Trabajo colaborativo docente: nuevas perspectivas para el desarrollo docente

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Molina,Carolina Aparicio
Data de Publicação: 2019
Outros Autores: López,Felipe Sepúlveda
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Psicologia Escolar e Educacional (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-85572019000100323
Resumo: Resumen La educación chilena atraviesa por un proceso de cambios estructurales impulsados por nuevas reformas educacionales. La apropiada implementación del cambio educativo necesariamente ocurre a través de los principales actores encargados de la implementación de las reformas: los docentes. Las investigaciones sobre el tema coinciden en que la implementación de reformas introduce elementos de tensión entre el profesorado, situación que se suma a los desafíos que enfrentan los establecimientos educacionales situados en comunidades educativas con altos índices de vulnerabilidad socioeconómica. Esta investigación cualitativa, basada en un estudio de caso, explora el discurso de los docentes en ejercicio con respecto a su experiencia de trabajo colaborativo con sus pares contemplando los factores facilitadores y obstaculizadores del mismo. La información obtenida permite interpretar que la colaboración entre pares y su implicancia a lo largo del desarrollo profesional de los docentes se vincula a las distintas etapas vitales y de inserción laboral.
id ABRAPEE-1_b325acc29a82891d847e477d93518d4a
oai_identifier_str oai:scielo:S1413-85572019000100323
network_acronym_str ABRAPEE-1
network_name_str Psicologia Escolar e Educacional (Online)
repository_id_str
spelling Trabajo colaborativo docente: nuevas perspectivas para el desarrollo docenteTrabajo docentepolítica de desarrolloestudio cualitativoResumen La educación chilena atraviesa por un proceso de cambios estructurales impulsados por nuevas reformas educacionales. La apropiada implementación del cambio educativo necesariamente ocurre a través de los principales actores encargados de la implementación de las reformas: los docentes. Las investigaciones sobre el tema coinciden en que la implementación de reformas introduce elementos de tensión entre el profesorado, situación que se suma a los desafíos que enfrentan los establecimientos educacionales situados en comunidades educativas con altos índices de vulnerabilidad socioeconómica. Esta investigación cualitativa, basada en un estudio de caso, explora el discurso de los docentes en ejercicio con respecto a su experiencia de trabajo colaborativo con sus pares contemplando los factores facilitadores y obstaculizadores del mismo. La información obtenida permite interpretar que la colaboración entre pares y su implicancia a lo largo del desarrollo profesional de los docentes se vincula a las distintas etapas vitales y de inserción laboral.Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)2019-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-85572019000100323Psicologia Escolar e Educacional v.23 2019reponame:Psicologia Escolar e Educacional (Online)instname:Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)instacron:ABRAPEE10.1590/2175-35392019017926info:eu-repo/semantics/openAccessMolina,Carolina AparicioLópez,Felipe Sepúlvedaspa2019-12-04T00:00:00Zoai:scielo:S1413-85572019000100323Revistahttps://www.scielo.br/j/pee/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phprevista@abrapee.psc.br2175-35391413-8557opendoar:2019-12-04T00:00Psicologia Escolar e Educacional (Online) - Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)false
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo colaborativo docente: nuevas perspectivas para el desarrollo docente
title Trabajo colaborativo docente: nuevas perspectivas para el desarrollo docente
spellingShingle Trabajo colaborativo docente: nuevas perspectivas para el desarrollo docente
Molina,Carolina Aparicio
Trabajo docente
política de desarrollo
estudio cualitativo
title_short Trabajo colaborativo docente: nuevas perspectivas para el desarrollo docente
title_full Trabajo colaborativo docente: nuevas perspectivas para el desarrollo docente
title_fullStr Trabajo colaborativo docente: nuevas perspectivas para el desarrollo docente
title_full_unstemmed Trabajo colaborativo docente: nuevas perspectivas para el desarrollo docente
title_sort Trabajo colaborativo docente: nuevas perspectivas para el desarrollo docente
author Molina,Carolina Aparicio
author_facet Molina,Carolina Aparicio
López,Felipe Sepúlveda
author_role author
author2 López,Felipe Sepúlveda
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Molina,Carolina Aparicio
López,Felipe Sepúlveda
dc.subject.por.fl_str_mv Trabajo docente
política de desarrollo
estudio cualitativo
topic Trabajo docente
política de desarrollo
estudio cualitativo
description Resumen La educación chilena atraviesa por un proceso de cambios estructurales impulsados por nuevas reformas educacionales. La apropiada implementación del cambio educativo necesariamente ocurre a través de los principales actores encargados de la implementación de las reformas: los docentes. Las investigaciones sobre el tema coinciden en que la implementación de reformas introduce elementos de tensión entre el profesorado, situación que se suma a los desafíos que enfrentan los establecimientos educacionales situados en comunidades educativas con altos índices de vulnerabilidad socioeconómica. Esta investigación cualitativa, basada en un estudio de caso, explora el discurso de los docentes en ejercicio con respecto a su experiencia de trabajo colaborativo con sus pares contemplando los factores facilitadores y obstaculizadores del mismo. La información obtenida permite interpretar que la colaboración entre pares y su implicancia a lo largo del desarrollo profesional de los docentes se vincula a las distintas etapas vitales y de inserción laboral.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-85572019000100323
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-85572019000100323
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/2175-35392019017926
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)
publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)
dc.source.none.fl_str_mv Psicologia Escolar e Educacional v.23 2019
reponame:Psicologia Escolar e Educacional (Online)
instname:Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)
instacron:ABRAPEE
instname_str Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)
instacron_str ABRAPEE
institution ABRAPEE
reponame_str Psicologia Escolar e Educacional (Online)
collection Psicologia Escolar e Educacional (Online)
repository.name.fl_str_mv Psicologia Escolar e Educacional (Online) - Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)
repository.mail.fl_str_mv revista@abrapee.psc.br
_version_ 1754212607317770240