Uso de medicamentos asociados al riesgo de caídas en ancianos no institucionalizados

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: García,Begoña Pellicer
Data de Publicação: 2018
Outros Autores: González,Sergio Moreno, Muñoz,Antonio Manuel Cardoso, Antón-Solanas,Isabel, Caballero,Vicente Gea, Vela,Raúl Juárez
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0080-62342018000100407
Resumo: RESUMEN Objetivo: Determinar qué número de medicamentos consumidos diariamente es influyente en el riesgo de caídas en ancianos no institucionalizados y con historial de caídas en el último año. Método: Estudio descriptivo mediante muestreo aleatorio con la utilización de los siguientes instrumentos de medida: cuestionario de la OMS para el estudio de caídas en el anciano, escala de marcha y escala depresión geriátrica y escala de marcha y equilibrio. El análisis univariante, bivariante con prueba no paramétrica de Chi-cuadrado y regresión logística binaria se ellevó a cabo con el programa estadístico SPSS versión 21.0. Resultados: Participaron del estudio 213 personas. El consumo ≥ a 4 medicamentos se comportan para el riesgo de caída p=0,010 OR=4,034. Esto mismo no sucede para personas con un consumo ≤ a 3 medicamentos p=0,006 OR=0,335. Conclusión: Un consumo a partir de cuatro o más medicamentos diarios se considera un factor de riesgo para las personas ancianas que se encuentren en riesgo de caídas.
id USP-24_8acf60e5c54c48a3bca483049d6078c6
oai_identifier_str oai:scielo:S0080-62342018000100407
network_acronym_str USP-24
network_name_str Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
repository_id_str
spelling Uso de medicamentos asociados al riesgo de caídas en ancianos no institucionalizadosAncianoAccidentes por CaídasUtilización de MedicamentosMarchaBalance PosturalEnfermería GeriátricaRESUMEN Objetivo: Determinar qué número de medicamentos consumidos diariamente es influyente en el riesgo de caídas en ancianos no institucionalizados y con historial de caídas en el último año. Método: Estudio descriptivo mediante muestreo aleatorio con la utilización de los siguientes instrumentos de medida: cuestionario de la OMS para el estudio de caídas en el anciano, escala de marcha y escala depresión geriátrica y escala de marcha y equilibrio. El análisis univariante, bivariante con prueba no paramétrica de Chi-cuadrado y regresión logística binaria se ellevó a cabo con el programa estadístico SPSS versión 21.0. Resultados: Participaron del estudio 213 personas. El consumo ≥ a 4 medicamentos se comportan para el riesgo de caída p=0,010 OR=4,034. Esto mismo no sucede para personas con un consumo ≤ a 3 medicamentos p=0,006 OR=0,335. Conclusión: Un consumo a partir de cuatro o más medicamentos diarios se considera un factor de riesgo para las personas ancianas que se encuentren en riesgo de caídas.Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem2018-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0080-62342018000100407Revista da Escola de Enfermagem da USP v.52 2018reponame:Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)instname:Universidade de São Paulo (USP)instacron:USP10.1590/s1980-220x2017012603319info:eu-repo/semantics/openAccessGarcía,Begoña PellicerGonzález,Sergio MorenoMuñoz,Antonio Manuel CardosoAntón-Solanas,IsabelCaballero,Vicente GeaVela,Raúl Juárezspa2018-06-21T00:00:00Zoai:scielo:S0080-62342018000100407Revistahttp://www.scielo.br/reeuspPUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||nursingscholar@usp.br1980-220X0080-6234opendoar:2018-06-21T00:00Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online) - Universidade de São Paulo (USP)false
dc.title.none.fl_str_mv Uso de medicamentos asociados al riesgo de caídas en ancianos no institucionalizados
title Uso de medicamentos asociados al riesgo de caídas en ancianos no institucionalizados
spellingShingle Uso de medicamentos asociados al riesgo de caídas en ancianos no institucionalizados
García,Begoña Pellicer
Anciano
Accidentes por Caídas
Utilización de Medicamentos
Marcha
Balance Postural
Enfermería Geriátrica
title_short Uso de medicamentos asociados al riesgo de caídas en ancianos no institucionalizados
title_full Uso de medicamentos asociados al riesgo de caídas en ancianos no institucionalizados
title_fullStr Uso de medicamentos asociados al riesgo de caídas en ancianos no institucionalizados
title_full_unstemmed Uso de medicamentos asociados al riesgo de caídas en ancianos no institucionalizados
title_sort Uso de medicamentos asociados al riesgo de caídas en ancianos no institucionalizados
author García,Begoña Pellicer
author_facet García,Begoña Pellicer
González,Sergio Moreno
Muñoz,Antonio Manuel Cardoso
Antón-Solanas,Isabel
Caballero,Vicente Gea
Vela,Raúl Juárez
author_role author
author2 González,Sergio Moreno
Muñoz,Antonio Manuel Cardoso
Antón-Solanas,Isabel
Caballero,Vicente Gea
Vela,Raúl Juárez
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv García,Begoña Pellicer
González,Sergio Moreno
Muñoz,Antonio Manuel Cardoso
Antón-Solanas,Isabel
Caballero,Vicente Gea
Vela,Raúl Juárez
dc.subject.por.fl_str_mv Anciano
Accidentes por Caídas
Utilización de Medicamentos
Marcha
Balance Postural
Enfermería Geriátrica
topic Anciano
Accidentes por Caídas
Utilización de Medicamentos
Marcha
Balance Postural
Enfermería Geriátrica
description RESUMEN Objetivo: Determinar qué número de medicamentos consumidos diariamente es influyente en el riesgo de caídas en ancianos no institucionalizados y con historial de caídas en el último año. Método: Estudio descriptivo mediante muestreo aleatorio con la utilización de los siguientes instrumentos de medida: cuestionario de la OMS para el estudio de caídas en el anciano, escala de marcha y escala depresión geriátrica y escala de marcha y equilibrio. El análisis univariante, bivariante con prueba no paramétrica de Chi-cuadrado y regresión logística binaria se ellevó a cabo con el programa estadístico SPSS versión 21.0. Resultados: Participaron del estudio 213 personas. El consumo ≥ a 4 medicamentos se comportan para el riesgo de caída p=0,010 OR=4,034. Esto mismo no sucede para personas con un consumo ≤ a 3 medicamentos p=0,006 OR=0,335. Conclusión: Un consumo a partir de cuatro o más medicamentos diarios se considera un factor de riesgo para las personas ancianas que se encuentren en riesgo de caídas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0080-62342018000100407
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0080-62342018000100407
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/s1980-220x2017012603319
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem
publisher.none.fl_str_mv Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem
dc.source.none.fl_str_mv Revista da Escola de Enfermagem da USP v.52 2018
reponame:Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
instname:Universidade de São Paulo (USP)
instacron:USP
instname_str Universidade de São Paulo (USP)
instacron_str USP
institution USP
reponame_str Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
collection Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
repository.name.fl_str_mv Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online) - Universidade de São Paulo (USP)
repository.mail.fl_str_mv ||nursingscholar@usp.br
_version_ 1748936539267661824