Trabajo sustentable y saludable en un entorno cambiante: ¿Cuál es el papel y los aportes de la Salud Pública?

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Palencia-Sánchez,Francisco
Data de Publicação: 2020
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Ciência & Saúde Coletiva (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-81232020000602297
Resumo: Resumen Este artículo es un ensayo acerca de la relación trabajo y salud, en un momento de cambios tales como la globalización, la introducción de nuevas tecnologías en el ambiente de trabajo y la transición epidemiológica y demográfica, que afectan principalmente a la población económicamente activa. El trabajo tiene un efecto que va más allá de la salud física y mental comprendiendo al bienestar, entonces se hace necesario pensar en un “trabajo saludable y sustentable”. Una reflexión que debe traer la perspectiva de la salud pública por su interés en la salud de los colectivos, pero replanteando el papel de este campo del conocimiento en su interacción con otras disciplinas, particularmente con la salud laboral. Por tanto, hay que repensar el marco epistemológico de la salud pública y la salud laboral. Para tal fin se analizarán las siguientes categorías: cambios en el mundo del trabajo, el efecto del trabajo en la salud y el trabajo saludable y sustentable como una respuesta social ante estas dinámicas.
id ABRASCO-2_85e923e100060a5ce9bb06bcac67e5e3
oai_identifier_str oai:scielo:S1413-81232020000602297
network_acronym_str ABRASCO-2
network_name_str Ciência & Saúde Coletiva (Online)
repository_id_str
spelling Trabajo sustentable y saludable en un entorno cambiante: ¿Cuál es el papel y los aportes de la Salud Pública?TrabajoSalud PúblicaSalud LaboralEpistemologíaResumen Este artículo es un ensayo acerca de la relación trabajo y salud, en un momento de cambios tales como la globalización, la introducción de nuevas tecnologías en el ambiente de trabajo y la transición epidemiológica y demográfica, que afectan principalmente a la población económicamente activa. El trabajo tiene un efecto que va más allá de la salud física y mental comprendiendo al bienestar, entonces se hace necesario pensar en un “trabajo saludable y sustentable”. Una reflexión que debe traer la perspectiva de la salud pública por su interés en la salud de los colectivos, pero replanteando el papel de este campo del conocimiento en su interacción con otras disciplinas, particularmente con la salud laboral. Por tanto, hay que repensar el marco epistemológico de la salud pública y la salud laboral. Para tal fin se analizarán las siguientes categorías: cambios en el mundo del trabajo, el efecto del trabajo en la salud y el trabajo saludable y sustentable como una respuesta social ante estas dinámicas.ABRASCO - Associação Brasileira de Saúde Coletiva2020-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-81232020000602297Ciência & Saúde Coletiva v.25 n.6 2020reponame:Ciência & Saúde Coletiva (Online)instname:Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO)instacron:ABRASCO10.1590/1413-81232020256.16462018info:eu-repo/semantics/openAccessPalencia-Sánchez,Franciscospa2020-07-06T00:00:00Zoai:scielo:S1413-81232020000602297Revistahttp://www.cienciaesaudecoletiva.com.brhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||cienciasaudecoletiva@fiocruz.br1678-45611413-8123opendoar:2020-07-06T00:00Ciência & Saúde Coletiva (Online) - Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO)false
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo sustentable y saludable en un entorno cambiante: ¿Cuál es el papel y los aportes de la Salud Pública?
title Trabajo sustentable y saludable en un entorno cambiante: ¿Cuál es el papel y los aportes de la Salud Pública?
spellingShingle Trabajo sustentable y saludable en un entorno cambiante: ¿Cuál es el papel y los aportes de la Salud Pública?
Palencia-Sánchez,Francisco
Trabajo
Salud Pública
Salud Laboral
Epistemología
title_short Trabajo sustentable y saludable en un entorno cambiante: ¿Cuál es el papel y los aportes de la Salud Pública?
title_full Trabajo sustentable y saludable en un entorno cambiante: ¿Cuál es el papel y los aportes de la Salud Pública?
title_fullStr Trabajo sustentable y saludable en un entorno cambiante: ¿Cuál es el papel y los aportes de la Salud Pública?
title_full_unstemmed Trabajo sustentable y saludable en un entorno cambiante: ¿Cuál es el papel y los aportes de la Salud Pública?
title_sort Trabajo sustentable y saludable en un entorno cambiante: ¿Cuál es el papel y los aportes de la Salud Pública?
author Palencia-Sánchez,Francisco
author_facet Palencia-Sánchez,Francisco
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Palencia-Sánchez,Francisco
dc.subject.por.fl_str_mv Trabajo
Salud Pública
Salud Laboral
Epistemología
topic Trabajo
Salud Pública
Salud Laboral
Epistemología
description Resumen Este artículo es un ensayo acerca de la relación trabajo y salud, en un momento de cambios tales como la globalización, la introducción de nuevas tecnologías en el ambiente de trabajo y la transición epidemiológica y demográfica, que afectan principalmente a la población económicamente activa. El trabajo tiene un efecto que va más allá de la salud física y mental comprendiendo al bienestar, entonces se hace necesario pensar en un “trabajo saludable y sustentable”. Una reflexión que debe traer la perspectiva de la salud pública por su interés en la salud de los colectivos, pero replanteando el papel de este campo del conocimiento en su interacción con otras disciplinas, particularmente con la salud laboral. Por tanto, hay que repensar el marco epistemológico de la salud pública y la salud laboral. Para tal fin se analizarán las siguientes categorías: cambios en el mundo del trabajo, el efecto del trabajo en la salud y el trabajo saludable y sustentable como una respuesta social ante estas dinámicas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-81232020000602297
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-81232020000602297
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/1413-81232020256.16462018
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv ABRASCO - Associação Brasileira de Saúde Coletiva
publisher.none.fl_str_mv ABRASCO - Associação Brasileira de Saúde Coletiva
dc.source.none.fl_str_mv Ciência & Saúde Coletiva v.25 n.6 2020
reponame:Ciência & Saúde Coletiva (Online)
instname:Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO)
instacron:ABRASCO
instname_str Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO)
instacron_str ABRASCO
institution ABRASCO
reponame_str Ciência & Saúde Coletiva (Online)
collection Ciência & Saúde Coletiva (Online)
repository.name.fl_str_mv Ciência & Saúde Coletiva (Online) - Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO)
repository.mail.fl_str_mv ||cienciasaudecoletiva@fiocruz.br
_version_ 1754213045723201536