Dentistry students' knowledge about viral hepatitis and its relevance in clinical practice
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2023 |
Outros Autores: | , , |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | por eng |
Título da fonte: | Revista da ABENO (Online) |
DOI: | 10.30979/revabeno.v23i1.1835 |
Texto Completo: | https://revabeno.emnuvens.com.br/revabeno/article/view/1835 |
Resumo: | El riesgo de contaminación por hepatitis viral puede aumentar por lesiones accidentales y el manejo de fluidos biológicos durante la práctica dental. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el nivel de conocimiento de los estudiantes de odontología sobre las hepatitis virales y su relevancia en la práctica clínica. Se realizó un estudio transversal, de carácter exploratorio y enfoque cuantitativo, con estudiantes de pregrado en Odontología de una universidad pública brasileña matriculados en el año 2019. El muestreo fue de tipo no probabilístico intencional y el grupo de estudio estuvo integrado por 184 estudiantes que ya desarrollaron actividades clínicas. Los voluntarios respondieron un cuestionario con preguntas abiertas sobre aspectos generales de las hepatitis virales y su relevancia en odontología. Se utilizaron las pruebas chi-cuadrado de Pearson y exacta de Fisher para medir la asociación entre el conocimiento de los estudiantes y su etapa académica. Se consideraron significativos valores de p≤0,05. La tasa de respuesta obtenida fue del 40,2% (n=74). Hubo mayor proporción de respuestas correctas sobre los signos y síntomas de las hepatitis virales entre los estudiantes del séptimo al décimo semestre (p<0,001). Este grupo también mostró mayor conocimiento sobre medidas específicas para prevenir la hepatitis B (p=0,01). Solo el 23% (n=17) de los participantes del estudio conocían las complicaciones clínicas más comunes de la hepatitis viral. El nivel de conocimiento de los estudiantes de odontología sobre las hepatitis virales se consideró bajo. Los estudiantes de pregrado de los dos grupos analizados mostraron un desempeño similar en la mayoría de los ítems evaluados. |
id |
ABENO-2_1da64f058b1106ac1fe2a7688ba3a9ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revabeno.emnuvens.com.br:article/1835 |
network_acronym_str |
ABENO-2 |
network_name_str |
Revista da ABENO (Online) |
spelling |
Dentistry students' knowledge about viral hepatitis and its relevance in clinical practiceConocimiento de los estudiantes de odontología sobre las hepatitis virales y su relevancia en la práctica clínicaConhecimento de estudantes de Odontologia sobre as hepatites virais e sua relevância na prática clínicaExposição OcupacionalHepatite Viral HumanaEstudantes de OdontologiaOccupational ExposureHuman Viral Hepatitis Students DentalExposición OcupacionalHepatitis Viral HumanaEstudiantes de OdontologíaEl riesgo de contaminación por hepatitis viral puede aumentar por lesiones accidentales y el manejo de fluidos biológicos durante la práctica dental. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el nivel de conocimiento de los estudiantes de odontología sobre las hepatitis virales y su relevancia en la práctica clínica. Se realizó un estudio transversal, de carácter exploratorio y enfoque cuantitativo, con estudiantes de pregrado en Odontología de una universidad pública brasileña matriculados en el año 2019. El muestreo fue de tipo no probabilístico intencional y el grupo de estudio estuvo integrado por 184 estudiantes que ya desarrollaron actividades clínicas. Los voluntarios respondieron un cuestionario con preguntas abiertas sobre aspectos generales de las hepatitis virales y su relevancia en odontología. Se utilizaron las pruebas chi-cuadrado de Pearson y exacta de Fisher para medir la asociación entre el conocimiento de los estudiantes y su etapa académica. Se consideraron significativos valores de p≤0,05. La tasa de respuesta obtenida fue del 40,2% (n=74). Hubo mayor proporción de respuestas correctas sobre los signos y síntomas de las hepatitis virales entre los estudiantes del séptimo al décimo semestre (p<0,001). Este grupo también mostró mayor conocimiento sobre medidas específicas para prevenir la hepatitis B (p=0,01). Solo el 23% (n=17) de los participantes del estudio conocían las complicaciones clínicas más comunes de la hepatitis viral. El nivel de conocimiento de los estudiantes de odontología sobre las hepatitis virales se consideró bajo. Los estudiantes de pregrado de los dos grupos analizados mostraron un desempeño similar en la mayoría de los ítems evaluados.El riesgo de contaminación por hepatitis viral puede aumentar por lesiones accidentales y el manejo de fluidos biológicos durante la práctica dental. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el nivel de conocimiento de los estudiantes de odontología sobre las hepatitis virales y su relevancia en la práctica clínica. Se realizó un estudio transversal, de carácter exploratorio y enfoque cuantitativo, con estudiantes de pregrado en Odontología de una universidad pública brasileña matriculados en el año 2019. El muestreo fue de tipo no probabilístico intencional y el grupo de estudio estuvo integrado por 184 estudiantes que ya desarrollaron actividades clínicas. Los voluntarios respondieron un cuestionario con preguntas abiertas sobre aspectos generales de las hepatitis virales y su relevancia en odontología. Se utilizaron las pruebas chi-cuadrado de Pearson y exacta de Fisher para medir la asociación entre el conocimiento de los estudiantes y su etapa académica. Se consideraron significativos valores de p≤0,05. La tasa de respuesta obtenida fue del 40,2% (n=74). Hubo mayor proporción de respuestas correctas sobre los signos y síntomas de las hepatitis virales entre los estudiantes del séptimo al décimo semestre (p<0,001). Este grupo también mostró mayor conocimiento sobre medidas específicas para prevenir la hepatitis B (p=0,01). Solo el 23% (n=17) de los participantes del estudio conocían las complicaciones clínicas más comunes de la hepatitis viral. El nivel de conocimiento de los estudiantes de odontología sobre las hepatitis virales se consideró bajo. Los estudiantes de pregrado de los dos grupos analizados mostraron un desempeño similar en la mayoría de los ítems evaluados.O risco de contaminação das hepatites virais pode ser acentuado por lesões acidentais e pela manipulação de fluidos biológicos durante a prática odontológica. Este estudo teve como objetivo avaliar o nível de conhecimento dos estudantes de Odontologia sobre as hepatites virais e sua relevância na prática clínica. Realizou-se um estudo transversal, de caráter exploratório e abordagem quantitativa, com graduandos em Odontologia de uma universidade pública brasileira matriculados no ano de 2019. A amostragem foi do tipo não-probabilística intencional e o grupo de estudo incluiu 184 estudantes que já desenvolviam atividades clínicas. Os voluntários responderam a um questionário com perguntas abertas sobre aspectos gerais das hepatites virais e sua relevância na Odontologia. Empregou-se os testes do qui-quadrado de Pearson e exato de Fisher para mensurar a associação entre o conhecimento dos estudantes e a sua fase acadêmica. Considerou-se como significantes valores de p≤0,05. A taxa de respostas obtidas foi de 40,2% (n=74). Houve uma maior proporção de respostas corretas sobre os sinais e sintomas das hepatites virais entre os estudantes do sétimo ao décimo semestre (p<0,001). Esse grupo também demonstrou maior conhecimento sobre as medidas específicas de prevenção contra a hepatite B (p=0,01). Apenas 23% (n=17) dos participantes do estudo estavam cientes quanto às complicações clínicas mais comuns das hepatites virais. O nível de conhecimento dos estudantes de Odontologia sobre as hepatites virais foi considerado baixo. Os graduandos dos dois grupos analisados exibiram um desempenho similar para a maioria dos itens avaliados.Associação Brasileira de Ensino Odontológico2023-07-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revabeno.emnuvens.com.br/revabeno/article/view/183510.30979/revabeno.v23i1.1835Revista da ABENO; Vol. 23 No. 1 (2023); 1835Revista da ABENO; Vol. 23 Núm. 1 (2023); 1835Revista da ABENO; v. 23 n. 1 (2023); 18352595-02741679-5954reponame:Revista da ABENO (Online)instname:Associação Brasileira de Ensino Odontológico (ABENO)instacron:ABENOporenghttps://revabeno.emnuvens.com.br/revabeno/article/view/1835/1320https://revabeno.emnuvens.com.br/revabeno/article/view/1835/1321http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessCosta, Lorena Dourado Souza Santos, Mayana de JesusCoutinho, Katia Evellyn dos Santos Farias, Jener Gonçalves de2024-01-23T11:49:35Zoai:ojs.revabeno.emnuvens.com.br:article/1835Revistahttps://revabeno.emnuvens.com.br/revabeno/indexONGhttps://revabeno.emnuvens.com.br/revabeno/oairevabeno@gmail.com2595-02741679-5954opendoar:2024-01-23T11:49:35Revista da ABENO (Online) - Associação Brasileira de Ensino Odontológico (ABENO)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dentistry students' knowledge about viral hepatitis and its relevance in clinical practice Conocimiento de los estudiantes de odontología sobre las hepatitis virales y su relevancia en la práctica clínica Conhecimento de estudantes de Odontologia sobre as hepatites virais e sua relevância na prática clínica |
title |
Dentistry students' knowledge about viral hepatitis and its relevance in clinical practice |
spellingShingle |
Dentistry students' knowledge about viral hepatitis and its relevance in clinical practice Dentistry students' knowledge about viral hepatitis and its relevance in clinical practice Costa, Lorena Dourado Souza Exposição Ocupacional Hepatite Viral Humana Estudantes de Odontologia Occupational Exposure Human Viral Hepatitis Students Dental Exposición Ocupacional Hepatitis Viral Humana Estudiantes de Odontología Costa, Lorena Dourado Souza Exposição Ocupacional Hepatite Viral Humana Estudantes de Odontologia Occupational Exposure Human Viral Hepatitis Students Dental Exposición Ocupacional Hepatitis Viral Humana Estudiantes de Odontología |
title_short |
Dentistry students' knowledge about viral hepatitis and its relevance in clinical practice |
title_full |
Dentistry students' knowledge about viral hepatitis and its relevance in clinical practice |
title_fullStr |
Dentistry students' knowledge about viral hepatitis and its relevance in clinical practice Dentistry students' knowledge about viral hepatitis and its relevance in clinical practice |
title_full_unstemmed |
Dentistry students' knowledge about viral hepatitis and its relevance in clinical practice Dentistry students' knowledge about viral hepatitis and its relevance in clinical practice |
title_sort |
Dentistry students' knowledge about viral hepatitis and its relevance in clinical practice |
author |
Costa, Lorena Dourado Souza |
author_facet |
Costa, Lorena Dourado Souza Costa, Lorena Dourado Souza Santos, Mayana de Jesus Coutinho, Katia Evellyn dos Santos Farias, Jener Gonçalves de Santos, Mayana de Jesus Coutinho, Katia Evellyn dos Santos Farias, Jener Gonçalves de |
author_role |
author |
author2 |
Santos, Mayana de Jesus Coutinho, Katia Evellyn dos Santos Farias, Jener Gonçalves de |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Costa, Lorena Dourado Souza Santos, Mayana de Jesus Coutinho, Katia Evellyn dos Santos Farias, Jener Gonçalves de |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Exposição Ocupacional Hepatite Viral Humana Estudantes de Odontologia Occupational Exposure Human Viral Hepatitis Students Dental Exposición Ocupacional Hepatitis Viral Humana Estudiantes de Odontología |
topic |
Exposição Ocupacional Hepatite Viral Humana Estudantes de Odontologia Occupational Exposure Human Viral Hepatitis Students Dental Exposición Ocupacional Hepatitis Viral Humana Estudiantes de Odontología |
description |
El riesgo de contaminación por hepatitis viral puede aumentar por lesiones accidentales y el manejo de fluidos biológicos durante la práctica dental. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el nivel de conocimiento de los estudiantes de odontología sobre las hepatitis virales y su relevancia en la práctica clínica. Se realizó un estudio transversal, de carácter exploratorio y enfoque cuantitativo, con estudiantes de pregrado en Odontología de una universidad pública brasileña matriculados en el año 2019. El muestreo fue de tipo no probabilístico intencional y el grupo de estudio estuvo integrado por 184 estudiantes que ya desarrollaron actividades clínicas. Los voluntarios respondieron un cuestionario con preguntas abiertas sobre aspectos generales de las hepatitis virales y su relevancia en odontología. Se utilizaron las pruebas chi-cuadrado de Pearson y exacta de Fisher para medir la asociación entre el conocimiento de los estudiantes y su etapa académica. Se consideraron significativos valores de p≤0,05. La tasa de respuesta obtenida fue del 40,2% (n=74). Hubo mayor proporción de respuestas correctas sobre los signos y síntomas de las hepatitis virales entre los estudiantes del séptimo al décimo semestre (p<0,001). Este grupo también mostró mayor conocimiento sobre medidas específicas para prevenir la hepatitis B (p=0,01). Solo el 23% (n=17) de los participantes del estudio conocían las complicaciones clínicas más comunes de la hepatitis viral. El nivel de conocimiento de los estudiantes de odontología sobre las hepatitis virales se consideró bajo. Los estudiantes de pregrado de los dos grupos analizados mostraron un desempeño similar en la mayoría de los ítems evaluados. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-27 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://revabeno.emnuvens.com.br/revabeno/article/view/1835 10.30979/revabeno.v23i1.1835 |
url |
https://revabeno.emnuvens.com.br/revabeno/article/view/1835 |
identifier_str_mv |
10.30979/revabeno.v23i1.1835 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
por eng |
language |
por eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revabeno.emnuvens.com.br/revabeno/article/view/1835/1320 https://revabeno.emnuvens.com.br/revabeno/article/view/1835/1321 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Associação Brasileira de Ensino Odontológico |
publisher.none.fl_str_mv |
Associação Brasileira de Ensino Odontológico |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista da ABENO; Vol. 23 No. 1 (2023); 1835 Revista da ABENO; Vol. 23 Núm. 1 (2023); 1835 Revista da ABENO; v. 23 n. 1 (2023); 1835 2595-0274 1679-5954 reponame:Revista da ABENO (Online) instname:Associação Brasileira de Ensino Odontológico (ABENO) instacron:ABENO |
instname_str |
Associação Brasileira de Ensino Odontológico (ABENO) |
instacron_str |
ABENO |
institution |
ABENO |
reponame_str |
Revista da ABENO (Online) |
collection |
Revista da ABENO (Online) |
repository.name.fl_str_mv |
Revista da ABENO (Online) - Associação Brasileira de Ensino Odontológico (ABENO) |
repository.mail.fl_str_mv |
revabeno@gmail.com |
_version_ |
1822178877937549312 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.30979/revabeno.v23i1.1835 |