Las falsificaciones de la historia: Cervantes entre Bragança y Sanabria

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Dotras Bravo, Alexia
Data de Publicação: 2016
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10316/47051
Resumo: Este trabajo refuta a través de documentos históricos la idea de que Cervantes hubiera podido estudiar en Bragança. Tal idea se desarrolla en el contexto del edificio actual de la Biblioteca Municipal, que perteneció a un monasterio de las Clarisas, y que hoy reúne la biblioteca, la escuela de música y un centro de divulgación cultural, bajo el nombre de «Casa da Cultura». Aquí estuvo ubicado el colegio de jesuitas de la ciudad, que fue fundado en 1561 por el Padre Leonel de Lima, donde supuestamente estudiaría, según las teorías pseudocervantistas sobre el origen sanabrés del escritor alcalaíno.
id RCAP_2a94f2f0d7304a054240346baae22cf8
oai_identifier_str oai:estudogeral.uc.pt:10316/47051
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Las falsificaciones de la historia: Cervantes entre Bragança y SanabriaBragançaCervantesBiografíaSanabriaEste trabajo refuta a través de documentos históricos la idea de que Cervantes hubiera podido estudiar en Bragança. Tal idea se desarrolla en el contexto del edificio actual de la Biblioteca Municipal, que perteneció a un monasterio de las Clarisas, y que hoy reúne la biblioteca, la escuela de música y un centro de divulgación cultural, bajo el nombre de «Casa da Cultura». Aquí estuvo ubicado el colegio de jesuitas de la ciudad, que fue fundado en 1561 por el Padre Leonel de Lima, donde supuestamente estudiaría, según las teorías pseudocervantistas sobre el origen sanabrés del escritor alcalaíno.2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://hdl.handle.net/10316/47051http://hdl.handle.net/10316/47051spaDotras Bravo, Alexia (2016) - Las falsificaciones de la historia: Cervantes entre Bragança y Sanabria,. In Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo. ISSN 0006-1646. XCII, p. 115-1310006-1646Dotras Bravo, Alexiainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2020-05-25T12:06:12Zoai:estudogeral.uc.pt:10316/47051Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T20:53:16.502105Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las falsificaciones de la historia: Cervantes entre Bragança y Sanabria
title Las falsificaciones de la historia: Cervantes entre Bragança y Sanabria
spellingShingle Las falsificaciones de la historia: Cervantes entre Bragança y Sanabria
Dotras Bravo, Alexia
Bragança
Cervantes
Biografía
Sanabria
title_short Las falsificaciones de la historia: Cervantes entre Bragança y Sanabria
title_full Las falsificaciones de la historia: Cervantes entre Bragança y Sanabria
title_fullStr Las falsificaciones de la historia: Cervantes entre Bragança y Sanabria
title_full_unstemmed Las falsificaciones de la historia: Cervantes entre Bragança y Sanabria
title_sort Las falsificaciones de la historia: Cervantes entre Bragança y Sanabria
author Dotras Bravo, Alexia
author_facet Dotras Bravo, Alexia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Dotras Bravo, Alexia
dc.subject.por.fl_str_mv Bragança
Cervantes
Biografía
Sanabria
topic Bragança
Cervantes
Biografía
Sanabria
description Este trabajo refuta a través de documentos históricos la idea de que Cervantes hubiera podido estudiar en Bragança. Tal idea se desarrolla en el contexto del edificio actual de la Biblioteca Municipal, que perteneció a un monasterio de las Clarisas, y que hoy reúne la biblioteca, la escuela de música y un centro de divulgación cultural, bajo el nombre de «Casa da Cultura». Aquí estuvo ubicado el colegio de jesuitas de la ciudad, que fue fundado en 1561 por el Padre Leonel de Lima, donde supuestamente estudiaría, según las teorías pseudocervantistas sobre el origen sanabrés del escritor alcalaíno.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10316/47051
http://hdl.handle.net/10316/47051
url http://hdl.handle.net/10316/47051
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Dotras Bravo, Alexia (2016) - Las falsificaciones de la historia: Cervantes entre Bragança y Sanabria,. In Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo. ISSN 0006-1646. XCII, p. 115-131
0006-1646
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799133819813494784