La argumentación científica escolar: contribución a la comprensión de un modelo complejo de salud y enfermedad

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Chion,Andrea Fernanda Revel
Data de Publicação: 2014
Outros Autores: Meinardi,Elsa, Bravo,Agustín Adúriz
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Ciência & Educação (Bauru. Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-73132014000400014
Resumo: Este trabajo aborda la relación existente entre el aprendizaje de la argumentación científica escolar y la adquisición de un modelo complejo en torno a la salud y la enfermedad, más específicamente para la explicación de la emergencia o reemergencia de las enfermedades. Se asume que la argumentación científica escolar es un procedimiento cognitivo lingüístico que da lugar a la producción de un texto que explica, en el que pueden reconocerse cuatro componentes: pragmática, retórica, teórica y lógica. Se realizó un análisis histórico-epistemológico del concepto de salud y se tomó posición por un modelo complejo, que hemos denominado multicausal y multirreferencial. Se diseñó una unidad didáctica para la enseñanza de ambos contenidos con énfasis en procesos metacognitivos y autorregulatorios puestos en marcha pr medio de bases de orientación, e instancias de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. El estudio realizado se alinea en un modelo de explicación ilocutivo.
id UNESP-22_abed8d0ed38df40f3d2b61b268a68958
oai_identifier_str oai:scielo:S1516-73132014000400014
network_acronym_str UNESP-22
network_name_str Ciência & Educação (Bauru. Online)
repository_id_str
spelling La argumentación científica escolar: contribución a la comprensión de un modelo complejo de salud y enfermedadArgumentación científicaModelo multicausal y multirreferencialSaludEnfermedadEste trabajo aborda la relación existente entre el aprendizaje de la argumentación científica escolar y la adquisición de un modelo complejo en torno a la salud y la enfermedad, más específicamente para la explicación de la emergencia o reemergencia de las enfermedades. Se asume que la argumentación científica escolar es un procedimiento cognitivo lingüístico que da lugar a la producción de un texto que explica, en el que pueden reconocerse cuatro componentes: pragmática, retórica, teórica y lógica. Se realizó un análisis histórico-epistemológico del concepto de salud y se tomó posición por un modelo complejo, que hemos denominado multicausal y multirreferencial. Se diseñó una unidad didáctica para la enseñanza de ambos contenidos con énfasis en procesos metacognitivos y autorregulatorios puestos en marcha pr medio de bases de orientación, e instancias de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. El estudio realizado se alinea en un modelo de explicación ilocutivo.Programa de Pós-Graduação em Educação para a Ciência, Universidade Estadual Paulista (UNESP), Faculdade de Ciências, campus de Bauru.2014-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-73132014000400014Ciência & Educação (Bauru) v.20 n.4 2014reponame:Ciência & Educação (Bauru. Online)instname:Universidade Estadual Paulista (UNESP)instacron:UNESP10.1590/1516-73132014000400014info:eu-repo/semantics/openAccessChion,Andrea Fernanda RevelMeinardi,ElsaBravo,Agustín Adúrizspa2015-10-09T00:00:00Zoai:scielo:S1516-73132014000400014Revistahttp://www.scielo.br/cieduPUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phprevista@fc.unesp.br||nardi@fc.unesp.br|| fatimab@bauru.unesp.br1980-850X1516-7313opendoar:2022-11-08T16:30:53.731672Ciência & Educação (Bauru. Online) - Universidade Estadual Paulista (UNESP)true
dc.title.none.fl_str_mv La argumentación científica escolar: contribución a la comprensión de un modelo complejo de salud y enfermedad
title La argumentación científica escolar: contribución a la comprensión de un modelo complejo de salud y enfermedad
spellingShingle La argumentación científica escolar: contribución a la comprensión de un modelo complejo de salud y enfermedad
Chion,Andrea Fernanda Revel
Argumentación científica
Modelo multicausal y multirreferencial
Salud
Enfermedad
title_short La argumentación científica escolar: contribución a la comprensión de un modelo complejo de salud y enfermedad
title_full La argumentación científica escolar: contribución a la comprensión de un modelo complejo de salud y enfermedad
title_fullStr La argumentación científica escolar: contribución a la comprensión de un modelo complejo de salud y enfermedad
title_full_unstemmed La argumentación científica escolar: contribución a la comprensión de un modelo complejo de salud y enfermedad
title_sort La argumentación científica escolar: contribución a la comprensión de un modelo complejo de salud y enfermedad
author Chion,Andrea Fernanda Revel
author_facet Chion,Andrea Fernanda Revel
Meinardi,Elsa
Bravo,Agustín Adúriz
author_role author
author2 Meinardi,Elsa
Bravo,Agustín Adúriz
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chion,Andrea Fernanda Revel
Meinardi,Elsa
Bravo,Agustín Adúriz
dc.subject.por.fl_str_mv Argumentación científica
Modelo multicausal y multirreferencial
Salud
Enfermedad
topic Argumentación científica
Modelo multicausal y multirreferencial
Salud
Enfermedad
description Este trabajo aborda la relación existente entre el aprendizaje de la argumentación científica escolar y la adquisición de un modelo complejo en torno a la salud y la enfermedad, más específicamente para la explicación de la emergencia o reemergencia de las enfermedades. Se asume que la argumentación científica escolar es un procedimiento cognitivo lingüístico que da lugar a la producción de un texto que explica, en el que pueden reconocerse cuatro componentes: pragmática, retórica, teórica y lógica. Se realizó un análisis histórico-epistemológico del concepto de salud y se tomó posición por un modelo complejo, que hemos denominado multicausal y multirreferencial. Se diseñó una unidad didáctica para la enseñanza de ambos contenidos con énfasis en procesos metacognitivos y autorregulatorios puestos en marcha pr medio de bases de orientación, e instancias de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. El estudio realizado se alinea en un modelo de explicación ilocutivo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-73132014000400014
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-73132014000400014
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/1516-73132014000400014
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação em Educação para a Ciência, Universidade Estadual Paulista (UNESP), Faculdade de Ciências, campus de Bauru.
publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação em Educação para a Ciência, Universidade Estadual Paulista (UNESP), Faculdade de Ciências, campus de Bauru.
dc.source.none.fl_str_mv Ciência & Educação (Bauru) v.20 n.4 2014
reponame:Ciência & Educação (Bauru. Online)
instname:Universidade Estadual Paulista (UNESP)
instacron:UNESP
instname_str Universidade Estadual Paulista (UNESP)
instacron_str UNESP
institution UNESP
reponame_str Ciência & Educação (Bauru. Online)
collection Ciência & Educação (Bauru. Online)
repository.name.fl_str_mv Ciência & Educação (Bauru. Online) - Universidade Estadual Paulista (UNESP)
repository.mail.fl_str_mv revista@fc.unesp.br||nardi@fc.unesp.br|| fatimab@bauru.unesp.br
_version_ 1788170957215498240