquita
Virgens, Ionara da Rocha
Santos, Josinete Gonçalves dos
Santos, Joana D’arc Ferreira Lopes
Telles, Sabrina de Oliveira Silva
dc.subject.none.fl_str_mv


dc.subject.por.fl_str_mv Comportamiento autodestructivo; Intento de suicidio; Suicidio; Familia; Salud mental.
topic Comportamiento autodestructivo; Intento de suicidio; Suicidio; Familia; Salud mental.
description Objetivo:revelar las acciones que mantienen la funcionalidad de la familia de personas con conducta suicida. Método: se trata de un estudio cualitativo, descriptivo-exploratorio, basado en el marco teórico y metodológico del Modelo de Evaluación Familiar de Calgary. Once usuarios del Centro de Estudio y Prevención del Suicidio, ubicado en Salvador, Bahía, Brasil, participaron del encuentro online en 2022 para elaborar el genograma familiar. En la segunda etapa, la entrevista incluyó a nueve familias de usuarios. Resultados: surgieron las categorías: control por parte de los familiares; uso de la tecnología por parte de los familiares para mantener contacto diario; manejo de la crisis suicida por parte de los familiares y atención de los familiares a las necesidades básicas, todas las categorías se relacionan con la persona con conducta suicida. Conclusión: existen formas de implementar políticas y manuales de salud que orienten a los familiares y amigos para manejar la crisis suicida, y evitar consecuencias no deseadas, como el intento de suicidio y el acto consumado. 
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-05
dc.type.none.fl_str_mv




dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/93836
10.1590/ce.v29i0.93836
url https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/93836
identifier_str_mv 10.1590/ce.v29i0.93836
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/93836/pdf
dc.rights.driver.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Federal University of Paraná
publisher.none.fl_str_mv Federal University of Paraná
dc.source.none.fl_str_mv Cogitare Enfermagem; v. 29 (2024)
Cogitare Enfermagem; v. 29 (2024)
Cogitare Enfermagem; v. 29 (2024)
2176-9133
1414-8536
10.1590/ce.v29i0
reponame:Cogitare Enfermagem (Online)
instname:Universidade Federal do Paraná (UFPR)
instacron:UFPR
instname_str Universidade Federal do Paraná (UFPR)
instacron_str UFPR
institution UFPR
reponame_str Cogitare Enfermagem (Online)
collection Cogitare Enfermagem (Online)
repository.name.fl_str_mv Cogitare Enfermagem (Online) - Universidade Federal do Paraná (UFPR)
repository.mail.fl_str_mv cogitare@ufpr.br
_version_ 1797068290922643456