Desafíos y perspectivas en la implementación de la agenda ambiental: la experiencia de la FURG

Bibliographic Details
Main Author: Ferreira, Joice Rocha
Publication Date: 2023
Format: Article
Language: spa
Source: Revista Eletrônica em Gestão Educação e Tecnologia Ambiental (REGET)
Download full: https://periodicos.ufsm.br/reget/article/view/65029
Summary: Este trabajo consistió en un enfoque de gestión ambiental en el contexto de la agenda A3P en una institución pública federal. La implantación de la A3P en organismos públicos busca insertar un SGA, combatiendo el desperdicio de los bienes públicos y recursos naturales, además de incluir criterios socioambientales, siendo un programa del Ministerio del Medio Ambiente con el propósito de estimular los órganos públicos del país a implementar prácticas sostenibles. El concepto de sostenibilidad que se asumió es aquel expresado como uno de los principios de la Política Ambiental de la FURG, que es: "asegurar el uso del medio ambiente de manera a garantizar el equilibrio de los procesos ecológicos, de forma socialmente justa y económicamente viable, para usufructo de esta y de las futuras generaciones" (FURG, 2014). El estudio realizado tuvo como objetivo identificar los desafíos en el proceso de desarrollo de la Política Ambiental de la FURG, en lo que se refiere a la elaboración de sus acciones dirigidas a las prácticas sostenibles. La investigación utilizó el método cualitativo, a través de una entrevista con el equipo directivo del programa. Se verificó a través de fuentes de investigación, documentación, registros y entrevistas, las condiciones de la gestión ambiental actual en la institución en cuanto a la implantación de su A3P. A partir de los resultados se constató que la institución tiene desafíos para adherir a la Política Ambiental frente a las recomendaciones propuestas en la A3P, entre ellos, los recursos financieros, miembros del equipo y la sensibilización. El trabajo puede contribuir, como fuente de consulta sobre el tema, cuyas publicaciones aún son escasas en el país, al incentivar la adopción de la A3P en otras instituciones públicas
id UFSM-15_03ca49e60152a148a92e39a0e4e9ee8e
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/65029
network_acronym_str UFSM-15
network_name_str Revista Eletrônica em Gestão Educação e Tecnologia Ambiental (REGET)
repository_id_str
spelling Desafíos y perspectivas en la implementación de la agenda ambiental: la experiencia de la FURGDesafíos y perspectivas en la implementación de la agenda ambiental: la experiencia de la FURGAgenda AmbientalSostenibilidadgestión ambientalA3PFURGEste trabajo consistió en un enfoque de gestión ambiental en el contexto de la agenda A3P en una institución pública federal. La implantación de la A3P en organismos públicos busca insertar un SGA, combatiendo el desperdicio de los bienes públicos y recursos naturales, además de incluir criterios socioambientales, siendo un programa del Ministerio del Medio Ambiente con el propósito de estimular los órganos públicos del país a implementar prácticas sostenibles. El concepto de sostenibilidad que se asumió es aquel expresado como uno de los principios de la Política Ambiental de la FURG, que es: "asegurar el uso del medio ambiente de manera a garantizar el equilibrio de los procesos ecológicos, de forma socialmente justa y económicamente viable, para usufructo de esta y de las futuras generaciones" (FURG, 2014). El estudio realizado tuvo como objetivo identificar los desafíos en el proceso de desarrollo de la Política Ambiental de la FURG, en lo que se refiere a la elaboración de sus acciones dirigidas a las prácticas sostenibles. La investigación utilizó el método cualitativo, a través de una entrevista con el equipo directivo del programa. Se verificó a través de fuentes de investigación, documentación, registros y entrevistas, las condiciones de la gestión ambiental actual en la institución en cuanto a la implantación de su A3P. A partir de los resultados se constató que la institución tiene desafíos para adherir a la Política Ambiental frente a las recomendaciones propuestas en la A3P, entre ellos, los recursos financieros, miembros del equipo y la sensibilización. El trabajo puede contribuir, como fuente de consulta sobre el tema, cuyas publicaciones aún son escasas en el país, al incentivar la adopción de la A3P en otras instituciones públicasEste trabajo consistió en un enfoque de gestión ambiental en el contexto de la agenda A3P en una institución pública federal. La implantación de la A3P en organismos públicos busca insertar un SGA, combatiendo el desperdicio de los bienes públicos y recursos naturales, además de incluir criterios socioambientales, siendo un programa del Ministerio del Medio Ambiente con el propósito de estimular los órganos públicos del país a implementar prácticas sostenibles. El concepto de sostenibilidad que se asumió es aquel expresado como uno de los principios de la Política Ambiental de la FURG, que es: "asegurar el uso del medio ambiente de manera a garantizar el equilibrio de los procesos ecológicos, de forma socialmente justa y económicamente viable, para usufructo de esta y de las futuras generaciones" (FURG, 2014). El estudio realizado tuvo como objetivo identificar los desafíos en el proceso de desarrollo de la Política Ambiental de la FURG, en lo que se refiere a la elaboración de sus acciones dirigidas a las prácticas sostenibles. La investigación utilizó el método cualitativo, a través de una entrevista con el equipo directivo del programa. Se verificó a través de fuentes de investigación, documentación, registros y entrevistas, las condiciones de la gestión ambiental actual en la institución en cuanto a la implantación de su A3P. A partir de los resultados se constató que la institución tiene desafíos para adherir a la Política Ambiental frente a las recomendaciones propuestas en la A3P, entre ellos, los recursos financieros, miembros del equipo y la sensibilización. El trabajo puede contribuir, como fuente de consulta sobre el tema, cuyas publicaciones aún son escasas en el país, al incentivar la adopción de la A3P en otras instituciones públicasUniversidade Federal de Santa Maria2023-01-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://periodicos.ufsm.br/reget/article/view/6502910.5902/2236117065029Revista Eletrônica em Gestão, Educação e Tecnologia Ambiental; Vol. 26 (2022): REGET - Continuous Publication; e12Revista Eletrônica em Gestão, Educação e Tecnologia Ambiental; v. 26 (2022): REGET - Publicação Contínua; e122236-11702236-1170reponame:Revista Eletrônica em Gestão Educação e Tecnologia Ambiental (REGET)instname:Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)instacron:UFSMspahttps://periodicos.ufsm.br/reget/article/view/65029/51061Copyright (c) 2023 Revista Eletrônica em Gestão, Educação e Tecnologia Ambientalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessFerreira, Joice Rocha2023-07-14T19:52:31Zoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/65029Revistahttps://periodicos.ufsm.br/regetPUBhttps://periodicos.ufsm.br/reget/oaimarcelobdarosa@gmail.com||reget.ufsm@gmail.com2236-11702236-1170opendoar:2023-07-14T19:52:31Revista Eletrônica em Gestão Educação e Tecnologia Ambiental (REGET) - Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)false
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos y perspectivas en la implementación de la agenda ambiental: la experiencia de la FURG
Desafíos y perspectivas en la implementación de la agenda ambiental: la experiencia de la FURG
title Desafíos y perspectivas en la implementación de la agenda ambiental: la experiencia de la FURG
spellingShingle Desafíos y perspectivas en la implementación de la agenda ambiental: la experiencia de la FURG
Ferreira, Joice Rocha
Agenda Ambiental
Sostenibilidad
gestión ambiental
A3P
FURG
title_short Desafíos y perspectivas en la implementación de la agenda ambiental: la experiencia de la FURG
title_full Desafíos y perspectivas en la implementación de la agenda ambiental: la experiencia de la FURG
title_fullStr Desafíos y perspectivas en la implementación de la agenda ambiental: la experiencia de la FURG
title_full_unstemmed Desafíos y perspectivas en la implementación de la agenda ambiental: la experiencia de la FURG
title_sort Desafíos y perspectivas en la implementación de la agenda ambiental: la experiencia de la FURG
author Ferreira, Joice Rocha
author_facet Ferreira, Joice Rocha
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ferreira, Joice Rocha
dc.subject.por.fl_str_mv Agenda Ambiental
Sostenibilidad
gestión ambiental
A3P
FURG
topic Agenda Ambiental
Sostenibilidad
gestión ambiental
A3P
FURG
description Este trabajo consistió en un enfoque de gestión ambiental en el contexto de la agenda A3P en una institución pública federal. La implantación de la A3P en organismos públicos busca insertar un SGA, combatiendo el desperdicio de los bienes públicos y recursos naturales, además de incluir criterios socioambientales, siendo un programa del Ministerio del Medio Ambiente con el propósito de estimular los órganos públicos del país a implementar prácticas sostenibles. El concepto de sostenibilidad que se asumió es aquel expresado como uno de los principios de la Política Ambiental de la FURG, que es: "asegurar el uso del medio ambiente de manera a garantizar el equilibrio de los procesos ecológicos, de forma socialmente justa y económicamente viable, para usufructo de esta y de las futuras generaciones" (FURG, 2014). El estudio realizado tuvo como objetivo identificar los desafíos en el proceso de desarrollo de la Política Ambiental de la FURG, en lo que se refiere a la elaboración de sus acciones dirigidas a las prácticas sostenibles. La investigación utilizó el método cualitativo, a través de una entrevista con el equipo directivo del programa. Se verificó a través de fuentes de investigación, documentación, registros y entrevistas, las condiciones de la gestión ambiental actual en la institución en cuanto a la implantación de su A3P. A partir de los resultados se constató que la institución tiene desafíos para adherir a la Política Ambiental frente a las recomendaciones propuestas en la A3P, entre ellos, los recursos financieros, miembros del equipo y la sensibilización. El trabajo puede contribuir, como fuente de consulta sobre el tema, cuyas publicaciones aún son escasas en el país, al incentivar la adopción de la A3P en otras instituciones públicas
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01-17
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufsm.br/reget/article/view/65029
10.5902/2236117065029
url https://periodicos.ufsm.br/reget/article/view/65029
identifier_str_mv 10.5902/2236117065029
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufsm.br/reget/article/view/65029/51061
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2023 Revista Eletrônica em Gestão, Educação e Tecnologia Ambiental
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2023 Revista Eletrônica em Gestão, Educação e Tecnologia Ambiental
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Maria
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Maria
dc.source.none.fl_str_mv Revista Eletrônica em Gestão, Educação e Tecnologia Ambiental; Vol. 26 (2022): REGET - Continuous Publication; e12
Revista Eletrônica em Gestão, Educação e Tecnologia Ambiental; v. 26 (2022): REGET - Publicação Contínua; e12
2236-1170
2236-1170
reponame:Revista Eletrônica em Gestão Educação e Tecnologia Ambiental (REGET)
instname:Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
instacron:UFSM
instname_str Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
instacron_str UFSM
institution UFSM
reponame_str Revista Eletrônica em Gestão Educação e Tecnologia Ambiental (REGET)
collection Revista Eletrônica em Gestão Educação e Tecnologia Ambiental (REGET)
repository.name.fl_str_mv Revista Eletrônica em Gestão Educação e Tecnologia Ambiental (REGET) - Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
repository.mail.fl_str_mv marcelobdarosa@gmail.com||reget.ufsm@gmail.com
_version_ 1799950577923260416