ÉTICA - PRAXIS EDUCATIVA: fundamentos freirianos - decoloniales - complejos

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Rodriguez, Milagros Elena
Data de Publicação: 2023
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista Pedagógica (Chapecó. Online)
Texto Completo: https://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogica/article/view/7187
Resumo: La indagación se enmarca en las líneas: transepistemologías de los conocimientos-saberes y transmetodologías transcomplejas; Paulo Freire: el andariego de la utopía en las transmetodologías; Decolonialidad planetaria-complejidad en re-ligaje. Más allá del paradigma reduccionista que Paulo Freire develó y combatió, sustentamos la diada: ética - praxis educativa como fundamentos freirianos- decoloniales-complejos, es el objetivo de investigación. Queremos insistir en la naturaleza política de educación Freiriana que es sumamente compleja y decolonial planetaria. La indagación es transmetódica con la hermenéutica comprensiva, ecosófica y diatópica como transmétodo. Pasando por los momentos: analítico, empírico y propositivo. En el momento propositivo la ética-praxis educativa, como diada inseparable, reconciliada por la diatopia propende alimentarse de un dialogo intercultural; pues la decolonialidad planetaria es respetuosa de la diversidad cultural, sin preeminencias ni superioridades que han hecho mucho daño en el ser humano y su liberación. En este diálogo intercultural, diverso, cogitativo, comprehensivo, diálogo pero también dialéctico debe haber una provocación a pensar metacognitivamente profundo.  
id UNOCHAPO-1_32d48bbfa8817ce8d3eb4093ff5dbdc2
oai_identifier_str oai:ojs2.pegasus.unochapeco.edu.br:article/7187
network_acronym_str UNOCHAPO-1
network_name_str Revista Pedagógica (Chapecó. Online)
repository_id_str
spelling ÉTICA - PRAXIS EDUCATIVA: fundamentos freirianos - decoloniales - complejos Paulo FreireÉticaPraxis EducativaDecolonialidad PlanetáriaComplejidadLa indagación se enmarca en las líneas: transepistemologías de los conocimientos-saberes y transmetodologías transcomplejas; Paulo Freire: el andariego de la utopía en las transmetodologías; Decolonialidad planetaria-complejidad en re-ligaje. Más allá del paradigma reduccionista que Paulo Freire develó y combatió, sustentamos la diada: ética - praxis educativa como fundamentos freirianos- decoloniales-complejos, es el objetivo de investigación. Queremos insistir en la naturaleza política de educación Freiriana que es sumamente compleja y decolonial planetaria. La indagación es transmetódica con la hermenéutica comprensiva, ecosófica y diatópica como transmétodo. Pasando por los momentos: analítico, empírico y propositivo. En el momento propositivo la ética-praxis educativa, como diada inseparable, reconciliada por la diatopia propende alimentarse de un dialogo intercultural; pues la decolonialidad planetaria es respetuosa de la diversidad cultural, sin preeminencias ni superioridades que han hecho mucho daño en el ser humano y su liberación. En este diálogo intercultural, diverso, cogitativo, comprehensivo, diálogo pero también dialéctico debe haber una provocación a pensar metacognitivamente profundo.  Unochapecó2023-04-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogica/article/view/718710.22196/rp.v25i1.7187Revista Pedagógica; Vol. 25 (2023): Temática Livre - jan. / dez.; 1-22Revista Pedagógica; v. 25 (2023): Temática Livre - jan. / dez.; 1-221984-1566reponame:Revista Pedagógica (Chapecó. Online)instname:Universidade Comunitária da Região de Chapecó (UNOCHAPECÓ)instacron:UNOCHAPECOporhttps://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogica/article/view/7187/3931Copyright (c) 2023 Revista Pedagógicainfo:eu-repo/semantics/openAccessRodriguez, Milagros Elena2024-03-26T18:46:40Zoai:ojs2.pegasus.unochapeco.edu.br:article/7187Revistahttps://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogicahttps://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogica/oairevistapedagogica@unochapeco.edu.br||mauransilva@gmail.com|| educador.ivo@unochapeco.edu.br|| marialbernartt@gmail.com1984-15661415-8175opendoar:2024-03-26T18:46:40Revista Pedagógica (Chapecó. Online) - Universidade Comunitária da Região de Chapecó (UNOCHAPECÓ)false
dc.title.none.fl_str_mv ÉTICA - PRAXIS EDUCATIVA: fundamentos freirianos - decoloniales - complejos
title ÉTICA - PRAXIS EDUCATIVA: fundamentos freirianos - decoloniales - complejos
spellingShingle ÉTICA - PRAXIS EDUCATIVA: fundamentos freirianos - decoloniales - complejos
Rodriguez, Milagros Elena
Paulo Freire
Ética
Praxis Educativa
Decolonialidad Planetária
Complejidad
title_short ÉTICA - PRAXIS EDUCATIVA: fundamentos freirianos - decoloniales - complejos
title_full ÉTICA - PRAXIS EDUCATIVA: fundamentos freirianos - decoloniales - complejos
title_fullStr ÉTICA - PRAXIS EDUCATIVA: fundamentos freirianos - decoloniales - complejos
title_full_unstemmed ÉTICA - PRAXIS EDUCATIVA: fundamentos freirianos - decoloniales - complejos
title_sort ÉTICA - PRAXIS EDUCATIVA: fundamentos freirianos - decoloniales - complejos
author Rodriguez, Milagros Elena
author_facet Rodriguez, Milagros Elena
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez, Milagros Elena
dc.subject.por.fl_str_mv Paulo Freire
Ética
Praxis Educativa
Decolonialidad Planetária
Complejidad
topic Paulo Freire
Ética
Praxis Educativa
Decolonialidad Planetária
Complejidad
description La indagación se enmarca en las líneas: transepistemologías de los conocimientos-saberes y transmetodologías transcomplejas; Paulo Freire: el andariego de la utopía en las transmetodologías; Decolonialidad planetaria-complejidad en re-ligaje. Más allá del paradigma reduccionista que Paulo Freire develó y combatió, sustentamos la diada: ética - praxis educativa como fundamentos freirianos- decoloniales-complejos, es el objetivo de investigación. Queremos insistir en la naturaleza política de educación Freiriana que es sumamente compleja y decolonial planetaria. La indagación es transmetódica con la hermenéutica comprensiva, ecosófica y diatópica como transmétodo. Pasando por los momentos: analítico, empírico y propositivo. En el momento propositivo la ética-praxis educativa, como diada inseparable, reconciliada por la diatopia propende alimentarse de un dialogo intercultural; pues la decolonialidad planetaria es respetuosa de la diversidad cultural, sin preeminencias ni superioridades que han hecho mucho daño en el ser humano y su liberación. En este diálogo intercultural, diverso, cogitativo, comprehensivo, diálogo pero también dialéctico debe haber una provocación a pensar metacognitivamente profundo.  
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04-12
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogica/article/view/7187
10.22196/rp.v25i1.7187
url https://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogica/article/view/7187
identifier_str_mv 10.22196/rp.v25i1.7187
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogica/article/view/7187/3931
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2023 Revista Pedagógica
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2023 Revista Pedagógica
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unochapecó
publisher.none.fl_str_mv Unochapecó
dc.source.none.fl_str_mv Revista Pedagógica; Vol. 25 (2023): Temática Livre - jan. / dez.; 1-22
Revista Pedagógica; v. 25 (2023): Temática Livre - jan. / dez.; 1-22
1984-1566
reponame:Revista Pedagógica (Chapecó. Online)
instname:Universidade Comunitária da Região de Chapecó (UNOCHAPECÓ)
instacron:UNOCHAPECO
instname_str Universidade Comunitária da Região de Chapecó (UNOCHAPECÓ)
instacron_str UNOCHAPECO
institution UNOCHAPECO
reponame_str Revista Pedagógica (Chapecó. Online)
collection Revista Pedagógica (Chapecó. Online)
repository.name.fl_str_mv Revista Pedagógica (Chapecó. Online) - Universidade Comunitária da Região de Chapecó (UNOCHAPECÓ)
repository.mail.fl_str_mv revistapedagogica@unochapeco.edu.br||mauransilva@gmail.com|| educador.ivo@unochapeco.edu.br|| marialbernartt@gmail.com
_version_ 1798320991570493440