Influencia de pares, familia, espiritualidad, entretenimiento y consumo de drogas en estudiantes de Universidad en Manabi, Ecuador

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Scott,Magaly
Data de Publicação: 2015
Outros Autores: Noh,Samuel, Brands,Bruna, Hamilton,Hayley, Gastaldo,Denise, Wright,Maria da Gloria Miotto, Cumsille,Francisco, Khenti,Akwatu
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Texto & contexto enfermagem (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-07072015000600154
Resumo: Se examinó el efecto de las relaciones familiares, la espiritualidad y el entretenimiento sobre la relación entre la resistencia a la influencia de compañeros y el consumo de drogas entre estudiantes en una universidad en Manabí, Ecuador. Estudio con un diseño transversal, cuantitativo de tipo descriptivo (n=250). Se aplicó el Cuestionario Factores Socio-culturales y el Consumo de Drogas CICAD-CAMH 2011-2012. El 55.2% de la población manifestó haber consumido drogas legales (8.4% para las drogas ilegales) en los últimos doce meses y el 58.8% (9.6% para las drogas ilegales) en los últimos tres meses. Las drogas de mayor uso en los últimos 12 meses fueron el alcohol y el tabaco, con 52.8% y 24.4% respectivamente. El nivel de error de la muestra se fijó en el 0.01%. Se determinó que existe relación entre la influencia de compañeros y el consumo de drogas. Las relaciones familiares y la espiritualidad (con diferencias de género) son factores protectores.
id UFSC-17_193cb5919df0e8cc301aedeb90812b97
oai_identifier_str oai:scielo:S0104-07072015000600154
network_acronym_str UFSC-17
network_name_str Texto & contexto enfermagem (Online)
repository_id_str
spelling Influencia de pares, familia, espiritualidad, entretenimiento y consumo de drogas en estudiantes de Universidad en Manabi, EcuadorFamiliaEspiritualidadNarcóticosEstudiantesSe examinó el efecto de las relaciones familiares, la espiritualidad y el entretenimiento sobre la relación entre la resistencia a la influencia de compañeros y el consumo de drogas entre estudiantes en una universidad en Manabí, Ecuador. Estudio con un diseño transversal, cuantitativo de tipo descriptivo (n=250). Se aplicó el Cuestionario Factores Socio-culturales y el Consumo de Drogas CICAD-CAMH 2011-2012. El 55.2% de la población manifestó haber consumido drogas legales (8.4% para las drogas ilegales) en los últimos doce meses y el 58.8% (9.6% para las drogas ilegales) en los últimos tres meses. Las drogas de mayor uso en los últimos 12 meses fueron el alcohol y el tabaco, con 52.8% y 24.4% respectivamente. El nivel de error de la muestra se fijó en el 0.01%. Se determinó que existe relación entre la influencia de compañeros y el consumo de drogas. Las relaciones familiares y la espiritualidad (con diferencias de género) son factores protectores.Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem2015-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-07072015000600154Texto & Contexto - Enfermagem v.24 n.spe 2015reponame:Texto & contexto enfermagem (Online)instname:Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)instacron:UFSC10.1590/0104-07072015001180014info:eu-repo/semantics/openAccessScott,MagalyNoh,SamuelBrands,BrunaHamilton,HayleyGastaldo,DeniseWright,Maria da Gloria MiottoCumsille,FranciscoKhenti,Akwatuspa2015-10-26T00:00:00Zoai:scielo:S0104-07072015000600154Revistahttp://www.scielo.br/tcePUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phptextoecontexto@nfr.ufsc.br1980-265X0104-0707opendoar:2015-10-26T00:00Texto & contexto enfermagem (Online) - Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)false
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de pares, familia, espiritualidad, entretenimiento y consumo de drogas en estudiantes de Universidad en Manabi, Ecuador
title Influencia de pares, familia, espiritualidad, entretenimiento y consumo de drogas en estudiantes de Universidad en Manabi, Ecuador
spellingShingle Influencia de pares, familia, espiritualidad, entretenimiento y consumo de drogas en estudiantes de Universidad en Manabi, Ecuador
Scott,Magaly
Familia
Espiritualidad
Narcóticos
Estudiantes
title_short Influencia de pares, familia, espiritualidad, entretenimiento y consumo de drogas en estudiantes de Universidad en Manabi, Ecuador
title_full Influencia de pares, familia, espiritualidad, entretenimiento y consumo de drogas en estudiantes de Universidad en Manabi, Ecuador
title_fullStr Influencia de pares, familia, espiritualidad, entretenimiento y consumo de drogas en estudiantes de Universidad en Manabi, Ecuador
title_full_unstemmed Influencia de pares, familia, espiritualidad, entretenimiento y consumo de drogas en estudiantes de Universidad en Manabi, Ecuador
title_sort Influencia de pares, familia, espiritualidad, entretenimiento y consumo de drogas en estudiantes de Universidad en Manabi, Ecuador
author Scott,Magaly
author_facet Scott,Magaly
Noh,Samuel
Brands,Bruna
Hamilton,Hayley
Gastaldo,Denise
Wright,Maria da Gloria Miotto
Cumsille,Francisco
Khenti,Akwatu
author_role author
author2 Noh,Samuel
Brands,Bruna
Hamilton,Hayley
Gastaldo,Denise
Wright,Maria da Gloria Miotto
Cumsille,Francisco
Khenti,Akwatu
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Scott,Magaly
Noh,Samuel
Brands,Bruna
Hamilton,Hayley
Gastaldo,Denise
Wright,Maria da Gloria Miotto
Cumsille,Francisco
Khenti,Akwatu
dc.subject.por.fl_str_mv Familia
Espiritualidad
Narcóticos
Estudiantes
topic Familia
Espiritualidad
Narcóticos
Estudiantes
description Se examinó el efecto de las relaciones familiares, la espiritualidad y el entretenimiento sobre la relación entre la resistencia a la influencia de compañeros y el consumo de drogas entre estudiantes en una universidad en Manabí, Ecuador. Estudio con un diseño transversal, cuantitativo de tipo descriptivo (n=250). Se aplicó el Cuestionario Factores Socio-culturales y el Consumo de Drogas CICAD-CAMH 2011-2012. El 55.2% de la población manifestó haber consumido drogas legales (8.4% para las drogas ilegales) en los últimos doce meses y el 58.8% (9.6% para las drogas ilegales) en los últimos tres meses. Las drogas de mayor uso en los últimos 12 meses fueron el alcohol y el tabaco, con 52.8% y 24.4% respectivamente. El nivel de error de la muestra se fijó en el 0.01%. Se determinó que existe relación entre la influencia de compañeros y el consumo de drogas. Las relaciones familiares y la espiritualidad (con diferencias de género) son factores protectores.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-07072015000600154
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-07072015000600154
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/0104-07072015001180014
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem
dc.source.none.fl_str_mv Texto & Contexto - Enfermagem v.24 n.spe 2015
reponame:Texto & contexto enfermagem (Online)
instname:Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
instacron:UFSC
instname_str Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
instacron_str UFSC
institution UFSC
reponame_str Texto & contexto enfermagem (Online)
collection Texto & contexto enfermagem (Online)
repository.name.fl_str_mv Texto & contexto enfermagem (Online) - Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
repository.mail.fl_str_mv textoecontexto@nfr.ufsc.br
_version_ 1750118393111904256