CREENCIAS, VALORES Y ACTITUDES DE FAMILIARES DE PACIENTES CON CORONARIOPATÍA

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Coelho, Aluê Constantino
Data de Publicação: 2017
Outros Autores: Barros, Alba Lucia Bottura Leite de, Matheus, Maria Clara Cassuli, Domingues, Tânia Arena Moreira
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
eng
Título da fonte: Reme (Online)
Texto Completo: https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49995
Resumo: RESUMEN La elevada incidencia y prevalencia de la enfermedad coronaria en Brasil y en el mundo es evidente. El concepto de salud y enfermedad influye en las actitudes y comportamientos de los individuos en el proceso de salud-enfermedad y afecta el rendimiento y desarrollo del núcleo familiar. El objetivo del presente estudio fue analizar las creencias, valores y actitudes de familiares que conviven con pacientes con síndrome coronario agudo de la enfermedad arterial coronaria. Se trata de un estudio cualitativo transversal realizado en un hospital universitario. La muestra estaba compuesta por nueve familiares. Los datos fueron recogidos en entrevistas semiestructuradas a través de instrumentos con preguntas preparadas en base a los supuestos del marco teórico según el Modelo de Creencias en Salud. Los familiares tenían entre 26 y 66 años. Las categorías "susceptibilidad", "gravedad", "beneficios" y "barreras" percibidas derivadas del modelo Creencias en Salud, así como la categoría "concienciación y cambio", mostraron que los familiares tienen conocimiento sobre los aspectos de prevención y control de las consecuencias de la enfermedad cardíaca coronaria. Sin embargo, las creencias y valores adquiridos durante toda la vida, influenciados por el contexto cultural, social, económico y emocional de la familia interfieren con los comportamientos preventivos de la enfermedad y promotores de la salud. A pesar del conocimiento que los familiares tienen sobre la enfermedad, los enfermeros precisan adecuar el proceso educativo para minimizar los conflictos resultantes de las creencias, valores y contexto familiar para facilitar y promover la incorporación de nuevos hábitos.
id UFMG-27_40250c3fd9e44ed229e3ad4427c4d101
oai_identifier_str oai:periodicos.ufmg.br:article/49995
network_acronym_str UFMG-27
network_name_str Reme (Online)
repository_id_str
spelling CREENCIAS, VALORES Y ACTITUDES DE FAMILIARES DE PACIENTES CON CORONARIOPATÍACRENÇAS, VALORES E ATITUDES DOS FAMILIARES CONVIVENTES COM PACIENTES CORONARIOPATASValores SociaisConhecimentos, Atitudes e Prática em SaúdeCuidadoresDoença das CoronáriasValores SocialesConocimientos, Actitudes y Práctica en SaludCuidadoresEnfermedad CoronariaRESUMEN La elevada incidencia y prevalencia de la enfermedad coronaria en Brasil y en el mundo es evidente. El concepto de salud y enfermedad influye en las actitudes y comportamientos de los individuos en el proceso de salud-enfermedad y afecta el rendimiento y desarrollo del núcleo familiar. El objetivo del presente estudio fue analizar las creencias, valores y actitudes de familiares que conviven con pacientes con síndrome coronario agudo de la enfermedad arterial coronaria. Se trata de un estudio cualitativo transversal realizado en un hospital universitario. La muestra estaba compuesta por nueve familiares. Los datos fueron recogidos en entrevistas semiestructuradas a través de instrumentos con preguntas preparadas en base a los supuestos del marco teórico según el Modelo de Creencias en Salud. Los familiares tenían entre 26 y 66 años. Las categorías "susceptibilidad", "gravedad", "beneficios" y "barreras" percibidas derivadas del modelo Creencias en Salud, así como la categoría "concienciación y cambio", mostraron que los familiares tienen conocimiento sobre los aspectos de prevención y control de las consecuencias de la enfermedad cardíaca coronaria. Sin embargo, las creencias y valores adquiridos durante toda la vida, influenciados por el contexto cultural, social, económico y emocional de la familia interfieren con los comportamientos preventivos de la enfermedad y promotores de la salud. A pesar del conocimiento que los familiares tienen sobre la enfermedad, los enfermeros precisan adecuar el proceso educativo para minimizar los conflictos resultantes de las creencias, valores y contexto familiar para facilitar y promover la incorporación de nuevos hábitos.RESUMO A alta incidência e prevalência da doença coronariana é evidente no Brasil e no mundo. A concepção de saúde e enfermidade influencia nas atitudes e condutas dos indivíduos diante do processo saúde-doença e afeta o desempenho e o desenvolvimento do núcleo familiar. O objetivo foi analisar crenças, valores e atitudes dos familiares conviventes com pacientes com síndrome coronariana aguda sobre a doença coronariana. Trata-se de estudo transversal com abordagem qualitativa realizado em um Hospital Universitário. A amostra foi composta de nove familiares, mediante uma entrevista semiestruturada. Os dados foram coletados por meio de instrumentos com questões elaboradas tendo como base as premissas do referencial teórico e avaliados segundo o Modelo de Crença em Saúde. Os familiares tinham entre 26 e 66 anos. As categorias suscetibilidade, severidade, benefícios e barreiras percebidas derivadas do Modelo de Crença em Saúde, assim como a categoria conscientização e mudança, mostraram que os familiares possuem conhecimento sobre os aspectos preventivos e de controle das consequências da doença coronariana, porém as crenças e valores adquiridos ao longo de suas vidas, influenciados pelo contexto cultural, social, econômico, emocional e principalmente familiar, interferem nos comportamentos preventivos da doença e promotores de saúde. A despeito do conhecimento que os familiares conviventes possuem sobre a doença, o enfermeiro precisa adequar o processo educacional para minimizar os conflitos decorrentes de crenças, valores e contexto do ambiente familiar, facilitar e promover a incorporação de novos hábitos.Universidade Federal de Minas Gerais2017-05-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/xmlapplication/pdfapplication/pdfhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/4999510.5935/1415-2762.20160050REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 20 No. 1 (2016)REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 20 Núm. 1 (2016)REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 20 n. 1 (2016)2316-93891415-2762reponame:Reme (Online)instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)instacron:UFMGporenghttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49995/40913https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49995/40914https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49995/40915Copyright (c) 2017 Reme: Revista Mineira de Enfermageminfo:eu-repo/semantics/openAccessCoelho, Aluê ConstantinoBarros, Alba Lucia Bottura Leite deMatheus, Maria Clara CassuliDomingues, Tânia Arena Moreira2024-01-23T19:24:32Zoai:periodicos.ufmg.br:article/49995Revistaremeufmg@gmail.comPUBhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/oairemeufmg@gmail.com2316-93891415-2762opendoar:2024-01-23T19:24:32Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)false
dc.title.none.fl_str_mv CREENCIAS, VALORES Y ACTITUDES DE FAMILIARES DE PACIENTES CON CORONARIOPATÍA
CRENÇAS, VALORES E ATITUDES DOS FAMILIARES CONVIVENTES COM PACIENTES CORONARIOPATAS
title CREENCIAS, VALORES Y ACTITUDES DE FAMILIARES DE PACIENTES CON CORONARIOPATÍA
spellingShingle CREENCIAS, VALORES Y ACTITUDES DE FAMILIARES DE PACIENTES CON CORONARIOPATÍA
Coelho, Aluê Constantino
Valores Sociais
Conhecimentos, Atitudes e Prática em Saúde
Cuidadores
Doença das Coronárias
Valores Sociales
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Cuidadores
Enfermedad Coronaria
title_short CREENCIAS, VALORES Y ACTITUDES DE FAMILIARES DE PACIENTES CON CORONARIOPATÍA
title_full CREENCIAS, VALORES Y ACTITUDES DE FAMILIARES DE PACIENTES CON CORONARIOPATÍA
title_fullStr CREENCIAS, VALORES Y ACTITUDES DE FAMILIARES DE PACIENTES CON CORONARIOPATÍA
title_full_unstemmed CREENCIAS, VALORES Y ACTITUDES DE FAMILIARES DE PACIENTES CON CORONARIOPATÍA
title_sort CREENCIAS, VALORES Y ACTITUDES DE FAMILIARES DE PACIENTES CON CORONARIOPATÍA
author Coelho, Aluê Constantino
author_facet Coelho, Aluê Constantino
Barros, Alba Lucia Bottura Leite de
Matheus, Maria Clara Cassuli
Domingues, Tânia Arena Moreira
author_role author
author2 Barros, Alba Lucia Bottura Leite de
Matheus, Maria Clara Cassuli
Domingues, Tânia Arena Moreira
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Coelho, Aluê Constantino
Barros, Alba Lucia Bottura Leite de
Matheus, Maria Clara Cassuli
Domingues, Tânia Arena Moreira
dc.subject.por.fl_str_mv Valores Sociais
Conhecimentos, Atitudes e Prática em Saúde
Cuidadores
Doença das Coronárias
Valores Sociales
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Cuidadores
Enfermedad Coronaria
topic Valores Sociais
Conhecimentos, Atitudes e Prática em Saúde
Cuidadores
Doença das Coronárias
Valores Sociales
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Cuidadores
Enfermedad Coronaria
description RESUMEN La elevada incidencia y prevalencia de la enfermedad coronaria en Brasil y en el mundo es evidente. El concepto de salud y enfermedad influye en las actitudes y comportamientos de los individuos en el proceso de salud-enfermedad y afecta el rendimiento y desarrollo del núcleo familiar. El objetivo del presente estudio fue analizar las creencias, valores y actitudes de familiares que conviven con pacientes con síndrome coronario agudo de la enfermedad arterial coronaria. Se trata de un estudio cualitativo transversal realizado en un hospital universitario. La muestra estaba compuesta por nueve familiares. Los datos fueron recogidos en entrevistas semiestructuradas a través de instrumentos con preguntas preparadas en base a los supuestos del marco teórico según el Modelo de Creencias en Salud. Los familiares tenían entre 26 y 66 años. Las categorías "susceptibilidad", "gravedad", "beneficios" y "barreras" percibidas derivadas del modelo Creencias en Salud, así como la categoría "concienciación y cambio", mostraron que los familiares tienen conocimiento sobre los aspectos de prevención y control de las consecuencias de la enfermedad cardíaca coronaria. Sin embargo, las creencias y valores adquiridos durante toda la vida, influenciados por el contexto cultural, social, económico y emocional de la familia interfieren con los comportamientos preventivos de la enfermedad y promotores de la salud. A pesar del conocimiento que los familiares tienen sobre la enfermedad, los enfermeros precisan adecuar el proceso educativo para minimizar los conflictos resultantes de las creencias, valores y contexto familiar para facilitar y promover la incorporación de nuevos hábitos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-04
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49995
10.5935/1415-2762.20160050
url https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49995
identifier_str_mv 10.5935/1415-2762.20160050
dc.language.iso.fl_str_mv por
eng
language por
eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49995/40913
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49995/40914
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49995/40915
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/xml
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
dc.source.none.fl_str_mv REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 20 No. 1 (2016)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 20 Núm. 1 (2016)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 20 n. 1 (2016)
2316-9389
1415-2762
reponame:Reme (Online)
instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron:UFMG
instname_str Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron_str UFMG
institution UFMG
reponame_str Reme (Online)
collection Reme (Online)
repository.name.fl_str_mv Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
repository.mail.fl_str_mv remeufmg@gmail.com
_version_ 1797041904942055424