Patrones de inversión y negocios en Buenos Aires en la primera mitad del siglo XIX: la trayectoria de Tomás Manuel de Anchorena

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Hora, Roy
Data de Publicação: 2012
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista História Econômica & História de Empresas (Online)
Texto Completo: https://hehe.org.br/index.php/rabphe/article/view/180
Resumo: Este artículo examina la trayectoria de Tomás Manuel de Anchorena con el objetivo de analizar cómo la elite económica porteña respondió a la crisis de independencia. Habitualmente se afirma que la destrucción del orden sobre el cual la elite mercantil colonial había basado su primacía  económica forzó a este grupo a desplazarse del comercio a la producción agropecuaria. Los Anchorena, que en esas décadas se convertirían en la principal familia terrateniente argentina, son usualmente descriptos  como un ejemplo paradigmático de este giro del comercio hacia la tierra. Sin embargo, la evidencia aquí presentada sugiere que esta interpretación debe ser revisada. Un examen cuidadoso de los papeles de Tomás Manuel de Anchorena sugiere que, más bien que especializarse en la producción rural, este gran capitalista apostó a colocar sus activos en distintas esferas de actividad: comercio, finanzas, renta urbana, producción agropecuaria. Este artículo intenta demostrar que el patrón de inversiones diversificado que caracteriza a Anchorena surgió como una respuesta  empresaria ante la marcada inestabilidad que signó la vida económica rioplatense en la primera mitad del siglo XIX.
id ABPHE_f2193595ce8c701a651b34294c5fcaef
oai_identifier_str oai:ojs.hehe.org.br:article/180
network_acronym_str ABPHE
network_name_str Revista História Econômica & História de Empresas (Online)
repository_id_str
spelling Patrones de inversión y negocios en Buenos Aires en la primera mitad del siglo XIX: la trayectoria de Tomás Manuel de AnchorenaEste artículo examina la trayectoria de Tomás Manuel de Anchorena con el objetivo de analizar cómo la elite económica porteña respondió a la crisis de independencia. Habitualmente se afirma que la destrucción del orden sobre el cual la elite mercantil colonial había basado su primacía  económica forzó a este grupo a desplazarse del comercio a la producción agropecuaria. Los Anchorena, que en esas décadas se convertirían en la principal familia terrateniente argentina, son usualmente descriptos  como un ejemplo paradigmático de este giro del comercio hacia la tierra. Sin embargo, la evidencia aquí presentada sugiere que esta interpretación debe ser revisada. Un examen cuidadoso de los papeles de Tomás Manuel de Anchorena sugiere que, más bien que especializarse en la producción rural, este gran capitalista apostó a colocar sus activos en distintas esferas de actividad: comercio, finanzas, renta urbana, producción agropecuaria. Este artículo intenta demostrar que el patrón de inversiones diversificado que caracteriza a Anchorena surgió como una respuesta  empresaria ante la marcada inestabilidad que signó la vida económica rioplatense en la primera mitad del siglo XIX.ABPHE2012-07-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://hehe.org.br/index.php/rabphe/article/view/18010.29182/hehe.v8i1.180Economic History & Business History; Vol. 8 No. 1 (2005)História Econômica & História de Empresas; v. 8 n. 1 (2005)2525-81841519-331410.29182/hehe.v8i1reponame:Revista História Econômica & História de Empresas (Online)instname:Associação Brasileira de Pesquisadores em História Econômica (ABPHE)instacron:ABPHEporhttps://hehe.org.br/index.php/rabphe/article/view/180/140Copyright (c) 2014 História Econômica & História de Empresasinfo:eu-repo/semantics/openAccessHora, Roy2023-01-12T18:30:26Zoai:ojs.hehe.org.br:article/180Revistahttps://hehe.org.br/index.php/rabpheONGhttps://hehe.org.br/index.php/rabphe/oaihehe.abphe@gmail.com2525-81841519-3314opendoar:2023-01-12T18:30:26Revista História Econômica & História de Empresas (Online) - Associação Brasileira de Pesquisadores em História Econômica (ABPHE)false
dc.title.none.fl_str_mv Patrones de inversión y negocios en Buenos Aires en la primera mitad del siglo XIX: la trayectoria de Tomás Manuel de Anchorena
title Patrones de inversión y negocios en Buenos Aires en la primera mitad del siglo XIX: la trayectoria de Tomás Manuel de Anchorena
spellingShingle Patrones de inversión y negocios en Buenos Aires en la primera mitad del siglo XIX: la trayectoria de Tomás Manuel de Anchorena
Hora, Roy
title_short Patrones de inversión y negocios en Buenos Aires en la primera mitad del siglo XIX: la trayectoria de Tomás Manuel de Anchorena
title_full Patrones de inversión y negocios en Buenos Aires en la primera mitad del siglo XIX: la trayectoria de Tomás Manuel de Anchorena
title_fullStr Patrones de inversión y negocios en Buenos Aires en la primera mitad del siglo XIX: la trayectoria de Tomás Manuel de Anchorena
title_full_unstemmed Patrones de inversión y negocios en Buenos Aires en la primera mitad del siglo XIX: la trayectoria de Tomás Manuel de Anchorena
title_sort Patrones de inversión y negocios en Buenos Aires en la primera mitad del siglo XIX: la trayectoria de Tomás Manuel de Anchorena
author Hora, Roy
author_facet Hora, Roy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hora, Roy
description Este artículo examina la trayectoria de Tomás Manuel de Anchorena con el objetivo de analizar cómo la elite económica porteña respondió a la crisis de independencia. Habitualmente se afirma que la destrucción del orden sobre el cual la elite mercantil colonial había basado su primacía  económica forzó a este grupo a desplazarse del comercio a la producción agropecuaria. Los Anchorena, que en esas décadas se convertirían en la principal familia terrateniente argentina, son usualmente descriptos  como un ejemplo paradigmático de este giro del comercio hacia la tierra. Sin embargo, la evidencia aquí presentada sugiere que esta interpretación debe ser revisada. Un examen cuidadoso de los papeles de Tomás Manuel de Anchorena sugiere que, más bien que especializarse en la producción rural, este gran capitalista apostó a colocar sus activos en distintas esferas de actividad: comercio, finanzas, renta urbana, producción agropecuaria. Este artículo intenta demostrar que el patrón de inversiones diversificado que caracteriza a Anchorena surgió como una respuesta  empresaria ante la marcada inestabilidad que signó la vida económica rioplatense en la primera mitad del siglo XIX.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-23
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://hehe.org.br/index.php/rabphe/article/view/180
10.29182/hehe.v8i1.180
url https://hehe.org.br/index.php/rabphe/article/view/180
identifier_str_mv 10.29182/hehe.v8i1.180
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://hehe.org.br/index.php/rabphe/article/view/180/140
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2014 História Econômica & História de Empresas
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2014 História Econômica & História de Empresas
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv ABPHE
publisher.none.fl_str_mv ABPHE
dc.source.none.fl_str_mv Economic History & Business History; Vol. 8 No. 1 (2005)
História Econômica & História de Empresas; v. 8 n. 1 (2005)
2525-8184
1519-3314
10.29182/hehe.v8i1
reponame:Revista História Econômica & História de Empresas (Online)
instname:Associação Brasileira de Pesquisadores em História Econômica (ABPHE)
instacron:ABPHE
instname_str Associação Brasileira de Pesquisadores em História Econômica (ABPHE)
instacron_str ABPHE
institution ABPHE
reponame_str Revista História Econômica & História de Empresas (Online)
collection Revista História Econômica & História de Empresas (Online)
repository.name.fl_str_mv Revista História Econômica & História de Empresas (Online) - Associação Brasileira de Pesquisadores em História Econômica (ABPHE)
repository.mail.fl_str_mv hehe.abphe@gmail.com
_version_ 1797067524157734912