El Foro China-CELAC y el nuevo regionalismo para un mundo multipolar: desafíos para la Cooperación ´Sur-Sur´

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Vadell, Javier Alberto
Data de Publicação: 2018
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
spa
Título da fonte: Carta Internacional (Belo Horizonte. Online)
Texto Completo: https://www.cartainternacional.abri.org.br/Carta/article/view/733
Resumo: La I Conferencia Ministerial del Foro China-CELAC que se llevó a cabo los días 8 y 9 de enero de 2015 en Beijing y el Policy Paper de la República Popular de China (RPC) para América Latina y el Caribe (ALC) de 2016 se tornaron los marcos institucionales del sistema de asistencia, cooperación, comercio e inversiones entre la RPC y los países de ALC. Las preguntas que orientan nuestro artículo son: ¿la experiencia de acercamiento de la CELAC con la RPC conseguirá institucionalizar un marco adecuado para la Cooperación Sur-Sur extra regional? ¿Permitirá ampliar márgenes de autonomía de los países de la región en las negociaciones o, por el contrario, legitimará una tendencia existente en la economía global, es decir, recrear patrones y redes de comercio e inversiones globales en los moldes pensados por los grandes polos del centro capitalista global? Para responder las preguntas el trabajo discute la cuestión regional en ALC para examinar históricamente el nacimiento de la CELAC con el objetivo de analizar las relaciones de China con la región de ALC y las perspectivas futuras.
id ABRI_3533a4afeb7c3f1cac9d02dcb18e6847
oai_identifier_str oai:ojs.emnuvens.com.br:article/733
network_acronym_str ABRI
network_name_str Carta Internacional (Belo Horizonte. Online)
repository_id_str
spelling El Foro China-CELAC y el nuevo regionalismo para un mundo multipolar: desafíos para la Cooperación ´Sur-Sur´ChinaCELACRegionalismoCooperación Sur-SurAmérica Latina.La I Conferencia Ministerial del Foro China-CELAC que se llevó a cabo los días 8 y 9 de enero de 2015 en Beijing y el Policy Paper de la República Popular de China (RPC) para América Latina y el Caribe (ALC) de 2016 se tornaron los marcos institucionales del sistema de asistencia, cooperación, comercio e inversiones entre la RPC y los países de ALC. Las preguntas que orientan nuestro artículo son: ¿la experiencia de acercamiento de la CELAC con la RPC conseguirá institucionalizar un marco adecuado para la Cooperación Sur-Sur extra regional? ¿Permitirá ampliar márgenes de autonomía de los países de la región en las negociaciones o, por el contrario, legitimará una tendencia existente en la economía global, es decir, recrear patrones y redes de comercio e inversiones globales en los moldes pensados por los grandes polos del centro capitalista global? Para responder las preguntas el trabajo discute la cuestión regional en ALC para examinar históricamente el nacimiento de la CELAC con el objetivo de analizar las relaciones de China con la región de ALC y las perspectivas futuras.Associação Brasileira de Relações Internacionais (ABRI)2018-05-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://www.cartainternacional.abri.org.br/Carta/article/view/73310.21530/ci.v13n1.2018.733Carta Internacional; Vol. 13 No. 1 (2018)Carta Internacional; Vol. 13 Núm. 1 (2018)Carta Internacional; v. 13 n. 1 (2018)2526-903810.21530/ci.v13n1.2018reponame:Carta Internacional (Belo Horizonte. Online)instname:Associação Brasileira de Relações Internacionais (ABRI)instacron:ABRIporspahttps://www.cartainternacional.abri.org.br/Carta/article/view/733/372https://www.cartainternacional.abri.org.br/Carta/article/view/733/644Copyright (c) 2018 Carta Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccessVadell, Javier Alberto2019-08-08T15:44:41Zoai:ojs.emnuvens.com.br:article/733Revistahttps://www.cartainternacional.abri.org.br/CartaONGhttps://www.cartainternacional.abri.org.br/Carta/oaicartainternacional@abri.org.brhttps://doi.org/10.215302526-90382526-9038opendoar:2019-08-08T15:44:41Carta Internacional (Belo Horizonte. Online) - Associação Brasileira de Relações Internacionais (ABRI)false
dc.title.none.fl_str_mv El Foro China-CELAC y el nuevo regionalismo para un mundo multipolar: desafíos para la Cooperación ´Sur-Sur´
title El Foro China-CELAC y el nuevo regionalismo para un mundo multipolar: desafíos para la Cooperación ´Sur-Sur´
spellingShingle El Foro China-CELAC y el nuevo regionalismo para un mundo multipolar: desafíos para la Cooperación ´Sur-Sur´
Vadell, Javier Alberto
China
CELAC
Regionalismo
Cooperación Sur-Sur
América Latina.
title_short El Foro China-CELAC y el nuevo regionalismo para un mundo multipolar: desafíos para la Cooperación ´Sur-Sur´
title_full El Foro China-CELAC y el nuevo regionalismo para un mundo multipolar: desafíos para la Cooperación ´Sur-Sur´
title_fullStr El Foro China-CELAC y el nuevo regionalismo para un mundo multipolar: desafíos para la Cooperación ´Sur-Sur´
title_full_unstemmed El Foro China-CELAC y el nuevo regionalismo para un mundo multipolar: desafíos para la Cooperación ´Sur-Sur´
title_sort El Foro China-CELAC y el nuevo regionalismo para un mundo multipolar: desafíos para la Cooperación ´Sur-Sur´
author Vadell, Javier Alberto
author_facet Vadell, Javier Alberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vadell, Javier Alberto
dc.subject.por.fl_str_mv China
CELAC
Regionalismo
Cooperación Sur-Sur
América Latina.
topic China
CELAC
Regionalismo
Cooperación Sur-Sur
América Latina.
description La I Conferencia Ministerial del Foro China-CELAC que se llevó a cabo los días 8 y 9 de enero de 2015 en Beijing y el Policy Paper de la República Popular de China (RPC) para América Latina y el Caribe (ALC) de 2016 se tornaron los marcos institucionales del sistema de asistencia, cooperación, comercio e inversiones entre la RPC y los países de ALC. Las preguntas que orientan nuestro artículo son: ¿la experiencia de acercamiento de la CELAC con la RPC conseguirá institucionalizar un marco adecuado para la Cooperación Sur-Sur extra regional? ¿Permitirá ampliar márgenes de autonomía de los países de la región en las negociaciones o, por el contrario, legitimará una tendencia existente en la economía global, es decir, recrear patrones y redes de comercio e inversiones globales en los moldes pensados por los grandes polos del centro capitalista global? Para responder las preguntas el trabajo discute la cuestión regional en ALC para examinar históricamente el nacimiento de la CELAC con el objetivo de analizar las relaciones de China con la región de ALC y las perspectivas futuras.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-16
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://www.cartainternacional.abri.org.br/Carta/article/view/733
10.21530/ci.v13n1.2018.733
url https://www.cartainternacional.abri.org.br/Carta/article/view/733
identifier_str_mv 10.21530/ci.v13n1.2018.733
dc.language.iso.fl_str_mv por
spa
language por
spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.cartainternacional.abri.org.br/Carta/article/view/733/372
https://www.cartainternacional.abri.org.br/Carta/article/view/733/644
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Carta Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Carta Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Relações Internacionais (ABRI)
publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Relações Internacionais (ABRI)
dc.source.none.fl_str_mv Carta Internacional; Vol. 13 No. 1 (2018)
Carta Internacional; Vol. 13 Núm. 1 (2018)
Carta Internacional; v. 13 n. 1 (2018)
2526-9038
10.21530/ci.v13n1.2018
reponame:Carta Internacional (Belo Horizonte. Online)
instname:Associação Brasileira de Relações Internacionais (ABRI)
instacron:ABRI
instname_str Associação Brasileira de Relações Internacionais (ABRI)
instacron_str ABRI
institution ABRI
reponame_str Carta Internacional (Belo Horizonte. Online)
collection Carta Internacional (Belo Horizonte. Online)
repository.name.fl_str_mv Carta Internacional (Belo Horizonte. Online) - Associação Brasileira de Relações Internacionais (ABRI)
repository.mail.fl_str_mv cartainternacional@abri.org.br
_version_ 1797066960338419712