Aproximación a la concepción de la salud mental para los pueblos indígenas de Colombia

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Vélez,Eliana María Montoya
Data de Publicação: 2020
Outros Autores: Ríos,Jennifer Marcela López, Marulanda,Sergio Cristancho, Franco,Marcela Cristina Valencia, Rosa,Oscar David Montero de La, Holguín,Dora María Hernández
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Ciência & Saúde Coletiva (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-81232020000301157
Resumo: Resumen Este estudio tuvo como objetivo comprender el concepto de salud mental desde la perspectiva de los pueblos indígenas de Colombia. Se realizó una investigación con enfoque cualitativo, de tipo histórico hermenéutico a través de entrevistas a una muestra intencional estratificada de 10 líderes con experiencia en el tema de salud indígena. Luego de transcritas, se realizó el análisis de las entrevistas con herramientas de la teoría fundada. Los hallazgos se centraron en cuatro categorías analíticas: perspectivas de la salud mental, elementos, escenarios y retos. Se encontró que algunos indígenas no asumen la salud mental como un concepto propio. Entre los restantes, algunos lo asumen desde una perspectiva occidental morbicéntrica y los demás desde una perspectiva ancestral holística. Se describen elementos positivos (buen vivir, espiritualidad, armonía con la madre tierra) y negativos (aculturación, discriminación, violencia, desobediencia). Los escenarios de la salud mental que mencionaron los participantes son el territorio y el sistema de salud, en particular el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural- SISPI. Los retos incluyen la necesidad de generar más investigaciones en este tema, el avance en la consolidación del SISPI y el fortalecimiento de los saberes ancestrales.
id ABRASCO-2_52b6a8d2a4119a98c1f0b7b592db053a
oai_identifier_str oai:scielo:S1413-81232020000301157
network_acronym_str ABRASCO-2
network_name_str Ciência & Saúde Coletiva (Online)
repository_id_str
spelling Aproximación a la concepción de la salud mental para los pueblos indígenas de ColombiaSalud mentalCulturaColombiaPoblación indígenaResumen Este estudio tuvo como objetivo comprender el concepto de salud mental desde la perspectiva de los pueblos indígenas de Colombia. Se realizó una investigación con enfoque cualitativo, de tipo histórico hermenéutico a través de entrevistas a una muestra intencional estratificada de 10 líderes con experiencia en el tema de salud indígena. Luego de transcritas, se realizó el análisis de las entrevistas con herramientas de la teoría fundada. Los hallazgos se centraron en cuatro categorías analíticas: perspectivas de la salud mental, elementos, escenarios y retos. Se encontró que algunos indígenas no asumen la salud mental como un concepto propio. Entre los restantes, algunos lo asumen desde una perspectiva occidental morbicéntrica y los demás desde una perspectiva ancestral holística. Se describen elementos positivos (buen vivir, espiritualidad, armonía con la madre tierra) y negativos (aculturación, discriminación, violencia, desobediencia). Los escenarios de la salud mental que mencionaron los participantes son el territorio y el sistema de salud, en particular el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural- SISPI. Los retos incluyen la necesidad de generar más investigaciones en este tema, el avance en la consolidación del SISPI y el fortalecimiento de los saberes ancestrales.ABRASCO - Associação Brasileira de Saúde Coletiva2020-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-81232020000301157Ciência & Saúde Coletiva v.25 n.3 2020reponame:Ciência & Saúde Coletiva (Online)instname:Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO)instacron:ABRASCO10.1590/1413-81232020253.17832018info:eu-repo/semantics/openAccessVélez,Eliana María MontoyaRíos,Jennifer Marcela LópezMarulanda,Sergio CristanchoFranco,Marcela Cristina ValenciaRosa,Oscar David Montero de LaHolguín,Dora María Hernándezspa2020-03-02T00:00:00Zoai:scielo:S1413-81232020000301157Revistahttp://www.cienciaesaudecoletiva.com.brhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||cienciasaudecoletiva@fiocruz.br1678-45611413-8123opendoar:2020-03-02T00:00Ciência & Saúde Coletiva (Online) - Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO)false
dc.title.none.fl_str_mv Aproximación a la concepción de la salud mental para los pueblos indígenas de Colombia
title Aproximación a la concepción de la salud mental para los pueblos indígenas de Colombia
spellingShingle Aproximación a la concepción de la salud mental para los pueblos indígenas de Colombia
Vélez,Eliana María Montoya
Salud mental
Cultura
Colombia
Población indígena
title_short Aproximación a la concepción de la salud mental para los pueblos indígenas de Colombia
title_full Aproximación a la concepción de la salud mental para los pueblos indígenas de Colombia
title_fullStr Aproximación a la concepción de la salud mental para los pueblos indígenas de Colombia
title_full_unstemmed Aproximación a la concepción de la salud mental para los pueblos indígenas de Colombia
title_sort Aproximación a la concepción de la salud mental para los pueblos indígenas de Colombia
author Vélez,Eliana María Montoya
author_facet Vélez,Eliana María Montoya
Ríos,Jennifer Marcela López
Marulanda,Sergio Cristancho
Franco,Marcela Cristina Valencia
Rosa,Oscar David Montero de La
Holguín,Dora María Hernández
author_role author
author2 Ríos,Jennifer Marcela López
Marulanda,Sergio Cristancho
Franco,Marcela Cristina Valencia
Rosa,Oscar David Montero de La
Holguín,Dora María Hernández
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vélez,Eliana María Montoya
Ríos,Jennifer Marcela López
Marulanda,Sergio Cristancho
Franco,Marcela Cristina Valencia
Rosa,Oscar David Montero de La
Holguín,Dora María Hernández
dc.subject.por.fl_str_mv Salud mental
Cultura
Colombia
Población indígena
topic Salud mental
Cultura
Colombia
Población indígena
description Resumen Este estudio tuvo como objetivo comprender el concepto de salud mental desde la perspectiva de los pueblos indígenas de Colombia. Se realizó una investigación con enfoque cualitativo, de tipo histórico hermenéutico a través de entrevistas a una muestra intencional estratificada de 10 líderes con experiencia en el tema de salud indígena. Luego de transcritas, se realizó el análisis de las entrevistas con herramientas de la teoría fundada. Los hallazgos se centraron en cuatro categorías analíticas: perspectivas de la salud mental, elementos, escenarios y retos. Se encontró que algunos indígenas no asumen la salud mental como un concepto propio. Entre los restantes, algunos lo asumen desde una perspectiva occidental morbicéntrica y los demás desde una perspectiva ancestral holística. Se describen elementos positivos (buen vivir, espiritualidad, armonía con la madre tierra) y negativos (aculturación, discriminación, violencia, desobediencia). Los escenarios de la salud mental que mencionaron los participantes son el territorio y el sistema de salud, en particular el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural- SISPI. Los retos incluyen la necesidad de generar más investigaciones en este tema, el avance en la consolidación del SISPI y el fortalecimiento de los saberes ancestrales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-81232020000301157
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-81232020000301157
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/1413-81232020253.17832018
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv ABRASCO - Associação Brasileira de Saúde Coletiva
publisher.none.fl_str_mv ABRASCO - Associação Brasileira de Saúde Coletiva
dc.source.none.fl_str_mv Ciência & Saúde Coletiva v.25 n.3 2020
reponame:Ciência & Saúde Coletiva (Online)
instname:Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO)
instacron:ABRASCO
instname_str Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO)
instacron_str ABRASCO
institution ABRASCO
reponame_str Ciência & Saúde Coletiva (Online)
collection Ciência & Saúde Coletiva (Online)
repository.name.fl_str_mv Ciência & Saúde Coletiva (Online) - Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO)
repository.mail.fl_str_mv ||cienciasaudecoletiva@fiocruz.br
_version_ 1754213045301673984