Narrativas vitales en las socialidades del currículo universitario para la formación inicial del profesorado

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Sarasa, María Cristina
Data de Publicação: 2018
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográfica
Texto Completo: https://www.revistas.uneb.br/index.php/rbpab/article/view/4264
Resumo: Este trabajo plantea una indagación narrativa sobre las socialidades del currículo universitario, donde confluyen el entorno social y las vidas de los estudiantes. Su contexto específico es la formación inicial del profesorado de inglés en una universidad nacional argentina. El marco teórico define al currículo como una construcción social donde se negocian significados, conceptualizando las nociones del currículo formal y del currículo de vidas. El diseño e implementación del estudio se inscriben en la indagación narrativa como metodología de investigación. Ésta aborda principalmente el entramado de narraciones estudiantiles respecto de las socialidades curriculares que habitan relatos de vida compuestos por veinticuatro estudiantes de grado de un profesorado de inglés universitario. Las tematizaciones narrativas emergentes develan a los co-autores y co-protagonistas de los currículos experienciales-vitales y educativos de estos participantes. El análisis de estas tramas relatadas posee implicancias en torno al diseño, la reforma y/o la implementación de planes de estudio para el profesorado universitario. En este contexto, el trabajo aporta al diálogo sobre la valoración pública de lo privado en los procesos curriculares, sosteniendo un compromiso ético con dimensiones medulares, a la hora de pensar, negociar y enseñar el currículo universitario para la formación docente.
id BIO-1_f3ca85928b5ad4db52fb949fb95246f0
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uneb.br:article/4264
network_acronym_str BIO-1
network_name_str Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográfica
repository_id_str
spelling Narrativas vitales en las socialidades del currículo universitario para la formación inicial del profesoradoeducación superiorcurrículoformación del profesoradosocialidadesindagación narrativa.Este trabajo plantea una indagación narrativa sobre las socialidades del currículo universitario, donde confluyen el entorno social y las vidas de los estudiantes. Su contexto específico es la formación inicial del profesorado de inglés en una universidad nacional argentina. El marco teórico define al currículo como una construcción social donde se negocian significados, conceptualizando las nociones del currículo formal y del currículo de vidas. El diseño e implementación del estudio se inscriben en la indagación narrativa como metodología de investigación. Ésta aborda principalmente el entramado de narraciones estudiantiles respecto de las socialidades curriculares que habitan relatos de vida compuestos por veinticuatro estudiantes de grado de un profesorado de inglés universitario. Las tematizaciones narrativas emergentes develan a los co-autores y co-protagonistas de los currículos experienciales-vitales y educativos de estos participantes. El análisis de estas tramas relatadas posee implicancias en torno al diseño, la reforma y/o la implementación de planes de estudio para el profesorado universitario. En este contexto, el trabajo aporta al diálogo sobre la valoración pública de lo privado en los procesos curriculares, sosteniendo un compromiso ético con dimensiones medulares, a la hora de pensar, negociar y enseñar el currículo universitario para la formación docente.Associação Brasileira de Pesquisa (Auto)Biográfica (BIOgraph)2018-09-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.revistas.uneb.br/index.php/rbpab/article/view/426410.31892/rbpab2525-426X.2018.v3.n8.p441-461Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográfica; Vol. 3 Núm. 8 (2018): Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográfica; 441-461REVUE BRÉSILIENNE DE RECHERCHE (AUTO)BIOGRAPHIQUE; Vol. 3 No. 8 (2018): Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográfica; 441-461Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográfica; v. 3 n. 8 (2018): Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográfica; 441-4612525-426X10.31892/rbpab2525-426X.v3.n8reponame:Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográficainstname:Associação Brasileira de Pesquisa (Auto)Biográfica (BIOgraph)instacron:BIOspahttps://www.revistas.uneb.br/index.php/rbpab/article/view/4264/pdfCopyright (c) 2018 Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográficainfo:eu-repo/semantics/openAccessSarasa, María Cristina2023-07-18T22:24:05Zoai:ojs.revistas.uneb.br:article/4264Revistahttp://revistas.uneb.br/index.php/rbpab/indexhttps://www.revistas.uneb.br/index.php/rbpab/oai||esclementino@uol.com.br|| biographassociacao@gmail.com2525-426X2525-426Xopendoar:2023-07-18T22:24:05Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográfica - Associação Brasileira de Pesquisa (Auto)Biográfica (BIOgraph)false
dc.title.none.fl_str_mv Narrativas vitales en las socialidades del currículo universitario para la formación inicial del profesorado
title Narrativas vitales en las socialidades del currículo universitario para la formación inicial del profesorado
spellingShingle Narrativas vitales en las socialidades del currículo universitario para la formación inicial del profesorado
Sarasa, María Cristina
educación superior
currículo
formación del profesorado
socialidades
indagación narrativa.
title_short Narrativas vitales en las socialidades del currículo universitario para la formación inicial del profesorado
title_full Narrativas vitales en las socialidades del currículo universitario para la formación inicial del profesorado
title_fullStr Narrativas vitales en las socialidades del currículo universitario para la formación inicial del profesorado
title_full_unstemmed Narrativas vitales en las socialidades del currículo universitario para la formación inicial del profesorado
title_sort Narrativas vitales en las socialidades del currículo universitario para la formación inicial del profesorado
author Sarasa, María Cristina
author_facet Sarasa, María Cristina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sarasa, María Cristina
dc.subject.por.fl_str_mv educación superior
currículo
formación del profesorado
socialidades
indagación narrativa.
topic educación superior
currículo
formación del profesorado
socialidades
indagación narrativa.
description Este trabajo plantea una indagación narrativa sobre las socialidades del currículo universitario, donde confluyen el entorno social y las vidas de los estudiantes. Su contexto específico es la formación inicial del profesorado de inglés en una universidad nacional argentina. El marco teórico define al currículo como una construcción social donde se negocian significados, conceptualizando las nociones del currículo formal y del currículo de vidas. El diseño e implementación del estudio se inscriben en la indagación narrativa como metodología de investigación. Ésta aborda principalmente el entramado de narraciones estudiantiles respecto de las socialidades curriculares que habitan relatos de vida compuestos por veinticuatro estudiantes de grado de un profesorado de inglés universitario. Las tematizaciones narrativas emergentes develan a los co-autores y co-protagonistas de los currículos experienciales-vitales y educativos de estos participantes. El análisis de estas tramas relatadas posee implicancias en torno al diseño, la reforma y/o la implementación de planes de estudio para el profesorado universitario. En este contexto, el trabajo aporta al diálogo sobre la valoración pública de lo privado en los procesos curriculares, sosteniendo un compromiso ético con dimensiones medulares, a la hora de pensar, negociar y enseñar el currículo universitario para la formación docente.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-14
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://www.revistas.uneb.br/index.php/rbpab/article/view/4264
10.31892/rbpab2525-426X.2018.v3.n8.p441-461
url https://www.revistas.uneb.br/index.php/rbpab/article/view/4264
identifier_str_mv 10.31892/rbpab2525-426X.2018.v3.n8.p441-461
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.revistas.uneb.br/index.php/rbpab/article/view/4264/pdf
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográfica
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográfica
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Pesquisa (Auto)Biográfica (BIOgraph)
publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Pesquisa (Auto)Biográfica (BIOgraph)
dc.source.none.fl_str_mv Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográfica; Vol. 3 Núm. 8 (2018): Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográfica; 441-461
REVUE BRÉSILIENNE DE RECHERCHE (AUTO)BIOGRAPHIQUE; Vol. 3 No. 8 (2018): Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográfica; 441-461
Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográfica; v. 3 n. 8 (2018): Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográfica; 441-461
2525-426X
10.31892/rbpab2525-426X.v3.n8
reponame:Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográfica
instname:Associação Brasileira de Pesquisa (Auto)Biográfica (BIOgraph)
instacron:BIO
instname_str Associação Brasileira de Pesquisa (Auto)Biográfica (BIOgraph)
instacron_str BIO
institution BIO
reponame_str Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográfica
collection Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográfica
repository.name.fl_str_mv Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográfica - Associação Brasileira de Pesquisa (Auto)Biográfica (BIOgraph)
repository.mail.fl_str_mv ||esclementino@uol.com.br|| biographassociacao@gmail.com
_version_ 1798325186388295680