"Parasitos" externos en Canis familiaris en el distrito de Sunampe – Chincha, Junio 2018 / External parasitos in Canis familiaris in the district of Sunampe - Chincha, June 2018

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Almeyda, María Dávalos
Data de Publicação: 2019
Outros Autores: Porras, Edmundo Galarza
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Brazilian Journal of Health Review
Texto Completo: https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/article/view/1934
Resumo: Introducción: Chincha es una provincia del sur de Perú con un clima ideal para la producción animal donde el perro es la mascota predilecta de los lugareños, dentro de los problemas que afectan la salud de estas mascotas son las parasitosis, siendo los parásitos externos, que disminuyen su salud y atentan con la salud pública,la importancia del estudio es poder realizar el control adecuado. Objetivos: Determinar los parásitos externos más frecuentes en Canis familiaris, de acuerdo al grado de presentación, especie de parasito más frecuente, edad y sexo del can del distrito de Sunampe-Chincha 2018. Metodología: Se evaluaron 52 canes al azar, se realizó una inspección minuciosa y recolectó los ectoparásitos presentes y en una fichase indicó el grado de infestación, sexo, edad, en el laboratorio se realizó la clarificación y montaje de los parásitos encontrados para su respectiva identificación microscópica. Estudio descriptivo para determinar su frecuencia y porcentaje.Resultados: A la evaluación de 52 canes, procedentes de un muestreo estratificado proporcional con selección al azar de la zona urbana del distrito, se visitó en sus domicilios y a los ectoparásitos encontrados en un frasco estéril se les fijo en alcohol al 70% previa rotulación, en el laboratorio, se deshidrató y aclaró para su respectivo montaje e identificación microscópica de todas las especies recolectadas que fueron pulgas, piojos, garrapatas y ácaros datos que fueron consignados en ficha individual. Los resultados indican que la prevalencia de ectoparásitos en mascotas en este distrito de Sunampe-Chincha fue del 100%., la proporción de parasitosis en caninos de Sunampe fue las especies de pulga 32%, (Ctenocephalidescanis 62%), garrapatas 11% , (Rhipicephalussanguineus 100%) y parasitando ambas especies del 8%,  el parasitismo es de carácter leve 53%, moderado 38% y masivo 8%, la proporción de caninos infectado es en machos 79% y 21% en hembras De acuerdo  a la edad los que están entre 0 – 11 meses de nacido son los más afectados con 42%. Conclusiones:  Los perros en el distrito de Sunampe, provincia de Chincha, todos están afectados con ectoparásitos, siendo la especie común en ellos las pulgas, que son especies responsables de la dermatitis alérgica en los perros y personas, por lo que se debemos de realizar desparasitaciones continuas para poder bajar esta prevalencia y así cuidar la salud pública, especialmente de los niños que son los más afectados.
id BJRH-0_c27f10470defa42fc8cff6f0131ee0fc
oai_identifier_str oai:ojs2.ojs.brazilianjournals.com.br:article/1934
network_acronym_str BJRH-0
network_name_str Brazilian Journal of Health Review
repository_id_str
spelling "Parasitos" externos en Canis familiaris en el distrito de Sunampe – Chincha, Junio 2018 / External parasitos in Canis familiaris in the district of Sunampe - Chincha, June 2018EctoparásitosCtenocephalidesRhipicephalusmascotas.Introducción: Chincha es una provincia del sur de Perú con un clima ideal para la producción animal donde el perro es la mascota predilecta de los lugareños, dentro de los problemas que afectan la salud de estas mascotas son las parasitosis, siendo los parásitos externos, que disminuyen su salud y atentan con la salud pública,la importancia del estudio es poder realizar el control adecuado. Objetivos: Determinar los parásitos externos más frecuentes en Canis familiaris, de acuerdo al grado de presentación, especie de parasito más frecuente, edad y sexo del can del distrito de Sunampe-Chincha 2018. Metodología: Se evaluaron 52 canes al azar, se realizó una inspección minuciosa y recolectó los ectoparásitos presentes y en una fichase indicó el grado de infestación, sexo, edad, en el laboratorio se realizó la clarificación y montaje de los parásitos encontrados para su respectiva identificación microscópica. Estudio descriptivo para determinar su frecuencia y porcentaje.Resultados: A la evaluación de 52 canes, procedentes de un muestreo estratificado proporcional con selección al azar de la zona urbana del distrito, se visitó en sus domicilios y a los ectoparásitos encontrados en un frasco estéril se les fijo en alcohol al 70% previa rotulación, en el laboratorio, se deshidrató y aclaró para su respectivo montaje e identificación microscópica de todas las especies recolectadas que fueron pulgas, piojos, garrapatas y ácaros datos que fueron consignados en ficha individual. Los resultados indican que la prevalencia de ectoparásitos en mascotas en este distrito de Sunampe-Chincha fue del 100%., la proporción de parasitosis en caninos de Sunampe fue las especies de pulga 32%, (Ctenocephalidescanis 62%), garrapatas 11% , (Rhipicephalussanguineus 100%) y parasitando ambas especies del 8%,  el parasitismo es de carácter leve 53%, moderado 38% y masivo 8%, la proporción de caninos infectado es en machos 79% y 21% en hembras De acuerdo  a la edad los que están entre 0 – 11 meses de nacido son los más afectados con 42%. Conclusiones:  Los perros en el distrito de Sunampe, provincia de Chincha, todos están afectados con ectoparásitos, siendo la especie común en ellos las pulgas, que son especies responsables de la dermatitis alérgica en los perros y personas, por lo que se debemos de realizar desparasitaciones continuas para poder bajar esta prevalencia y así cuidar la salud pública, especialmente de los niños que son los más afectados.Brazilian Journals Publicações de Periódicos e Editora Ltda.2019-05-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/article/view/193410.34119/bjhrv2n4-032Brazilian Journal of Health Review; Vol. 2 No. 4 (2019); 2615-2619Brazilian Journal of Health Review; v. 2 n. 4 (2019); 2615-26192595-682510.34119/bjhrv2n4reponame:Brazilian Journal of Health Reviewinstname:Federação das Indústrias do Estado do Paraná (FIEP)instacron:BJRHspahttps://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/article/view/1934/1957Copyright (c) 2019 Brazilian Journal of Health Reviewinfo:eu-repo/semantics/openAccessAlmeyda, María DávalosPorras, Edmundo Galarza2019-09-02T18:15:18Zoai:ojs2.ojs.brazilianjournals.com.br:article/1934Revistahttp://www.brazilianjournals.com/index.php/BJHR/indexPRIhttps://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/oai|| brazilianjhr@gmail.com2595-68252595-6825opendoar:2019-09-02T18:15:18Brazilian Journal of Health Review - Federação das Indústrias do Estado do Paraná (FIEP)false
dc.title.none.fl_str_mv "Parasitos" externos en Canis familiaris en el distrito de Sunampe – Chincha, Junio 2018 / External parasitos in Canis familiaris in the district of Sunampe - Chincha, June 2018
title "Parasitos" externos en Canis familiaris en el distrito de Sunampe – Chincha, Junio 2018 / External parasitos in Canis familiaris in the district of Sunampe - Chincha, June 2018
spellingShingle "Parasitos" externos en Canis familiaris en el distrito de Sunampe – Chincha, Junio 2018 / External parasitos in Canis familiaris in the district of Sunampe - Chincha, June 2018
Almeyda, María Dávalos
Ectoparásitos
Ctenocephalides
Rhipicephalus
mascotas.
title_short "Parasitos" externos en Canis familiaris en el distrito de Sunampe – Chincha, Junio 2018 / External parasitos in Canis familiaris in the district of Sunampe - Chincha, June 2018
title_full "Parasitos" externos en Canis familiaris en el distrito de Sunampe – Chincha, Junio 2018 / External parasitos in Canis familiaris in the district of Sunampe - Chincha, June 2018
title_fullStr "Parasitos" externos en Canis familiaris en el distrito de Sunampe – Chincha, Junio 2018 / External parasitos in Canis familiaris in the district of Sunampe - Chincha, June 2018
title_full_unstemmed "Parasitos" externos en Canis familiaris en el distrito de Sunampe – Chincha, Junio 2018 / External parasitos in Canis familiaris in the district of Sunampe - Chincha, June 2018
title_sort "Parasitos" externos en Canis familiaris en el distrito de Sunampe – Chincha, Junio 2018 / External parasitos in Canis familiaris in the district of Sunampe - Chincha, June 2018
author Almeyda, María Dávalos
author_facet Almeyda, María Dávalos
Porras, Edmundo Galarza
author_role author
author2 Porras, Edmundo Galarza
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Almeyda, María Dávalos
Porras, Edmundo Galarza
dc.subject.por.fl_str_mv Ectoparásitos
Ctenocephalides
Rhipicephalus
mascotas.
topic Ectoparásitos
Ctenocephalides
Rhipicephalus
mascotas.
description Introducción: Chincha es una provincia del sur de Perú con un clima ideal para la producción animal donde el perro es la mascota predilecta de los lugareños, dentro de los problemas que afectan la salud de estas mascotas son las parasitosis, siendo los parásitos externos, que disminuyen su salud y atentan con la salud pública,la importancia del estudio es poder realizar el control adecuado. Objetivos: Determinar los parásitos externos más frecuentes en Canis familiaris, de acuerdo al grado de presentación, especie de parasito más frecuente, edad y sexo del can del distrito de Sunampe-Chincha 2018. Metodología: Se evaluaron 52 canes al azar, se realizó una inspección minuciosa y recolectó los ectoparásitos presentes y en una fichase indicó el grado de infestación, sexo, edad, en el laboratorio se realizó la clarificación y montaje de los parásitos encontrados para su respectiva identificación microscópica. Estudio descriptivo para determinar su frecuencia y porcentaje.Resultados: A la evaluación de 52 canes, procedentes de un muestreo estratificado proporcional con selección al azar de la zona urbana del distrito, se visitó en sus domicilios y a los ectoparásitos encontrados en un frasco estéril se les fijo en alcohol al 70% previa rotulación, en el laboratorio, se deshidrató y aclaró para su respectivo montaje e identificación microscópica de todas las especies recolectadas que fueron pulgas, piojos, garrapatas y ácaros datos que fueron consignados en ficha individual. Los resultados indican que la prevalencia de ectoparásitos en mascotas en este distrito de Sunampe-Chincha fue del 100%., la proporción de parasitosis en caninos de Sunampe fue las especies de pulga 32%, (Ctenocephalidescanis 62%), garrapatas 11% , (Rhipicephalussanguineus 100%) y parasitando ambas especies del 8%,  el parasitismo es de carácter leve 53%, moderado 38% y masivo 8%, la proporción de caninos infectado es en machos 79% y 21% en hembras De acuerdo  a la edad los que están entre 0 – 11 meses de nacido son los más afectados con 42%. Conclusiones:  Los perros en el distrito de Sunampe, provincia de Chincha, todos están afectados con ectoparásitos, siendo la especie común en ellos las pulgas, que son especies responsables de la dermatitis alérgica en los perros y personas, por lo que se debemos de realizar desparasitaciones continuas para poder bajar esta prevalencia y así cuidar la salud pública, especialmente de los niños que son los más afectados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-10
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/article/view/1934
10.34119/bjhrv2n4-032
url https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/article/view/1934
identifier_str_mv 10.34119/bjhrv2n4-032
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/article/view/1934/1957
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Brazilian Journal of Health Review
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Brazilian Journal of Health Review
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Brazilian Journals Publicações de Periódicos e Editora Ltda.
publisher.none.fl_str_mv Brazilian Journals Publicações de Periódicos e Editora Ltda.
dc.source.none.fl_str_mv Brazilian Journal of Health Review; Vol. 2 No. 4 (2019); 2615-2619
Brazilian Journal of Health Review; v. 2 n. 4 (2019); 2615-2619
2595-6825
10.34119/bjhrv2n4
reponame:Brazilian Journal of Health Review
instname:Federação das Indústrias do Estado do Paraná (FIEP)
instacron:BJRH
instname_str Federação das Indústrias do Estado do Paraná (FIEP)
instacron_str BJRH
institution BJRH
reponame_str Brazilian Journal of Health Review
collection Brazilian Journal of Health Review
repository.name.fl_str_mv Brazilian Journal of Health Review - Federação das Indústrias do Estado do Paraná (FIEP)
repository.mail.fl_str_mv || brazilianjhr@gmail.com
_version_ 1797240047946170368