Análisis multidimensional de las percepciones de seguridad y convivencia ciudadana en Colombia

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Medina-Hernández, Edith Johana
Data de Publicação: 2023
Outros Autores: Hurtado-Márquez, Julio Seferino, Hernández-Arenas, Marysol
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Dilemas : Revista de Estudos de Conflito e Controle Social (Online)
Texto Completo: https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/52261
Resumo: En esta investigación se analizan las asociaciones existentes entre los factores que condicionan la percepción de seguridad y convivencia ciudadana en Colombia, explorando la información de la encuesta ECSC-2019, realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Mediante un análisis de correspondencias múltiples (MCA) se estudian las percepciones de seguridad de la población colombiana mayor de 15 años de edad y su confianza en las instituciones de la fuerza pública. Se concluye que la percepción de inseguridad presenta distinciones por género, dado que los hombres, además de sentirse más seguros que las mujeres en diferentes lugares del espacio público, tienden a utilizar la violencia para la defensa propia. También se observa que la confianza en la fuerza pública es heterogénea y tiende a ser mayor en la medida en que se incrementa la edad de los y las colombianos/as. Este estudio muestra la utilidad de la analítica de datos para la exploración multidimensional de información sociopolítica, en el contexto latinoamericano.
id UFRJ-13_2921280caab7567492fd3615cae34d63
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/52261
network_acronym_str UFRJ-13
network_name_str Dilemas : Revista de Estudos de Conflito e Controle Social (Online)
repository_id_str
spelling Análisis multidimensional de las percepciones de seguridad y convivencia ciudadana en ColombiaAnálisis multidimensional de las percepciones de seguridad y convivencia ciudadana en Colombiaconvivencia ciudadanaseguridadconfianzaanálisis multivarianteEn esta investigación se analizan las asociaciones existentes entre los factores que condicionan la percepción de seguridad y convivencia ciudadana en Colombia, explorando la información de la encuesta ECSC-2019, realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Mediante un análisis de correspondencias múltiples (MCA) se estudian las percepciones de seguridad de la población colombiana mayor de 15 años de edad y su confianza en las instituciones de la fuerza pública. Se concluye que la percepción de inseguridad presenta distinciones por género, dado que los hombres, además de sentirse más seguros que las mujeres en diferentes lugares del espacio público, tienden a utilizar la violencia para la defensa propia. También se observa que la confianza en la fuerza pública es heterogénea y tiende a ser mayor en la medida en que se incrementa la edad de los y las colombianos/as. Este estudio muestra la utilidad de la analítica de datos para la exploración multidimensional de información sociopolítica, en el contexto latinoamericano.En esta investigación se analizan las asociaciones existentes entre los factores que condicionan la percepción de seguridad y convivencia ciudadana en Colombia, explorando la información de la encuesta ECSC-2019, realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Mediante un análisis de correspondencias múltiples (MCA) se estudian las percepciones de seguridad de la población colombiana mayor de 15 años de edad y su confianza en las instituciones de la fuerza pública. Se concluye que la percepción de inseguridad presenta distinciones por género, dado que los hombres, además de sentirse más seguros que las mujeres en diferentes lugares del espacio público, tienden a utilizar la violencia para la defensa propia. También se observa que la confianza en la fuerza pública es heterogénea y tiende a ser mayor en la medida en que se incrementa la edad de los y las colombianos/as. Este estudio muestra la utilidad de la analítica de datos para la exploración multidimensional de informaciónsociopolítica, en el contexto latinoamericano.Dilemas2023-10-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpeghttps://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/5226110.4322/dilemas.v16.n.3.52261Dilemas - Revista de Estudos de Conflito e Controle Social; Vol. 16 No. 3 (2023): SET/OUT/NOV/DEZ; e52261Dilemas – Revista de Estudos de Conflito e Controle Social; Vol. 16 Núm. 3 (2023): SET/OUT/NOV/DEZ; e52261Dilemas - Revista de Estudos de Conflito e Controle Social; v. 16 n. 3 (2023): SET/OUT/NOV/DEZ; e522612178-27921983-5922reponame:Dilemas : Revista de Estudos de Conflito e Controle Social (Online)instname:Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)instacron:UFRJspahttps://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/52261/33036https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/52261/38751https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/52261/38752https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/52261/38753https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/52261/38754https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/52261/38755https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/52261/38756https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/52261/38757Copyright (c) 2023 Ao submeter um texto, o(s) autor(es) declara(m) aceitar todos os termos e condições da revista e cede(m) a ela os direitos de publicação impressa e digital. Os direitos autorais dos artigos publicados são do autor, porém com direitos da DILEMAS - Revista de Estudos de Conflito e Controle Social sobre a primeira publicação.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessMedina-Hernández, Edith JohanaHurtado-Márquez, Julio SeferinoHernández-Arenas, Marysol2023-12-08T17:56:18Zoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/52261Revistahttps://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/indexPUBhttps://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/oaicoordenacao.dilemas@gmail.com||revistadilemas.editor@gmail.com2178-27921983-5922opendoar:2023-12-08T17:56:18Dilemas : Revista de Estudos de Conflito e Controle Social (Online) - Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)false
dc.title.none.fl_str_mv Análisis multidimensional de las percepciones de seguridad y convivencia ciudadana en Colombia
Análisis multidimensional de las percepciones de seguridad y convivencia ciudadana en Colombia
title Análisis multidimensional de las percepciones de seguridad y convivencia ciudadana en Colombia
spellingShingle Análisis multidimensional de las percepciones de seguridad y convivencia ciudadana en Colombia
Medina-Hernández, Edith Johana
convivencia ciudadana
seguridad
confianza
análisis multivariante
title_short Análisis multidimensional de las percepciones de seguridad y convivencia ciudadana en Colombia
title_full Análisis multidimensional de las percepciones de seguridad y convivencia ciudadana en Colombia
title_fullStr Análisis multidimensional de las percepciones de seguridad y convivencia ciudadana en Colombia
title_full_unstemmed Análisis multidimensional de las percepciones de seguridad y convivencia ciudadana en Colombia
title_sort Análisis multidimensional de las percepciones de seguridad y convivencia ciudadana en Colombia
author Medina-Hernández, Edith Johana
author_facet Medina-Hernández, Edith Johana
Hurtado-Márquez, Julio Seferino
Hernández-Arenas, Marysol
author_role author
author2 Hurtado-Márquez, Julio Seferino
Hernández-Arenas, Marysol
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina-Hernández, Edith Johana
Hurtado-Márquez, Julio Seferino
Hernández-Arenas, Marysol
dc.subject.por.fl_str_mv convivencia ciudadana
seguridad
confianza
análisis multivariante
topic convivencia ciudadana
seguridad
confianza
análisis multivariante
description En esta investigación se analizan las asociaciones existentes entre los factores que condicionan la percepción de seguridad y convivencia ciudadana en Colombia, explorando la información de la encuesta ECSC-2019, realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Mediante un análisis de correspondencias múltiples (MCA) se estudian las percepciones de seguridad de la población colombiana mayor de 15 años de edad y su confianza en las instituciones de la fuerza pública. Se concluye que la percepción de inseguridad presenta distinciones por género, dado que los hombres, además de sentirse más seguros que las mujeres en diferentes lugares del espacio público, tienden a utilizar la violencia para la defensa propia. También se observa que la confianza en la fuerza pública es heterogénea y tiende a ser mayor en la medida en que se incrementa la edad de los y las colombianos/as. Este estudio muestra la utilidad de la analítica de datos para la exploración multidimensional de información sociopolítica, en el contexto latinoamericano.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-24
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/52261
10.4322/dilemas.v16.n.3.52261
url https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/52261
identifier_str_mv 10.4322/dilemas.v16.n.3.52261
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/52261/33036
https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/52261/38751
https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/52261/38752
https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/52261/38753
https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/52261/38754
https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/52261/38755
https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/52261/38756
https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/52261/38757
dc.rights.driver.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv Dilemas
publisher.none.fl_str_mv Dilemas
dc.source.none.fl_str_mv Dilemas - Revista de Estudos de Conflito e Controle Social; Vol. 16 No. 3 (2023): SET/OUT/NOV/DEZ; e52261
Dilemas – Revista de Estudos de Conflito e Controle Social; Vol. 16 Núm. 3 (2023): SET/OUT/NOV/DEZ; e52261
Dilemas - Revista de Estudos de Conflito e Controle Social; v. 16 n. 3 (2023): SET/OUT/NOV/DEZ; e52261
2178-2792
1983-5922
reponame:Dilemas : Revista de Estudos de Conflito e Controle Social (Online)
instname:Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
instacron:UFRJ
instname_str Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
instacron_str UFRJ
institution UFRJ
reponame_str Dilemas : Revista de Estudos de Conflito e Controle Social (Online)
collection Dilemas : Revista de Estudos de Conflito e Controle Social (Online)
repository.name.fl_str_mv Dilemas : Revista de Estudos de Conflito e Controle Social (Online) - Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
repository.mail.fl_str_mv coordenacao.dilemas@gmail.com||revistadilemas.editor@gmail.com
_version_ 1798325311653281792