Reflexiones sobre una estrategia metodológica para el análisis de las protestas sociales

Bibliographic Details
Main Author: Sociologias, Comissão Editorial
Publication Date: 2008
Other Authors: Scribano, Adrián
Format: Article
Language: por
Source: Sociologias (Online)
Download full: https://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/5870
Summary: ¿Cómo identificar, entender y explicar el sentido de las acciones colectivas? Es tal vez hoy una de las preguntas más desafiantes y conflictivas para la Teoría Social en general y la Metodología de las Ciencias Sociales en particular. Desde una perspectiva teórica son diversos los caminos disponibles para interpretar las acciones colectivas y muchas de ellas implican la opción de una específica estrategia metodológica. En esta dirección, al intentar construir un diseño de investigación para el análisis empírico de las protestas sociales se hace evidente, de forma inmediata, algunas de las dificultades básicas de la producción de conocimiento en ciencias sociales. Una de las facetas del desafío aludido la constituye la necesidad de disponer de una articulación critica entre supuestos teóricos, epistémicos y metodológicos. Este trabajo tiene por objetivo mostrar y discutir una de las estrategias usada para investigar “Cortes de Ruta” en la Argentina en tanto forma particular de protesta social explicitando sus supuestos. Para lograr el objetivo planteado se ha seleccionado la siguiente camino argumentativo: a) sintetizar los supuestos epistémicos básicos del abordaje utilizado; b) reseñar el instrumental teórico construido; c) describir las técnicas de obtención de información y d) reflexionar respecto a las dificultades encontradas y a las potencialidades detectadas.
id UFRGS-10_ea1144630fc718132b3e7cf11b484ac8
oai_identifier_str oai:seer.ufrgs.br:article/5870
network_acronym_str UFRGS-10
network_name_str Sociologias (Online)
repository_id_str
spelling Reflexiones sobre una estrategia metodológica para el análisis de las protestas socialesprotestassupuestos epistemicosrelacionalidadvisibilidadidentidad¿Cómo identificar, entender y explicar el sentido de las acciones colectivas? Es tal vez hoy una de las preguntas más desafiantes y conflictivas para la Teoría Social en general y la Metodología de las Ciencias Sociales en particular. Desde una perspectiva teórica son diversos los caminos disponibles para interpretar las acciones colectivas y muchas de ellas implican la opción de una específica estrategia metodológica. En esta dirección, al intentar construir un diseño de investigación para el análisis empírico de las protestas sociales se hace evidente, de forma inmediata, algunas de las dificultades básicas de la producción de conocimiento en ciencias sociales. Una de las facetas del desafío aludido la constituye la necesidad de disponer de una articulación critica entre supuestos teóricos, epistémicos y metodológicos. Este trabajo tiene por objetivo mostrar y discutir una de las estrategias usada para investigar “Cortes de Ruta” en la Argentina en tanto forma particular de protesta social explicitando sus supuestos. Para lograr el objetivo planteado se ha seleccionado la siguiente camino argumentativo: a) sintetizar los supuestos epistémicos básicos del abordaje utilizado; b) reseñar el instrumental teórico construido; c) describir las técnicas de obtención de información y d) reflexionar respecto a las dificultades encontradas y a las potencialidades detectadas.Programa de Pós-Graduação em Sociologia da Universidade Federal do Rio Grande do Sul2008-12-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion"Avaliado pelos pares"application/pdfhttps://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/5870SOCIOLOGIAS; No. 9 (2003): Teoria SociológicaSOCIOLOGIAS; Núm. 9 (2003): Teoria SociológicaSociologias; n. 9 (2003): Teoria Sociológica1807-03371517-4522reponame:Sociologias (Online)instname:Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)instacron:UFRGSporhttps://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/5870/3465Copyright (c) 2019 Comissão Editorial Sociologias, Adrián Scribanoinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociologias, Comissão EditorialScribano, Adrián2008-12-08T02:00:00Zoai:seer.ufrgs.br:article/5870Revistahttps://seer.ufrgs.br/sociologiasPUBhttps://seer.ufrgs.br/sociologias/oai||revsoc@ufrgs.br1807-03371517-4522opendoar:2008-12-08T02:00Sociologias (Online) - Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)false
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre una estrategia metodológica para el análisis de las protestas sociales
title Reflexiones sobre una estrategia metodológica para el análisis de las protestas sociales
spellingShingle Reflexiones sobre una estrategia metodológica para el análisis de las protestas sociales
Sociologias, Comissão Editorial
protestas
supuestos epistemicos
relacionalidad
visibilidad
identidad
title_short Reflexiones sobre una estrategia metodológica para el análisis de las protestas sociales
title_full Reflexiones sobre una estrategia metodológica para el análisis de las protestas sociales
title_fullStr Reflexiones sobre una estrategia metodológica para el análisis de las protestas sociales
title_full_unstemmed Reflexiones sobre una estrategia metodológica para el análisis de las protestas sociales
title_sort Reflexiones sobre una estrategia metodológica para el análisis de las protestas sociales
author Sociologias, Comissão Editorial
author_facet Sociologias, Comissão Editorial
Scribano, Adrián
author_role author
author2 Scribano, Adrián
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sociologias, Comissão Editorial
Scribano, Adrián
dc.subject.por.fl_str_mv protestas
supuestos epistemicos
relacionalidad
visibilidad
identidad
topic protestas
supuestos epistemicos
relacionalidad
visibilidad
identidad
description ¿Cómo identificar, entender y explicar el sentido de las acciones colectivas? Es tal vez hoy una de las preguntas más desafiantes y conflictivas para la Teoría Social en general y la Metodología de las Ciencias Sociales en particular. Desde una perspectiva teórica son diversos los caminos disponibles para interpretar las acciones colectivas y muchas de ellas implican la opción de una específica estrategia metodológica. En esta dirección, al intentar construir un diseño de investigación para el análisis empírico de las protestas sociales se hace evidente, de forma inmediata, algunas de las dificultades básicas de la producción de conocimiento en ciencias sociales. Una de las facetas del desafío aludido la constituye la necesidad de disponer de una articulación critica entre supuestos teóricos, epistémicos y metodológicos. Este trabajo tiene por objetivo mostrar y discutir una de las estrategias usada para investigar “Cortes de Ruta” en la Argentina en tanto forma particular de protesta social explicitando sus supuestos. Para lograr el objetivo planteado se ha seleccionado la siguiente camino argumentativo: a) sintetizar los supuestos epistémicos básicos del abordaje utilizado; b) reseñar el instrumental teórico construido; c) describir las técnicas de obtención de información y d) reflexionar respecto a las dificultades encontradas y a las potencialidades detectadas.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12-08
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
"Avaliado pelos pares"
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/5870
url https://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/5870
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/5870/3465
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Comissão Editorial Sociologias, Adrián Scribano
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Comissão Editorial Sociologias, Adrián Scribano
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação em Sociologia da Universidade Federal do Rio Grande do Sul
publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação em Sociologia da Universidade Federal do Rio Grande do Sul
dc.source.none.fl_str_mv SOCIOLOGIAS; No. 9 (2003): Teoria Sociológica
SOCIOLOGIAS; Núm. 9 (2003): Teoria Sociológica
Sociologias; n. 9 (2003): Teoria Sociológica
1807-0337
1517-4522
reponame:Sociologias (Online)
instname:Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
instacron:UFRGS
instname_str Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
instacron_str UFRGS
institution UFRGS
reponame_str Sociologias (Online)
collection Sociologias (Online)
repository.name.fl_str_mv Sociologias (Online) - Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
repository.mail.fl_str_mv ||revsoc@ufrgs.br
_version_ 1799766139782299648