Evaluación de competencias en salud: elaboración y validación de un cuestionario, primeros resultados

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Catalán,Valentín Gavidia
Data de Publicação: 2019
Outros Autores: Ortega,Marta Talavera, Lucía,Oscar Raúl Lozano
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Ciência & Educação (Bauru. Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-73132019000200277
Resumo: Resumen: El objetivo de este trabajo ha consistido en elaborar y validar una herramienta en forma de cuestionario con la que averiguar las competencias en salud que posee el alumnado al finalizar la educación obligatoria. Su importancia radica en que sirve para conocer el aprendizaje producido en Educación para la Salud durante ese tiempo y, por tanto, es punto de referencia para la actuación educativa posterior. El cuestionario trata 24 problemas significativos para la salud, ha sido sometido a juicio de expertos, evaluado con una prueba de legibilidad, con entrevistas a la población diana, y con una prueba piloto con alumnos de 1º y 4º de la Educación Secundaria Obligatoria (12 y 16 años). Sus resultados sirven para detectar carencias y las cuestiones invitan a utilizar las metodologías didácticas adecuadas para que todos los estudiantes tengan la oportunidad de mejorar su formación en salud y desarrollar las competencias que permitan mejorar la calidad de vida personal, colectiva y ambiental.
id UNESP-22_94ea0575d08c78867a24e41f335e1bd2
oai_identifier_str oai:scielo:S1516-73132019000200277
network_acronym_str UNESP-22
network_name_str Ciência & Educação (Bauru. Online)
repository_id_str
spelling Evaluación de competencias en salud: elaboración y validación de un cuestionario, primeros resultadosEducación para la saludEducación secundaria obligatoriaCuestionarioCompetencia en saludResumen: El objetivo de este trabajo ha consistido en elaborar y validar una herramienta en forma de cuestionario con la que averiguar las competencias en salud que posee el alumnado al finalizar la educación obligatoria. Su importancia radica en que sirve para conocer el aprendizaje producido en Educación para la Salud durante ese tiempo y, por tanto, es punto de referencia para la actuación educativa posterior. El cuestionario trata 24 problemas significativos para la salud, ha sido sometido a juicio de expertos, evaluado con una prueba de legibilidad, con entrevistas a la población diana, y con una prueba piloto con alumnos de 1º y 4º de la Educación Secundaria Obligatoria (12 y 16 años). Sus resultados sirven para detectar carencias y las cuestiones invitan a utilizar las metodologías didácticas adecuadas para que todos los estudiantes tengan la oportunidad de mejorar su formación en salud y desarrollar las competencias que permitan mejorar la calidad de vida personal, colectiva y ambiental.Programa de Pós-Graduação em Educação para a Ciência, Universidade Estadual Paulista (UNESP), Faculdade de Ciências, campus de Bauru.2019-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-73132019000200277Ciência & Educação (Bauru) v.25 n.2 2019reponame:Ciência & Educação (Bauru. Online)instname:Universidade Estadual Paulista (UNESP)instacron:UNESP10.1590/1516-731320190020002info:eu-repo/semantics/openAccessCatalán,Valentín GavidiaOrtega,Marta TalaveraLucía,Oscar Raúl Lozanospa2019-06-26T00:00:00Zoai:scielo:S1516-73132019000200277Revistahttp://www.scielo.br/cieduPUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phprevista@fc.unesp.br||nardi@fc.unesp.br|| fatimab@bauru.unesp.br1980-850X1516-7313opendoar:2022-11-08T16:31:08.958598Ciência & Educação (Bauru. Online) - Universidade Estadual Paulista (UNESP)true
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de competencias en salud: elaboración y validación de un cuestionario, primeros resultados
title Evaluación de competencias en salud: elaboración y validación de un cuestionario, primeros resultados
spellingShingle Evaluación de competencias en salud: elaboración y validación de un cuestionario, primeros resultados
Catalán,Valentín Gavidia
Educación para la salud
Educación secundaria obligatoria
Cuestionario
Competencia en salud
title_short Evaluación de competencias en salud: elaboración y validación de un cuestionario, primeros resultados
title_full Evaluación de competencias en salud: elaboración y validación de un cuestionario, primeros resultados
title_fullStr Evaluación de competencias en salud: elaboración y validación de un cuestionario, primeros resultados
title_full_unstemmed Evaluación de competencias en salud: elaboración y validación de un cuestionario, primeros resultados
title_sort Evaluación de competencias en salud: elaboración y validación de un cuestionario, primeros resultados
author Catalán,Valentín Gavidia
author_facet Catalán,Valentín Gavidia
Ortega,Marta Talavera
Lucía,Oscar Raúl Lozano
author_role author
author2 Ortega,Marta Talavera
Lucía,Oscar Raúl Lozano
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Catalán,Valentín Gavidia
Ortega,Marta Talavera
Lucía,Oscar Raúl Lozano
dc.subject.por.fl_str_mv Educación para la salud
Educación secundaria obligatoria
Cuestionario
Competencia en salud
topic Educación para la salud
Educación secundaria obligatoria
Cuestionario
Competencia en salud
description Resumen: El objetivo de este trabajo ha consistido en elaborar y validar una herramienta en forma de cuestionario con la que averiguar las competencias en salud que posee el alumnado al finalizar la educación obligatoria. Su importancia radica en que sirve para conocer el aprendizaje producido en Educación para la Salud durante ese tiempo y, por tanto, es punto de referencia para la actuación educativa posterior. El cuestionario trata 24 problemas significativos para la salud, ha sido sometido a juicio de expertos, evaluado con una prueba de legibilidad, con entrevistas a la población diana, y con una prueba piloto con alumnos de 1º y 4º de la Educación Secundaria Obligatoria (12 y 16 años). Sus resultados sirven para detectar carencias y las cuestiones invitan a utilizar las metodologías didácticas adecuadas para que todos los estudiantes tengan la oportunidad de mejorar su formación en salud y desarrollar las competencias que permitan mejorar la calidad de vida personal, colectiva y ambiental.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-73132019000200277
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-73132019000200277
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/1516-731320190020002
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação em Educação para a Ciência, Universidade Estadual Paulista (UNESP), Faculdade de Ciências, campus de Bauru.
publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação em Educação para a Ciência, Universidade Estadual Paulista (UNESP), Faculdade de Ciências, campus de Bauru.
dc.source.none.fl_str_mv Ciência & Educação (Bauru) v.25 n.2 2019
reponame:Ciência & Educação (Bauru. Online)
instname:Universidade Estadual Paulista (UNESP)
instacron:UNESP
instname_str Universidade Estadual Paulista (UNESP)
instacron_str UNESP
institution UNESP
reponame_str Ciência & Educação (Bauru. Online)
collection Ciência & Educação (Bauru. Online)
repository.name.fl_str_mv Ciência & Educação (Bauru. Online) - Universidade Estadual Paulista (UNESP)
repository.mail.fl_str_mv revista@fc.unesp.br||nardi@fc.unesp.br|| fatimab@bauru.unesp.br
_version_ 1788170958475886592