Relación entre automanejo y conocimiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2/ Relationship between self-management and knowledge of patients with type 2 diabetes mellitus/ Relação entre o autogerenciamento de pacientes com diabetes mellitus tipo 2

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Torres Arreguin, Patricia
Data de Publicação: 2023
Outros Autores: Guerra Ordoñez, Jesus Alejandro, Duran Badillo, Tirso, Ruiz Cerino, Juana Maria, Pérez Zuñiga, Xóchitl
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Journal Health NPEPS
Texto Completo: https://periodicos.unemat.br/index.php/jhnpeps/article/view/11641
Resumo: Objetivo: determinar la relación entre automanejo y conocimiento de diabetes mellitus tipo 2 en Tamaulipas, México. Método: estudio correlacional descriptivo y transversal, el muestreo fue por conveniencia (no probabilístico), se aplicó a 161 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de la Unidad de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas de Heroica Matamoros, con un rango de edad de entre 40 a 70 años que acudieron a consulta médica durante 4 semanas en horario de 8:00 a 14:00 horas en la cual se recolectaron los datos. Los instrumentos utilizados fueron Partners In Health Scale para evaluar el Automanejo y el Diabetes Knowledge Test para evaluar el conocimiento, con realización de análisis de correlación con el coeficiente de Spearman. Resultados: indican que, si existe una correlación positiva entre el automanejo y el conocimiento de la enfermedad, se observó que predomino el automanejo adecuado con el 69.6% de los participantes, de los cuales 55.9% correspondió al sexo femenino y 13.7% al masculino. Conclusión: se concluye que, aunque existe un adecuado automanejo de la enfermedad, se tiene un conocimiento bajo de la misma, existiendo una correlación positiva entre ambas variables.
id UNEMAT-3_b92c5f0b0a09a9511e16cf4d05e7d1c5
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11641
network_acronym_str UNEMAT-3
network_name_str Journal Health NPEPS
repository_id_str
spelling Relación entre automanejo y conocimiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2/ Relationship between self-management and knowledge of patients with type 2 diabetes mellitus/ Relação entre o autogerenciamento de pacientes com diabetes mellitus tipo 2Relación entre automanejo y conocimiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2/ Relationship between self-management and knowledge of patients with type 2 diabetes mellitus/ Relação entre o autogerenciamento de pacientes com diabetes mellitus tipo 2AutomanejoConocimientoDiabetes MellitusPacientesDiabetes Mellitus Tipo 2AutomanejoConocimientoDiabetes mellitusSelfcareKnowledgeDiabetes mellitusObjetivo: determinar la relación entre automanejo y conocimiento de diabetes mellitus tipo 2 en Tamaulipas, México. Método: estudio correlacional descriptivo y transversal, el muestreo fue por conveniencia (no probabilístico), se aplicó a 161 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de la Unidad de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas de Heroica Matamoros, con un rango de edad de entre 40 a 70 años que acudieron a consulta médica durante 4 semanas en horario de 8:00 a 14:00 horas en la cual se recolectaron los datos. Los instrumentos utilizados fueron Partners In Health Scale para evaluar el Automanejo y el Diabetes Knowledge Test para evaluar el conocimiento, con realización de análisis de correlación con el coeficiente de Spearman. Resultados: indican que, si existe una correlación positiva entre el automanejo y el conocimiento de la enfermedad, se observó que predomino el automanejo adecuado con el 69.6% de los participantes, de los cuales 55.9% correspondió al sexo femenino y 13.7% al masculino. Conclusión: se concluye que, aunque existe un adecuado automanejo de la enfermedad, se tiene un conocimiento bajo de la misma, existiendo una correlación positiva entre ambas variables.Objetivo: determinar la relación entre automanejo y conocimiento de diabetes mellitus tipo 2 en Tamaulipas, México. Método: estudio correlacional descriptivo y transversal, el muestreo fue por conveniencia (no probabilístico), se aplicó a 161 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de la Unidad de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas de Heroica Matamoros, con un rango de edad de entre 40 a 70 años que acudieron a consulta médica durante 4 semanas en horario de 8:00 a 14:00 horas en la cual se recolectaron los datos. Los instrumentos utilizados fueron Partners In Health Scale para evaluar el Automanejo y el Diabetes Knowledge Test para evaluar el conocimiento, con realización de análisis de correlación con el coeficiente de Spearman. Resultados: indican que, si existe una correlación positiva entre el automanejo y el conocimiento de la enfermedad, se observó que predomino el automanejo adecuado con el 69.6% de los participantes, de los cuales 55.9% correspondió al sexo femenino y 13.7% al masculino. Conclusión: se concluye que, aunque existe un adecuado automanejo de la enfermedad, se tiene un conocimiento bajo de la misma, existiendo una correlación positiva entre ambas variables.Editora UNEMAT2023-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://periodicos.unemat.br/index.php/jhnpeps/article/view/11641Journal Health NPEPS; Vol. 8 No. 2 (2023): Julho-DezembroJournal Health NPEPS; Vol. 8 Núm. 2 (2023): Julho-DezembroJournal Health NPEPS; v. 8 n. 2 (2023): Julho-Dezembro2526-1010reponame:Journal Health NPEPSinstname:Universidade do Estado de Mato Grosso (UNEMAT)instacron:UNEMATporhttps://periodicos.unemat.br/index.php/jhnpeps/article/view/11641/8283Copyright (c) 2023 Journal Health NPEPSinfo:eu-repo/semantics/openAccessTorres Arreguin, PatriciaGuerra Ordoñez, Jesus AlejandroDuran Badillo, TirsoRuiz Cerino, Juana MariaPérez Zuñiga, Xóchitl2024-01-05T08:17:20Zoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11641Revistahttp://periodicos.unemat.br/index.php/jhnpepsPUBhttps://periodicos.unemat.br/index.php/jhnpeps/oainpeps@unemat.br2526-10102526-1010opendoar:2024-01-05T08:17:20Journal Health NPEPS - Universidade do Estado de Mato Grosso (UNEMAT)false
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre automanejo y conocimiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2/ Relationship between self-management and knowledge of patients with type 2 diabetes mellitus/ Relação entre o autogerenciamento de pacientes com diabetes mellitus tipo 2
Relación entre automanejo y conocimiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2/ Relationship between self-management and knowledge of patients with type 2 diabetes mellitus/ Relação entre o autogerenciamento de pacientes com diabetes mellitus tipo 2
title Relación entre automanejo y conocimiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2/ Relationship between self-management and knowledge of patients with type 2 diabetes mellitus/ Relação entre o autogerenciamento de pacientes com diabetes mellitus tipo 2
spellingShingle Relación entre automanejo y conocimiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2/ Relationship between self-management and knowledge of patients with type 2 diabetes mellitus/ Relação entre o autogerenciamento de pacientes com diabetes mellitus tipo 2
Torres Arreguin, Patricia
Automanejo
Conocimiento
Diabetes Mellitus
Pacientes
Diabetes Mellitus Tipo 2
Automanejo
Conocimiento
Diabetes mellitus
Selfcare
Knowledge
Diabetes mellitus
title_short Relación entre automanejo y conocimiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2/ Relationship between self-management and knowledge of patients with type 2 diabetes mellitus/ Relação entre o autogerenciamento de pacientes com diabetes mellitus tipo 2
title_full Relación entre automanejo y conocimiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2/ Relationship between self-management and knowledge of patients with type 2 diabetes mellitus/ Relação entre o autogerenciamento de pacientes com diabetes mellitus tipo 2
title_fullStr Relación entre automanejo y conocimiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2/ Relationship between self-management and knowledge of patients with type 2 diabetes mellitus/ Relação entre o autogerenciamento de pacientes com diabetes mellitus tipo 2
title_full_unstemmed Relación entre automanejo y conocimiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2/ Relationship between self-management and knowledge of patients with type 2 diabetes mellitus/ Relação entre o autogerenciamento de pacientes com diabetes mellitus tipo 2
title_sort Relación entre automanejo y conocimiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2/ Relationship between self-management and knowledge of patients with type 2 diabetes mellitus/ Relação entre o autogerenciamento de pacientes com diabetes mellitus tipo 2
author Torres Arreguin, Patricia
author_facet Torres Arreguin, Patricia
Guerra Ordoñez, Jesus Alejandro
Duran Badillo, Tirso
Ruiz Cerino, Juana Maria
Pérez Zuñiga, Xóchitl
author_role author
author2 Guerra Ordoñez, Jesus Alejandro
Duran Badillo, Tirso
Ruiz Cerino, Juana Maria
Pérez Zuñiga, Xóchitl
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Arreguin, Patricia
Guerra Ordoñez, Jesus Alejandro
Duran Badillo, Tirso
Ruiz Cerino, Juana Maria
Pérez Zuñiga, Xóchitl
dc.subject.por.fl_str_mv Automanejo
Conocimiento
Diabetes Mellitus
Pacientes
Diabetes Mellitus Tipo 2
Automanejo
Conocimiento
Diabetes mellitus
Selfcare
Knowledge
Diabetes mellitus
topic Automanejo
Conocimiento
Diabetes Mellitus
Pacientes
Diabetes Mellitus Tipo 2
Automanejo
Conocimiento
Diabetes mellitus
Selfcare
Knowledge
Diabetes mellitus
description Objetivo: determinar la relación entre automanejo y conocimiento de diabetes mellitus tipo 2 en Tamaulipas, México. Método: estudio correlacional descriptivo y transversal, el muestreo fue por conveniencia (no probabilístico), se aplicó a 161 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de la Unidad de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas de Heroica Matamoros, con un rango de edad de entre 40 a 70 años que acudieron a consulta médica durante 4 semanas en horario de 8:00 a 14:00 horas en la cual se recolectaron los datos. Los instrumentos utilizados fueron Partners In Health Scale para evaluar el Automanejo y el Diabetes Knowledge Test para evaluar el conocimiento, con realización de análisis de correlación con el coeficiente de Spearman. Resultados: indican que, si existe una correlación positiva entre el automanejo y el conocimiento de la enfermedad, se observó que predomino el automanejo adecuado con el 69.6% de los participantes, de los cuales 55.9% correspondió al sexo femenino y 13.7% al masculino. Conclusión: se concluye que, aunque existe un adecuado automanejo de la enfermedad, se tiene un conocimiento bajo de la misma, existiendo una correlación positiva entre ambas variables.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.unemat.br/index.php/jhnpeps/article/view/11641
url https://periodicos.unemat.br/index.php/jhnpeps/article/view/11641
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.unemat.br/index.php/jhnpeps/article/view/11641/8283
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2023 Journal Health NPEPS
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2023 Journal Health NPEPS
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editora UNEMAT
publisher.none.fl_str_mv Editora UNEMAT
dc.source.none.fl_str_mv Journal Health NPEPS; Vol. 8 No. 2 (2023): Julho-Dezembro
Journal Health NPEPS; Vol. 8 Núm. 2 (2023): Julho-Dezembro
Journal Health NPEPS; v. 8 n. 2 (2023): Julho-Dezembro
2526-1010
reponame:Journal Health NPEPS
instname:Universidade do Estado de Mato Grosso (UNEMAT)
instacron:UNEMAT
instname_str Universidade do Estado de Mato Grosso (UNEMAT)
instacron_str UNEMAT
institution UNEMAT
reponame_str Journal Health NPEPS
collection Journal Health NPEPS
repository.name.fl_str_mv Journal Health NPEPS - Universidade do Estado de Mato Grosso (UNEMAT)
repository.mail.fl_str_mv npeps@unemat.br
_version_ 1797051501521141760