El Currículo de las Matemáticas Escolares y el Gobierno del Sujeto Moderno

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Valero, Paola
Data de Publicação: 2014
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Bolema: Boletim de Educação Matemática
Texto Completo: https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/article/view/9094
Resumo: Resumen Pensar las matemáticas escolares con la noción foucauldiana de gobernamentalidad permite explorar el funcionamiento del currículo como tecnología de gobierno. Así, es posible entender cómo las prácticas y discursos de la educación matemática fabrican al sujeto racional, objetivo, universal que encarna al ciudadano cosmopolita Moderno. Con el estudio genealógico de las matemáticas escolares en el proyecto colonizador español en Colombia, y sus posteriores mutaciones en la consolidación del estado nación en el siglo 20, se muestra cómo el currículo de matemáticas efectúa la entrada de Colombia en el camino del desarrollo y cómo inscribe la norma del pensamiento y maneras de ser Modernas en los estudiantes colombianos. Este doble proceso mantiene la exclusión de subjetividades que no se alinean con el ser Moderno. El análisis cuestiona la visión ingenua del empoderamiento de todos que se le atribuyen a las matemáticas escolares. Palabras-clave: Investigación Sociopolítica en Educación Matemática. Gobernamentalidad. Subjetividad. Tecnologías del Yo. Currículo Escolar de Matemáticas.
id UNESP-14_ba91e050eacb002f34cdc55632076915
oai_identifier_str oai:periodicos.rc.biblioteca.unesp.br:article/9094
network_acronym_str UNESP-14
network_name_str Bolema: Boletim de Educação Matemática
repository_id_str
spelling El Currículo de las Matemáticas Escolares y el Gobierno del Sujeto ModernoResumen Pensar las matemáticas escolares con la noción foucauldiana de gobernamentalidad permite explorar el funcionamiento del currículo como tecnología de gobierno. Así, es posible entender cómo las prácticas y discursos de la educación matemática fabrican al sujeto racional, objetivo, universal que encarna al ciudadano cosmopolita Moderno. Con el estudio genealógico de las matemáticas escolares en el proyecto colonizador español en Colombia, y sus posteriores mutaciones en la consolidación del estado nación en el siglo 20, se muestra cómo el currículo de matemáticas efectúa la entrada de Colombia en el camino del desarrollo y cómo inscribe la norma del pensamiento y maneras de ser Modernas en los estudiantes colombianos. Este doble proceso mantiene la exclusión de subjetividades que no se alinean con el ser Moderno. El análisis cuestiona la visión ingenua del empoderamiento de todos que se le atribuyen a las matemáticas escolares. Palabras-clave: Investigación Sociopolítica en Educación Matemática. Gobernamentalidad. Subjetividad. Tecnologías del Yo. Currículo Escolar de Matemáticas.UNESP - Campus de Rio Claro - Instituto de Geociências e Ciências Exatas2014-08-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/article/view/9094Bolema: Boletim de Educação Matemática; v. 28 n. 49 (2014); 491-5151980-44150103-636Xreponame:Bolema: Boletim de Educação Matemáticainstname:Universidade Estadual Paulista (UNESP)instacron:UNESPporhttps://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/article/view/9094/6251Valero, Paolainfo:eu-repo/semantics/openAccess2015-10-14T00:03:06Zoai:periodicos.rc.biblioteca.unesp.br:article/9094Revistahttps://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/PUBhttps://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/oaibolema.contato@gmail.com||romiarka@gmail.com1980-44150103-636Xopendoar:2015-10-14T00:03:06Bolema: Boletim de Educação Matemática - Universidade Estadual Paulista (UNESP)false
dc.title.none.fl_str_mv El Currículo de las Matemáticas Escolares y el Gobierno del Sujeto Moderno
title El Currículo de las Matemáticas Escolares y el Gobierno del Sujeto Moderno
spellingShingle El Currículo de las Matemáticas Escolares y el Gobierno del Sujeto Moderno
Valero, Paola
title_short El Currículo de las Matemáticas Escolares y el Gobierno del Sujeto Moderno
title_full El Currículo de las Matemáticas Escolares y el Gobierno del Sujeto Moderno
title_fullStr El Currículo de las Matemáticas Escolares y el Gobierno del Sujeto Moderno
title_full_unstemmed El Currículo de las Matemáticas Escolares y el Gobierno del Sujeto Moderno
title_sort El Currículo de las Matemáticas Escolares y el Gobierno del Sujeto Moderno
author Valero, Paola
author_facet Valero, Paola
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Valero, Paola
description Resumen Pensar las matemáticas escolares con la noción foucauldiana de gobernamentalidad permite explorar el funcionamiento del currículo como tecnología de gobierno. Así, es posible entender cómo las prácticas y discursos de la educación matemática fabrican al sujeto racional, objetivo, universal que encarna al ciudadano cosmopolita Moderno. Con el estudio genealógico de las matemáticas escolares en el proyecto colonizador español en Colombia, y sus posteriores mutaciones en la consolidación del estado nación en el siglo 20, se muestra cómo el currículo de matemáticas efectúa la entrada de Colombia en el camino del desarrollo y cómo inscribe la norma del pensamiento y maneras de ser Modernas en los estudiantes colombianos. Este doble proceso mantiene la exclusión de subjetividades que no se alinean con el ser Moderno. El análisis cuestiona la visión ingenua del empoderamiento de todos que se le atribuyen a las matemáticas escolares. Palabras-clave: Investigación Sociopolítica en Educación Matemática. Gobernamentalidad. Subjetividad. Tecnologías del Yo. Currículo Escolar de Matemáticas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08-31
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/article/view/9094
url https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/article/view/9094
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/article/view/9094/6251
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNESP - Campus de Rio Claro - Instituto de Geociências e Ciências Exatas
publisher.none.fl_str_mv UNESP - Campus de Rio Claro - Instituto de Geociências e Ciências Exatas
dc.source.none.fl_str_mv Bolema: Boletim de Educação Matemática; v. 28 n. 49 (2014); 491-515
1980-4415
0103-636X
reponame:Bolema: Boletim de Educação Matemática
instname:Universidade Estadual Paulista (UNESP)
instacron:UNESP
instname_str Universidade Estadual Paulista (UNESP)
instacron_str UNESP
institution UNESP
reponame_str Bolema: Boletim de Educação Matemática
collection Bolema: Boletim de Educação Matemática
repository.name.fl_str_mv Bolema: Boletim de Educação Matemática - Universidade Estadual Paulista (UNESP)
repository.mail.fl_str_mv bolema.contato@gmail.com||romiarka@gmail.com
_version_ 1800215875151724544