El fetichismo y la idealización como mecanismos de recuperación de goce en la puesta en escena masoquista. Consideraciones psicopatológicas a partir del diálogo Lacan-Deleuze

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Peña,Felipe Diaz
Data de Publicação: 2021
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Revista Latinoamericana de Psicopatologia Fundamental (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1415-47142021000300537
Resumo: Este artículo pretende hacer una reflexión psicopatológica preliminar de la perversión masoquista a partir de las lecturas de Jacques Lacan y de Gilles Deleuze. Para ello, se asume la premisa lacaniana de que el sujeto perverso busca interrogar y recuperar la porción de goce sustraída para dar lugar a un sujeto. Luego, se intenta dar cuenta de esta premisa retomando dos aspectos fundamentales de la puesta en escena masoquista descrita por Deleuze: el fetichismo y la idealización. Para finalizar, se propone que ambos mecanismos, con el fin de cumplir tal empresa, procuran la producción de un objeto positivo en la puesta en escena masoquista.
id AUPPF-1_a52564cbe5a43de84d006aa3e93a85a6
oai_identifier_str oai:scielo:S1415-47142021000300537
network_acronym_str AUPPF-1
network_name_str Revista Latinoamericana de Psicopatologia Fundamental (Online)
repository_id_str
spelling El fetichismo y la idealización como mecanismos de recuperación de goce en la puesta en escena masoquista. Consideraciones psicopatológicas a partir del diálogo Lacan-DeleuzeMasoquismofetichismoidealizacióngoceEste artículo pretende hacer una reflexión psicopatológica preliminar de la perversión masoquista a partir de las lecturas de Jacques Lacan y de Gilles Deleuze. Para ello, se asume la premisa lacaniana de que el sujeto perverso busca interrogar y recuperar la porción de goce sustraída para dar lugar a un sujeto. Luego, se intenta dar cuenta de esta premisa retomando dos aspectos fundamentales de la puesta en escena masoquista descrita por Deleuze: el fetichismo y la idealización. Para finalizar, se propone que ambos mecanismos, con el fin de cumplir tal empresa, procuran la producción de un objeto positivo en la puesta en escena masoquista.Associação Universitária de Pesquisa em Psicopatologia Fundamental2021-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1415-47142021000300537Revista Latinoamericana de Psicopatologia Fundamental v.24 n.3 2021reponame:Revista Latinoamericana de Psicopatologia Fundamental (Online)instname:Associação Universitária de Pesquisa em Psicopatologia Fundamental (AUPPF)instacron:AUPPF10.1590/1415-4714.2021v24n3p537.4info:eu-repo/semantics/openAccessPeña,Felipe Diazspa2021-10-05T00:00:00Zoai:scielo:S1415-47142021000300537Revistahttp://www.scielo.br/rlpfhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||mtberlin@uol.com.br|| soniacleite@uol.com.br1984-03811415-4714opendoar:2021-10-05T00:00Revista Latinoamericana de Psicopatologia Fundamental (Online) - Associação Universitária de Pesquisa em Psicopatologia Fundamental (AUPPF)false
dc.title.none.fl_str_mv El fetichismo y la idealización como mecanismos de recuperación de goce en la puesta en escena masoquista. Consideraciones psicopatológicas a partir del diálogo Lacan-Deleuze
title El fetichismo y la idealización como mecanismos de recuperación de goce en la puesta en escena masoquista. Consideraciones psicopatológicas a partir del diálogo Lacan-Deleuze
spellingShingle El fetichismo y la idealización como mecanismos de recuperación de goce en la puesta en escena masoquista. Consideraciones psicopatológicas a partir del diálogo Lacan-Deleuze
Peña,Felipe Diaz
Masoquismo
fetichismo
idealización
goce
title_short El fetichismo y la idealización como mecanismos de recuperación de goce en la puesta en escena masoquista. Consideraciones psicopatológicas a partir del diálogo Lacan-Deleuze
title_full El fetichismo y la idealización como mecanismos de recuperación de goce en la puesta en escena masoquista. Consideraciones psicopatológicas a partir del diálogo Lacan-Deleuze
title_fullStr El fetichismo y la idealización como mecanismos de recuperación de goce en la puesta en escena masoquista. Consideraciones psicopatológicas a partir del diálogo Lacan-Deleuze
title_full_unstemmed El fetichismo y la idealización como mecanismos de recuperación de goce en la puesta en escena masoquista. Consideraciones psicopatológicas a partir del diálogo Lacan-Deleuze
title_sort El fetichismo y la idealización como mecanismos de recuperación de goce en la puesta en escena masoquista. Consideraciones psicopatológicas a partir del diálogo Lacan-Deleuze
author Peña,Felipe Diaz
author_facet Peña,Felipe Diaz
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña,Felipe Diaz
dc.subject.por.fl_str_mv Masoquismo
fetichismo
idealización
goce
topic Masoquismo
fetichismo
idealización
goce
description Este artículo pretende hacer una reflexión psicopatológica preliminar de la perversión masoquista a partir de las lecturas de Jacques Lacan y de Gilles Deleuze. Para ello, se asume la premisa lacaniana de que el sujeto perverso busca interrogar y recuperar la porción de goce sustraída para dar lugar a un sujeto. Luego, se intenta dar cuenta de esta premisa retomando dos aspectos fundamentales de la puesta en escena masoquista descrita por Deleuze: el fetichismo y la idealización. Para finalizar, se propone que ambos mecanismos, con el fin de cumplir tal empresa, procuran la producción de un objeto positivo en la puesta en escena masoquista.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1415-47142021000300537
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1415-47142021000300537
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/1415-4714.2021v24n3p537.4
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Universitária de Pesquisa em Psicopatologia Fundamental
publisher.none.fl_str_mv Associação Universitária de Pesquisa em Psicopatologia Fundamental
dc.source.none.fl_str_mv Revista Latinoamericana de Psicopatologia Fundamental v.24 n.3 2021
reponame:Revista Latinoamericana de Psicopatologia Fundamental (Online)
instname:Associação Universitária de Pesquisa em Psicopatologia Fundamental (AUPPF)
instacron:AUPPF
instname_str Associação Universitária de Pesquisa em Psicopatologia Fundamental (AUPPF)
instacron_str AUPPF
institution AUPPF
reponame_str Revista Latinoamericana de Psicopatologia Fundamental (Online)
collection Revista Latinoamericana de Psicopatologia Fundamental (Online)
repository.name.fl_str_mv Revista Latinoamericana de Psicopatologia Fundamental (Online) - Associação Universitária de Pesquisa em Psicopatologia Fundamental (AUPPF)
repository.mail.fl_str_mv ||mtberlin@uol.com.br|| soniacleite@uol.com.br
_version_ 1754209294578876416