La educación cívica en españa: retrospectiva y perspectiva

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: González Pérez,Teresa
Data de Publicação: 2014
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: História da Educação
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2236-34592014000100007
Resumo: Todas las civilizaciones en el devenir de la humanidad han considerado prioritario instruir en sus convicciones políticas, sociales, religiosas y filosóficas. En las sociedades contemporáneas la educación cívica constituye un elemento fundamental en el proceso educativo. De manera que la institución escolar debe enseñar actitudes y valores que capaciten a las nuevas generaciones como ciudadanos/as para participar en la democracia. De la misma forma debe enseñar a actuar con comportamientos responsables en un mundo plural y diverso, donde tengan cabida todas las culturas y creencias para convivir con el respeto a los otros. En el sistema educativo español se ha incluido la formación cívica en distintos momentos respondiendo a los intereses ideológicos del Estado. La asignatura de Educación para la Ciudadanía existe como materia curricular en diversos países. En el año 2004 el Gobierno español respaldó, con el resto de los estados la resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas, la inclusión de sus contenidos en la enseñanza obligatoria. La polémica generada por varios sectores de la población española ha llevado a objetar y judicializar esta materia curricular que fue censurada por adoctrinar al alumnado. A partir de 2012 se transforma, producto de la voluntad política expresada a través de las urnas, denominándose Educación Cívica y Constitucional. En este trabajo nos proponemos analizar la trayectoria de la educación cívica en el sistema educativo español.
id ANPUH-RS-1_7ffba9b3259a0121247146c698e64a72
oai_identifier_str oai:scielo:S2236-34592014000100007
network_acronym_str ANPUH-RS-1
network_name_str História da Educação
repository_id_str
spelling La educación cívica en españa: retrospectiva y perspectivaeducación cívicaescolaridadhistorialibrosideologíasociedadTodas las civilizaciones en el devenir de la humanidad han considerado prioritario instruir en sus convicciones políticas, sociales, religiosas y filosóficas. En las sociedades contemporáneas la educación cívica constituye un elemento fundamental en el proceso educativo. De manera que la institución escolar debe enseñar actitudes y valores que capaciten a las nuevas generaciones como ciudadanos/as para participar en la democracia. De la misma forma debe enseñar a actuar con comportamientos responsables en un mundo plural y diverso, donde tengan cabida todas las culturas y creencias para convivir con el respeto a los otros. En el sistema educativo español se ha incluido la formación cívica en distintos momentos respondiendo a los intereses ideológicos del Estado. La asignatura de Educación para la Ciudadanía existe como materia curricular en diversos países. En el año 2004 el Gobierno español respaldó, con el resto de los estados la resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas, la inclusión de sus contenidos en la enseñanza obligatoria. La polémica generada por varios sectores de la población española ha llevado a objetar y judicializar esta materia curricular que fue censurada por adoctrinar al alumnado. A partir de 2012 se transforma, producto de la voluntad política expresada a través de las urnas, denominándose Educación Cívica y Constitucional. En este trabajo nos proponemos analizar la trayectoria de la educación cívica en el sistema educativo español.Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação2014-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2236-34592014000100007História da Educação v.18 n.42 2014reponame:História da Educaçãoinstname:Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação (ANPUH-RS)instacron:ANPUH-RS10.1590/S2236-34592014000100007info:eu-repo/semantics/openAccessGonzález Pérez,Teresaspa2014-02-11T00:00:00Zoai:scielo:S2236-34592014000100007Revistahttp://seer.ufrgs.br/asphePUBhttps://seer.ufrgs.br/asphe/oai||rhe.asphe@gmail.com2236-34591414-3518opendoar:2014-02-11T00:00História da Educação - Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação (ANPUH-RS)false
dc.title.none.fl_str_mv La educación cívica en españa: retrospectiva y perspectiva
title La educación cívica en españa: retrospectiva y perspectiva
spellingShingle La educación cívica en españa: retrospectiva y perspectiva
González Pérez,Teresa
educación cívica
escolaridad
historia
libros
ideología
sociedad
title_short La educación cívica en españa: retrospectiva y perspectiva
title_full La educación cívica en españa: retrospectiva y perspectiva
title_fullStr La educación cívica en españa: retrospectiva y perspectiva
title_full_unstemmed La educación cívica en españa: retrospectiva y perspectiva
title_sort La educación cívica en españa: retrospectiva y perspectiva
author González Pérez,Teresa
author_facet González Pérez,Teresa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv González Pérez,Teresa
dc.subject.por.fl_str_mv educación cívica
escolaridad
historia
libros
ideología
sociedad
topic educación cívica
escolaridad
historia
libros
ideología
sociedad
description Todas las civilizaciones en el devenir de la humanidad han considerado prioritario instruir en sus convicciones políticas, sociales, religiosas y filosóficas. En las sociedades contemporáneas la educación cívica constituye un elemento fundamental en el proceso educativo. De manera que la institución escolar debe enseñar actitudes y valores que capaciten a las nuevas generaciones como ciudadanos/as para participar en la democracia. De la misma forma debe enseñar a actuar con comportamientos responsables en un mundo plural y diverso, donde tengan cabida todas las culturas y creencias para convivir con el respeto a los otros. En el sistema educativo español se ha incluido la formación cívica en distintos momentos respondiendo a los intereses ideológicos del Estado. La asignatura de Educación para la Ciudadanía existe como materia curricular en diversos países. En el año 2004 el Gobierno español respaldó, con el resto de los estados la resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas, la inclusión de sus contenidos en la enseñanza obligatoria. La polémica generada por varios sectores de la población española ha llevado a objetar y judicializar esta materia curricular que fue censurada por adoctrinar al alumnado. A partir de 2012 se transforma, producto de la voluntad política expresada a través de las urnas, denominándose Educación Cívica y Constitucional. En este trabajo nos proponemos analizar la trayectoria de la educación cívica en el sistema educativo español.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2236-34592014000100007
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2236-34592014000100007
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S2236-34592014000100007
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação
publisher.none.fl_str_mv Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação
dc.source.none.fl_str_mv História da Educação v.18 n.42 2014
reponame:História da Educação
instname:Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação (ANPUH-RS)
instacron:ANPUH-RS
instname_str Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação (ANPUH-RS)
instacron_str ANPUH-RS
institution ANPUH-RS
reponame_str História da Educação
collection História da Educação
repository.name.fl_str_mv História da Educação - Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação (ANPUH-RS)
repository.mail.fl_str_mv ||rhe.asphe@gmail.com
_version_ 1754209091469705216