Muertes por violencias en Argentina: dos estudios de caso en los Municipios de Venado Tuerto y San Rafael

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Spinelli,Hugo
Data de Publicação: 2012
Outros Autores: Alazraqui,Marcio, Galeano,Diego, Calandrón,Sabrina
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Ciência & Saúde Coletiva (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-81232012001200011
Resumo: Este artículo ofrece los resultados de un estudio comparado de dos municipios: Venado Tuerto y San Rafael de la República Argentina, que presentaron tendencias diferentes en relación a las tasas de homicidios por armas de fuego. La metodología combinó dos estrategias de análisis: por un lado, entrevistas semi-estructuradas con informantes clave (funcionarios municipales y provinciales en distintas áreas de la gestión, y referentes de organizaciones no gubernamentales) y, por el otro, grupos focales con actores vinculados a la atención médica, la educación y las instituciones religiosas. Los resultados sugieren una distancia muy corta entre las ciudades en las cuales las tasas han aumentado y aquellas en las que han disminuido. La diferencia más significativa es que en Venado Tuerto se encontró una mayor fragilidad en las instituciones públicas, por la falta de articulación entre las mismas. En tanto en San Rafael, los actores entrevistados atribuyen el bajo nivel de conflictividad a una red de prevención de violencias en la cual se coordinan agencias provinciales y municipales. Sin tratarse, ni Venado Tuerto, ni San Rafael, de ciudades violentas en los niveles latinoamericanos más truculentos, ambas muestran resultados diferentes que apuntan directamente a la posibilidad de juntar a las instituciones en un entramado de conversaciones, acuerdos y políticas en conjunto.
id ABRASCO-2_9365db2bd105e59fa38f985d0423b289
oai_identifier_str oai:scielo:S1413-81232012001200011
network_acronym_str ABRASCO-2
network_name_str Ciência & Saúde Coletiva (Online)
repository_id_str
spelling Muertes por violencias en Argentina: dos estudios de caso en los Municipios de Venado Tuerto y San RafaelHomicidioViolenciaMortalidadArmas de fuegoGobierno localArgentinaEste artículo ofrece los resultados de un estudio comparado de dos municipios: Venado Tuerto y San Rafael de la República Argentina, que presentaron tendencias diferentes en relación a las tasas de homicidios por armas de fuego. La metodología combinó dos estrategias de análisis: por un lado, entrevistas semi-estructuradas con informantes clave (funcionarios municipales y provinciales en distintas áreas de la gestión, y referentes de organizaciones no gubernamentales) y, por el otro, grupos focales con actores vinculados a la atención médica, la educación y las instituciones religiosas. Los resultados sugieren una distancia muy corta entre las ciudades en las cuales las tasas han aumentado y aquellas en las que han disminuido. La diferencia más significativa es que en Venado Tuerto se encontró una mayor fragilidad en las instituciones públicas, por la falta de articulación entre las mismas. En tanto en San Rafael, los actores entrevistados atribuyen el bajo nivel de conflictividad a una red de prevención de violencias en la cual se coordinan agencias provinciales y municipales. Sin tratarse, ni Venado Tuerto, ni San Rafael, de ciudades violentas en los niveles latinoamericanos más truculentos, ambas muestran resultados diferentes que apuntan directamente a la posibilidad de juntar a las instituciones en un entramado de conversaciones, acuerdos y políticas en conjunto.ABRASCO - Associação Brasileira de Saúde Coletiva2012-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-81232012001200011Ciência & Saúde Coletiva v.17 n.12 2012reponame:Ciência & Saúde Coletiva (Online)instname:Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO)instacron:ABRASCO10.1590/S1413-81232012001200011info:eu-repo/semantics/openAccessSpinelli,HugoAlazraqui,MarcioGaleano,DiegoCalandrón,Sabrinaspa2012-11-13T00:00:00Zoai:scielo:S1413-81232012001200011Revistahttp://www.cienciaesaudecoletiva.com.brhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||cienciasaudecoletiva@fiocruz.br1678-45611413-8123opendoar:2012-11-13T00:00Ciência & Saúde Coletiva (Online) - Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO)false
dc.title.none.fl_str_mv Muertes por violencias en Argentina: dos estudios de caso en los Municipios de Venado Tuerto y San Rafael
title Muertes por violencias en Argentina: dos estudios de caso en los Municipios de Venado Tuerto y San Rafael
spellingShingle Muertes por violencias en Argentina: dos estudios de caso en los Municipios de Venado Tuerto y San Rafael
Spinelli,Hugo
Homicidio
Violencia
Mortalidad
Armas de fuego
Gobierno local
Argentina
title_short Muertes por violencias en Argentina: dos estudios de caso en los Municipios de Venado Tuerto y San Rafael
title_full Muertes por violencias en Argentina: dos estudios de caso en los Municipios de Venado Tuerto y San Rafael
title_fullStr Muertes por violencias en Argentina: dos estudios de caso en los Municipios de Venado Tuerto y San Rafael
title_full_unstemmed Muertes por violencias en Argentina: dos estudios de caso en los Municipios de Venado Tuerto y San Rafael
title_sort Muertes por violencias en Argentina: dos estudios de caso en los Municipios de Venado Tuerto y San Rafael
author Spinelli,Hugo
author_facet Spinelli,Hugo
Alazraqui,Marcio
Galeano,Diego
Calandrón,Sabrina
author_role author
author2 Alazraqui,Marcio
Galeano,Diego
Calandrón,Sabrina
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Spinelli,Hugo
Alazraqui,Marcio
Galeano,Diego
Calandrón,Sabrina
dc.subject.por.fl_str_mv Homicidio
Violencia
Mortalidad
Armas de fuego
Gobierno local
Argentina
topic Homicidio
Violencia
Mortalidad
Armas de fuego
Gobierno local
Argentina
description Este artículo ofrece los resultados de un estudio comparado de dos municipios: Venado Tuerto y San Rafael de la República Argentina, que presentaron tendencias diferentes en relación a las tasas de homicidios por armas de fuego. La metodología combinó dos estrategias de análisis: por un lado, entrevistas semi-estructuradas con informantes clave (funcionarios municipales y provinciales en distintas áreas de la gestión, y referentes de organizaciones no gubernamentales) y, por el otro, grupos focales con actores vinculados a la atención médica, la educación y las instituciones religiosas. Los resultados sugieren una distancia muy corta entre las ciudades en las cuales las tasas han aumentado y aquellas en las que han disminuido. La diferencia más significativa es que en Venado Tuerto se encontró una mayor fragilidad en las instituciones públicas, por la falta de articulación entre las mismas. En tanto en San Rafael, los actores entrevistados atribuyen el bajo nivel de conflictividad a una red de prevención de violencias en la cual se coordinan agencias provinciales y municipales. Sin tratarse, ni Venado Tuerto, ni San Rafael, de ciudades violentas en los niveles latinoamericanos más truculentos, ambas muestran resultados diferentes que apuntan directamente a la posibilidad de juntar a las instituciones en un entramado de conversaciones, acuerdos y políticas en conjunto.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-81232012001200011
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-81232012001200011
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S1413-81232012001200011
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv ABRASCO - Associação Brasileira de Saúde Coletiva
publisher.none.fl_str_mv ABRASCO - Associação Brasileira de Saúde Coletiva
dc.source.none.fl_str_mv Ciência & Saúde Coletiva v.17 n.12 2012
reponame:Ciência & Saúde Coletiva (Online)
instname:Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO)
instacron:ABRASCO
instname_str Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO)
instacron_str ABRASCO
institution ABRASCO
reponame_str Ciência & Saúde Coletiva (Online)
collection Ciência & Saúde Coletiva (Online)
repository.name.fl_str_mv Ciência & Saúde Coletiva (Online) - Associação Brasileira de Saúde Coletiva (ABRASCO)
repository.mail.fl_str_mv ||cienciasaudecoletiva@fiocruz.br
_version_ 1754213033438085120